Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este domingo 27 de abril
Interior del estadio Helmántico, antiguo campo de la UD Salamanca. Álex López
Deudores de Hacienda en Salamanca: quiénes no pagan y un 'moroso' que debe menos

Deudores de Hacienda en Salamanca: quiénes no pagan y un 'moroso' que debe menos

La lista de la Agencia Tributaria incluye empresas en concurso y clásicas de la lista que difícilmente pagarán, pero refleja que la UDS ha rebajado 2 millones su cuenta pendiente pese a estar inactiva

Félix Oliva

Salamanca

Viernes, 28 de junio 2024, 13:03

La nueva lista de deudores de Hacienda en Salamanca, el listado de los que tienen cuentas pendientes con el fisco, se alimenta de 'viejos' morosos que mantienen una elevada deuda con las arcas públicas, la mayoría empresas quebradas o en situación de concurso, pero deja una sorpresa. Uno de los habituales, la extinta UD Salamanca SAD, ha rebajado su deuda en dos millones de un año para otro a pesar de estar inactiva.

El número de grandes morosos con Hacienda (aquellos que adeudan más de 600.000 euros y sus responsables solidarios) se situaba al cierre de 2023 en 6.084, un 0,1 % más que un año antes, de los que solo 1.052 eran personas físicas. Casi un tercio de esta deuda, 4.724 millones de euros, corresponde a deudores en proceso concursal, lo que supone que se encuentra en una situación que dificulta su cobro.

Esta cifra es un 24 % inferior a la de un año antes (6.230 millones), pero en el caso de Salamanca siguen apareciendo, año tras año, empresas en concurso de acreedores que difícilmente van a pagar su deuda. Ese parece el caso de la UDS SAD, la sociedad anónima deportiva que gestionaba el extinto Salamanca de fútbol.

Según el listado publicado este viernes, la UDS debe 11.283.637,21 euros a Hacienda, que tomó buena parte del club en su liquidación ya que buena parte de las deudas eran con la Agencia Tributaria. Se logró vender el estadio, por el que pedía 15 millones de euros, pero que se adjudicó en un remate judicial por poco más de uno a su actual propietario tras varios intentos fallidos de subasta.

Ahora, la UDS ha rebajado su deuda ya que en el listado del año pasado, con datos de último día de 2022, figuraba con 13,426 millones de euros como la SAD con la deuda más alta de todas las de España.

En el resto de casos, no se ha producido ninguna rebaja. Todos los grandes deudores de la provincia mantienen la deuda que tenían. Es el caso de Edimaro, la mayor deudora con 15,6 millones de euros; PAS (3,5) y Jamón Salamanca (2,79), todos del grupo MRS (2,4 millones) y con deudas totales por casi 25 millones euros.

Está igual que hace un año la promotora inmobiliaria Verona Norte, con 8,4 millones pendientes de pagar que es muy difícil que se recuperen; el antiguo concesionario de coches Sormac, con 1.231.000 euros; Expomueble, con 1,4 millones; la promotora Prosa, con 2,3 millones; Construcciones Merjoan (1,3 millones)... son 'viejos' deudores que, año tras año, siguen en la lista debiendo lo mismo y sin posibilidades de pagar. En el buscador inferior se pueden consultar todos los deudores.

15.237 millones de euros

Según los datos facilitados este viernes por la Agencia Tributaria, estos morosos debían 15.237 millones de euros, un 0,2 % más que un año antes, aunque una vez eliminadas duplicidades esta cifra queda reducida a 12.620 millones, un 6,9 % menos.

En este listado solo figuran los contribuyentes (y sus responsables solidarios) con deudas superiores a 600.000 euros a 31 de diciembre de 2023, que además tienen que ser firmes y no encontrarse aplazadas ni suspendidas, tal y como se ha exigido en sentencias del Supremo. También se excluyen los deudores que tras ser informados de su inclusión en el listado saldaron su deuda.

600.000 euros

La deuda que hay que tener para entrar en la lista

Este año hay 770 deudores que han abandonado la lista, que debían 1.230 millones; para salir hay que haber cancelado deudas, obtenido un aplazamiento o suspensión o que no sea firme. Al tiempo, se incorporan 778 morosos nuevos, con una deuda de 1.346 millones. Un total de 1.827 deudores que figuraban en el listado publicado en junio de 2023 han abonado desde entonces 187 millones de euros.

Algunos contribuyentes que iban a aparecer en la lista han saldado parte o la totalidad de su deuda para evitarlo, lo que ha generado unos ingresos de 69,6 millones. Más concretamente, algunos contribuyentes que se encontraban en situación de aparecer en la lista realizaron ingresos por 27,5 millones de euros en las semanas finales del año para quedar por debajo del umbral de los 600.000 euros y, así, evitar su inclusión.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Deudores de Hacienda en Salamanca: quiénes no pagan y un 'moroso' que debe menos

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email