

Secciones
Servicios
Destacamos
UGT Servicios Públicos Salamanca ha exigido hoy a la Consejería de Sanidad de Castilla y León medidas «inmediatas y efectivas» para evitar las «agresiones verbales y amenazas físicas» en diferentes centros de salud de la capital salmantina.
Por ello, este sindicato ha presentado una denuncia ante la Consejería en la que se relatan los casos de agresiones que se han producido y para alertar de las medidas «superficiales y temporales» adoptadas por el Gobierno autonómico.
El sindicato ha considerado, en un comunicado remitido a Ical, que esta «dejación de funciones» por parte de la Administración constituye una «clara negligencia» en el cumplimiento de sus obligaciones de velar por la seguridad del personal, lo que «vulnera los derechos de los trabajadores».
Ante el incremento de estas agresiones y coacciones, como las que denuncian haberse producido en el centro de salud Casto Prieto, el sindicato ha insistido en que se adopten medidas para garantizar un «entorno de trabajo seguro» para todos los profesionales sanitarios, incluyendo la permanencia de personal de seguridad. También ha solicitado que se realicen campañas de sensibilización dirigidas a la población para concienciar sobre la importancia del respeto y el trato adecuado hacia los trabajadores de la salud, así como «revisiones periódicas de las condiciones laborales de los trabajadores sanitarios.
«Que la Administración asuma su responsabilidad por la dejación de funciones, negligencia y el incumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, en virtud de la cual tiene la obligación de garantizar la seguridad y la salud del personal sanitario en el ejercicio de su trabajo», ha añadido el sindicato.
Para UGT Servicios Públicos Salamanca es «absolutamente inaceptable» que los trabajadores del sector sanitario «sigan siendo víctimas de agresiones y amenazas mientras ejercen su labor», por lo que «la Administración tiene que actuar de forma enérgica, tomando las medidas necesarias para que estos actos de violencia sean tratados como un atentado contra la salud pública, garantizando la seguridad y la correcta prestación de los servicios médicos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.