

Secciones
Servicios
Destacamos
El nuevo medallón de la Plaza Mayor, el primero que se incorpora desde 2005 (y que suplirá el retirado de Franco, aunque no en el mismo lugar), ya tiene autor. El Ayuntamiento de Salamanca ha resuelto el concurso abierto para esculpir la nueva pieza, que representará al rey leonés Alfonso IX, al que se reconoce su condición de fundador de la Universidad de Salamanca.
El artista Óscar César Alvariño Belinchón resultó ganador del concurso de propuestas convocado por el Ayuntamiento de Salamanca para elegir el medallón dedicado a Alfonso IX que se ubicará en la Plaza Mayor en conmemoración del Octavo Centenario de la fundación de la Usal. Es un 'viejo conocido' de la playa ya que fue quien esculpió los nuevos medallones de 2005, los últimos realizados, y uno a Miguel de Unamuno.
Se trata del primer medallón nuevo que se hace en la Plaza Mayor desde 2004, cuando se colocaron los de reyes de la casa de Borbón, Amadeo de Saboya y las dos Repúblicas. Y el primero que se incorpora tras la retirada hace más de cinco años del de Franco. Aunque Alfonso IX fue rey y podría estar en el pabellón Real, se le colocará en el lateral de los 'sabios', escritores y músicos por su vinculación al estudio.
El nuevo medallón de la Plaza Mayor es un proyecto que llevaba pendiente más de cuatro años. En marzo de 2018, la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural dio el visto bueno a la colocación de un medallón con la efigie del rey Alfonso IX de León en el pabellón de Petrineros, antigua Casa de la Universidad, de la Plaza Mayor de Salamanca.
Según la Comisión, y en consonancia con el informe emitido en noviembre de 1993 sobre la colocación de medallones, «el personaje propuesto cumple con los condicionantes para la apertura de medallón», entre los que se encuentran la «vinculación con la ciudad, importancia nacional y proyección internacional», puesto que Alfonso IX de León fue el fundador de la Universidad de Salamanca.
En los últimos años son varias las propuestas presentadas para que se les dedicara un medallón. Este mismo noviembre, el grupo socialista propuso uno para el músico Tomás Bretón, del que se conmemora el centenario de su muerte el próximo año 2023.
Tras el fallo el pasado día 16 de diciembre del jurado constituido por la Comisión Técnico Artística Municipal y varias personas designadas por la Comisión Territorial de Patrimonio de la Junta de Castilla y León y la Universidad de Salamanca. En dicho concurso se presentaron un total de 13 bocetos, identificados exclusivamente bajo un lema, garantizando de esta forma el anonimato de los autores.
Según desveló este martes el Ayuntamiento, en el marco de un «amplio debate,» el jurado se decantó por la obra titulada 'Séptimo' destacando «el profundo conocimiento que ha manifestado el autor sobre el monumento y las características físicas del material soporte de piedra franca; la integración y la armonía de la pieza en el contexto de la Plaza Mayor y los medallones ya existentes; la composición y calidad estética del altorrelieve en el marco moldurado; el estudio de las proporciones en sus perspectivas visuales, así como la incidencia de la luz para plantear la disposición del busto y potenciar el claroscuro en los rasgos del personaje, con un efecto estilístico de gran tradición barroca».
Una vez que el jurado decidió la obra ganadora, se abrió el sobre para conocer la identidad de su creador que resultó ser Alvariño Belinchón. Su vinculación con la ciudad de Salamanca viene de lejos, ya que ha sido responsable de varios medallones tallados en la Plaza Mayor dedicados a Miguel de Unamuno (1986); Elio Antonio de Nebrija (1992); Fernando VII (2005); Alfonso XIII (2005); La Primera República (2005), y D. Juan de Borbón (2005).
El ganador es profesor titular en el Departamento de Escultura de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Su trayectoria profesional se ha desarrollado ampliamente en el espacio público de ámbito monumental con numerosos premios, reconocimientos y exposiciones a nivel nacional e internacional.
Según la Comisión territorial de patrimonio, para la materialización del mismo y «aun pudiendo adoptar forma o estética moderna, los medallones deben adecuarse al marco barroco de la Plaza Mayor y al borde de la orla, prescindiendo de cualquier tipo de leyenda o símbolo en el campo», si bien se permite al autor firmar su obra en el canto inferior de la orla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.