

Secciones
Servicios
Destacamos
La asociación Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio realizó en la noche de este viernes un acto a través del cual reclamaron medidas para mejorar el estado de la Cueva de Salamanca. En un manifiesto recogido por Ical, destacaron su preocupación desde hace más de dos décadas por el estado de conservación de este enclave, acosando de «indiferencia» en el trato por parte de las administraciones respecto a este enclave «singular, histórico, literario y arqueológico» donde se desarrolla la leyenda «en la que se han inspirado numerosas obras las cuales forman parte de la literatura universal».
Con ello, destacaron las humedades como el principal problema, el origen de las eflorescencias salinas y la consiguiente arenización de la piedra arenisca con la que se construyó la cripta. Pero, además, afirmaron que existen goteras en la cubierta del aula, vierteaguas que vierten sobre la cerca y líquenes y vegetación que proliferan y que afectan al conjunto. Más allá de las condiciones meteorológicas que afectan al lugar, a cielo abierto, denunciaron el estado de desgaste de la escalera.
Desde Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio manifestaron que el Ayuntamiento de Salamanca es conocedor de la situación, después de que en 2018 encargase, instados por la asociación, un informe a técnicos externos, que cinco años después no ha comenzado a redactar un proyecto. Asimismo, presentaron reclamaciones a los Presupuestos Municipales de los años 2022 y 2023, pero alegaron que desde el Consistorio «se prefiere mirar para otro lado».
«La importancia de este enclave, de este conjunto y su singularidad llama la atención de cuantos visitantes se acercan hasta él», afirmaron en su manifiesto. Por lo que consideraron que la cartelería no es suficiente, sino que es «necesario dotarlo de personal el cual ayude a interpretarlo y divulgue la leyenda. De esta forma se le reconoce como sitio de interés, se le vigila y se crea empleo».
A comienzos del mes de diciembre de 2021 gran parte del espacio quedó cerrado derribo a un derrumbe en el Seminario de Carvajal, colindante a la cueva. Por ello, reclamaron también prisa en su reparación después de casi año y medio «sin que hayamos percibido esfuerzo alguno en el sentito de posibilitar una visita lo más completa posible».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.