Borrar
Urgente Alertan de inminentes fuertes lluvias en la provincia de Salamanca
El Huerto de Calixto y Melibea en Salamanca. Salamancahoy
Conoce el Huerto de Calixto y Melibea, jardín que dio vida a 'La Celestina'

Conoce el Huerto de Calixto y Melibea, jardín que dio vida a 'La Celestina'

Salamanca esconde el lugar en el que se creó una de las obras más famosas e importantes de la literatura española

Nerea Fernández

Salamanca

Jueves, 9 de febrero 2023, 18:08

¿Alguna vez has escuchado la expresión «llevar a alguien al huerto»? suena un poco desafortunada esta pregunta pero lo cierto es que en Salamanca es muy común y no necesariamente supone una connotación sexual. En la capital charra se encuentra uno de los lugares más románticos de la provincia, situado en la ladera de la antigua muralla salmantina y con más de 2.500 metros cuadrados. Se trata del Huerto de Calixto y Melibea que se corona como el jardín elegido por las parejas para eternizar su amor.

Fernando de Rojas escribió su obra 'La Celestina' ambientada en este huerto a los pies del río Tormes. Cada paso que da un salmantino o un turista por este lugar, recrea la historia de amor entre Calixto y Malibea. Una pareja de enamorados culminan un final trágico por culpa de la famosa Celestina.

Historia de Calixto y Melibea

Fernando de Rojas, autor de la obra 'La Celestina', estudió en la Universidad de Salamanca y con su obra selló a la capital charra como una de la ciudades más románticas de España. La historia de amor entre los personajes transcurre en este huerto y comienza cuando Calixto, un joven inteligente y de clase alta, se enamora de Melibea, una mujer que le rechaza. El mozo no conforme con que la persona a la que quiere no siente lo mismo, sigue un consejo de sus sirviente y visita a Celestina, una vieja hechicera que ayudará a la pareja a consolidar su amor. Calixto y Melibea comienzan una relación pasional con un trágico final. El joven muere por accidente y Melibea, tras no poder soportar una vida sin su amado, decide suicidarse.

Actualmente se le llama 'celestina' a cualquier persona que facilita e intentar intervenir para que dos personas se conozcan y de ahí nazca una relación o encuentro amoroso o sexual.

Qué ver en el Huerto

Justo en la entrada del huerto se encuentra el 'busto de la Celestina'. Se trata de una representación a la alcahueta más famosa de la literatura, la Celestina. Debajo de ella se puede leer, «soy una vieja cual Dios me hizo, no peor que todas. Si bien o mal vivo, Dios es el testigo de mi corazón». Estas palabras fueron extraídas de la propia obra.

En el centro se encuentra el 'pozo de los enamorados'. Allí, acuden las parejas para colocar un candado en la parte superior de su estructura. Es un símbolo para sellar su amor eterno, pero en la actualidad, son tantas las personas que realizan este acto de amor, que se han visto obligados a colocar sus candados en la valla de la muralla. De esta manera, se observan cientos y cientos de enamorados que han pasado por este hermoso lugar.

Imagen secundaria 1 - Conoce el Huerto de Calixto y Melibea, jardín que dio vida a 'La Celestina'
Imagen secundaria 2 - Conoce el Huerto de Calixto y Melibea, jardín que dio vida a 'La Celestina'

También, este jardín alberga en torno a 150 especies botánicas. Es un lugar con las condiciones perfectas para el acondicionamiento y cuidado de todas las plantas que lo componen. Su localización favorece a su crecimiento y cuidado, además, al estar orientado hacia el sur aporta más horas de insolación. El huerto acoge una morera de 80 años que atrae a mucha fauna, plantas medicinales como el orégano, la hierbabuena, el hinojo, la valenciana o la melisa. También se encuentran olivos, adelfas, cerezos, membrilleros, perales, granados y nogales, entre otros. Además se puede disfrutar de especies como las encinas, un castaño de indias con 'frutos tóxicos', una palmera común y otra washingtonia con 30 años de vida, un ginkgo biloba y un platanero.

El Huerto está colocado encima de la antigua muralla salmantina, su altura permite unas vistas de lo más increíbles. Son muchos los salmantinos y turistas que se acercan a este lugar para disfrutar del atardecer más bonito de la ciudad. Además, el Tormes bajo el Puente Romano y el otro lado de la Catedral, hacen que este lugar merezca aún más la pena.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Conoce el Huerto de Calixto y Melibea, jardín que dio vida a 'La Celestina'

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email