

Secciones
Servicios
Destacamos
Salamanca es una ciudad cada vez más verde y sus espacios de naturaleza requieren de un mantenimiento que no es sencillo ni barato: 36 millones de euros. Este es el valor del contrato municipal de parques y jardines que el Ayuntamiento acaba de sacar a concurso de forma prematura y para los próximos tres años, como mínimo. Un contrato que recoge obligaciones que van más allá de cuidar las flores y podar los árboles.
Noticia relacionada
El consistorio ha dado a conocer este miércoles el pliego de condiciones que tendrán que asumir las empresas interesadas y sus obligaciones, que no serán pocas. Incluye un parque móvil de 43 vehículos y más de 23.000 jornadas efectivas anuales para atenderlo. El contrato se adjudicó hace sólo tres años y se ha decidido no ejecutar la prórroga prevista para la actual concesionaria y volver a sacarlo a licitación. El presupuesto anual es de 7 millones de euros, por tres años más dos de posible prórroga.
Más información
Por ese dinero hay que atender entre otras cosas el cuidado de zonas verdes y arbolado, la sustitución de flores y las fuentes de los parques, pero también los parques infantiles, los juegos biosaludables y un capítulo completo para la fauna silvestre y domesticada de la ciudad.
Alamedilla y otros parques
Así, el contrato contempla un capítulo entero relativo a la fauna que habita el municipio. Por un lado, las dos piaras de patos y cisnes del parque de La Alamedilla y el estanque del parque de los Jesuitas, 30 y 30 en total, sobre los que hay que ejercer labores de control de salud y de su número, que no puede pasar del actual.
No es una tarea sencilla porque estas colonias sufrieron la gripe aviar que golpeó al grupo de La Alamedilla, donde también ha habido que trabajar para reparar la depuradora del estanque que tiñó sus aguas de verde.
Además, se obliga al control de la proliferación de la población de conejos, con el fin de minimizar el dañoque producen en plantaciones de los espacios verdes o forestales del municipio de Salamanca.
Y lo mismo ocurre con los jabalís, cuya presencia es cada vez más frecuente en la ciudad, a la que se han adaptado; en octubre de 2022 celebraron batidas nocturnas para localizar a varios ejemplares en Huerta Otea, lo que obligó a cerrar un parque y poner jaulas para intentar atraparlos.
Plaga
En materia de control de fauna tiene un capítulo especial la lucha contra las bandadas de estorninos. El Ayuntamiento dispone de un contrato en vigor, cuya finalización se produjo en noviembre del año pasado y la intención es que pase a ser otra de las tareas de la nueva adjudicataria.
La presencia de estas aves es cada vez más prolongada y molesta, lo que ha obligado a campañas especiales para intentar ahuyentarlos. Hasta 15.000 de estas aves anidan en la ciudad y se ceban con los parques más céntricos, como Carmelitas y Alamedilla, donde hacen la vida imposible a los vecinos, que soportan sus graznidos, pero también los métodos para combatirlos: cohetes y grabaciones de otras aves y de los propios estorninos a un volumen tan ensordecedor como el que consiguen los auténticos.
1,2 millones de m2
Más propio del contrato es el cuidado de las zonas verdes de la ciudad. Según la relación de la que dispone el consistorio, la ciudad cuenta con más de 1,2 millones de metros cuadrados de zona verdes a partir de una hectárea de superficie repartidas por todos los barrios.
La mayoría incluyen no sólo césped, sino ajardinado, bancos, zonas deportivas y de biosaludables, caminos, zonas pavimentadas... de las que también hay que ocuparse.
El contrato incluye también la responsabilidad de las jardineras (408), jardineras de columna (151) y las seis murales de flores que se han instalado en los últimos años.
Ejemplares municipales
Salamanca cuenta también con un nutrido arbolado, 142.000 árboles, tantos como personas. Ese es el número que, a 30 de junio, contabilizan los técnicos municipales contando los árboles en terrenos públicos y los de otras administraciones y entidades privadas.
De todos ellos, las obligaciones municipales afectan a los 18.197 ejemplares repartidos por toda la ciudad que tendrá que cuidar la nueva empresa concesionaria. Eso incluye las controvertidas podas y la puesta a punto de los ejemplares que se deterioren, por ejemplo, por plagas o por sucesos como el último temporal en el que cayeron 40 árboles.
Juegos, bancos, fuentes
Además de áreas naturales, la ciudad cuenta con 91 parques infantiles con 565 elementos. A ellos hay que sumar 52 áreas de biosaludables con 466 elementos, más 14 kits de calistenia y tres circuitos deportivos.
En cuanto a mobiliario urbano, el contrato de parques y jardines obliga a cuidar también 204 fuentes para beber agua, más 78 ornamentales y dos estanques. Y a mantener en buen estado 7.151 bancos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.