

Secciones
Servicios
Destacamos
Dos edificios protegidos, unidos interiormente, con un siglo de antigüedad e importantes valores arquitectónicos son la próxima incorporación al catálogo de inmuebles históricos de Salamanca que se van a dedicar al sector turístico, en concreto, a la hostelería. Se trata de dos inmuebles del número 7 de la plaza del Corrillo, pegados a la iglesia románica de San Martín, que van a ser reformados para esta nueva función.
El proyecto ya está en marcha y se ha presentado en el Ayuntamiento para la solicitud de licencia destinada a una rehabilitación integral para los dos edificios, incluídos en una misma ficha catastral, pero que estuvieron separados en su momento. Y también ha solicitado en Policía administrativa la licencia ambiental para su nueva actividad.
El proyecto previsto incluye cambiar completamente su interior y dedicar íntegramente los dos inmuebles a un nuevo restaurante en el centro histórico. La actividad bajo estudio para licenci es la de bar y restaurante sin aparatos musicales confuncionamiento en horario diurno y nocturno.
Según el proyecto, en el sótano irá montada la cocina, junto a los aseos y vestuario de personal. En la planta baja se distribuye la zona de comercio con dos puertas de entrada accesibles una por cada fachada. En esta planta se ubica la tienda, una zona de servicio y un área destinada a bar gastronómico con mesa corrida alta.
En la planta primera y a través del núcleo de comunicación (escaleras y ascensor) se accede al comedor con su montacargas y zona de preparación del servicio. Cuenta también con un aseo accesible.
La planta segunda es idéntica a la planta primera pero con un aseo no accesible. Y la planta tercera, el ático, tendrá un pequeño comedor, zona de preparación y servicio y la terraza que la emplearán a tal fin completan la zona de comedor del restaurante. En este aspecto, el proyecto contempla reforzar la estructura sobre cubierta de esa terraza para garantizar la seguridad.
La edificación sobre la que se va a intervenir está constituida por dos edificios de dimensiones similares unidos interiormente, aunque originalmente separados. Linda con la Iglesia de San Martin y presenta un buen estado de conservación, sin patologías relevantes. Según catastro figura como una única propiedad, sin embargo, originalmente se trataba de dos fincas independientes y así se mantiene en el catálogo de edificios de interés, en el que cuentan con fichas separadas.
En un estudio de fotos históricas se comprueba que tenían puertas de acceso independiente, así como saltos y cambios de ritmo en los huecos de fachada. La cota de coronación de cornisa tampoco es la misma, con un salto entre una y otra propiedad. En realidad se trataba de dos fincas independientes que con el paso del tiempo, y tras sucesivas reformas interiores se unieron mediante la ejecución de una escalera en planta baja.
No obstante, hay muchas características que los emparejan hasta poder considerar que son gemelos. Ambos son obra del arquitecto Santiago Madrigal, uno de los más prolíficos en el centro de Salamanca, se enmarcan en el eclecticismo y están datados casi en el mismo año, 1922 y 1923. Tienen las mismas plantas, un bajo dedicado al comercio, destacan ambos por los revocos pintados de su fachada y las rejerías metálicas y presentan un mismo problema: generan visuales inadecuadas del monumento que tapan, la iglesia de San Martín.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.