

Secciones
Servicios
Destacamos
La última incorporación a la lista roja del patrimonio en riesgo de desaparecer es un viejo conocido de la Salamanca menos vistosa, la de los edificios que están 'que se caen' en pleno centro histórico sin que nada parezca poder remediarlo. La lista es nutrida y desde este mes tiene un integrante más, el edificio denominado de las Tres Culturas, en plena Rúa Mayor. Una construcción singular que lleva más de una década en ruinas sin que se haya hecho nada efectivo para recuperarlo y que, como su anejo del Hotel Universal, permanece en un limbo legal y administrativo mientras su deterioro se vuelve cada vez más irreversible.
La asociación Hispania Nostra ha dado la última voz de alarma con su inclusión en su Lista Roja del patrimonio en riesgo de este edificio en el número 17 de la Rúa Mayor. Lo hace por el «peligro de un progresivo estado de ruina, deterioro de la fachada y la balconada junto con el resto del edificio». El edificio, datado en 1890 en el catálogo municipal de edificios protegidos, es de estilo neoárabe y es uno de los ejemplos más exóticos de arquitectura en la capital, además de un elemento característico de esta histórica calle. La sillería de su fachada y los arcos son sus elementos más destacados, pero goza de protección integral.
Su inclusión supone un nuevo toque de atención sobre la situación de un edificio que se encuentra nada menos que en la calle que une la Plaza Mayor con las Catedrales, un trayecto donde por desgracia abundan los malos ejemplos en materia de conservación del patrimonio. Sin embargo, su mala situación no es precisamente nueva. El edificio es propiedad de una conocida promotora, Palco 3, a la que el Ayuntamiento de Salamanca ha tenido que dirigirse en varias ocasiones para que cumpliera con sus obligaciones de mantenimiento.
Los requerimientos empezaron en 2008, cuando el consistorio tuvo que colocar una cubierta de chapa, trabajos que ejecutó de forma subsidiaria. En 2013 se le pidió por primera vez a la propiedad un proyecto de rehabilitación, pero la promotora pidió una declaración de ruina. Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio denunció entonces «el abandono interesado al que ha sido sometido en los últimos años» el edificio.
La petición de ruina fue el argumento con el que la propiedad promovió una denuncia civil para desalojar al negocio que había en el edificio, una copistería; en marzo de 2018 tuvieron que dejar el local en el que llevaban 36 años tras fallar la justicia a favor de la propiedad que alegaba ruina del edificio para extinguir el alquiler.
El edificio quedó libre, pero nada se ha hecho desde entonces y han pasado otros cuatro años. Mientras tanto, sufre la presión de su 'vecino' del 13-15, el antiguo Hotel Universal, con el que tiene parentesco urbanístico: forma una unidad funcional con el del hotel a partir de la primera planta.
Este edificio, propiedad de la misma promotora, lleva 15 años declarado ruina oficial: en 2007 el Ayuntamiento ordenó su desalojo semanas después de que los inquilinos de la copistería denunciaran que se había caído una planta entera. Las primeras noticias de su gran deterioro datan de 1997 cuando empiezan a producirse desprendimientos y lleva 25 años con unos puntales que dan a la calle.
Su situación es estrambótica. Según escritura, la propiedad adquirió en abril de 2010 dos terceras partes del edificio del hotel, los números 13-15-17 de la Rúa, por 3,3 millones de euros; la tercera parte restante sigue en manos de Petra Rodríguez Paradinas, fallecida, pero que sigue figurando como propietaria en los datos de la finca. Nada se ha hecho para frenar el deterioro de la finca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.