Borrar
Celebración en el CC Tormes de la primera edición de 'El poder de la mezcla' José Manuel García

El Centro Comercial El Tormes, un ejemplo de compromiso con la inclusión

El pasado miércoles se celebró la primera edición de 'El poder de la mezcla', un concurso que reunió a alumnado de hostelería y turismo con personas usuarias de varias asociaciones

Lunes, 3 de marzo 2025, 18:03

En la actualidad, la inclusión se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo de unas sociedades más justas y equitativas: es un compromiso real con la diversidad donde de lo que se trata es de abrir puertas, derribar barreras y garantizar que todas las personas, sin importar su origen, condición o identidad, tengan las mismas oportunidades en todos los ámbitos de la sociedad. De esta manera, las empresas ya apuestan por la inclusión generando entornos más creativos, innovadores y productivos, donde el talento y las ideas fluyen para que toda la sociedad se vea enriquecida.

El Centro Comercial El Tormes es una de esas empresas han entendido que la inclusión no es solo una responsabilidad social, y lo ha hecho adaptando algunas de sus instalaciones para garantizar la accesibilidad, y colaborando constantemente con asociaciones y organizaciones locales a través de diversas actividades. De esta manera, se ha convertido ya en un referente en su sector demostrando que una empresa puede ser mucho más que un centro comercial: puede ser un punto de encuentro donde la diversidad es bienvenida y celebrada, y en el que no solo se cambia la vida de muchas personas, sino que también se contribuye a construir un mundo mejor.

Una de esas actividades inclusivas que desarrolla El Tormes fue la primera edición del concurso 'El poder de la mezcla', celebrado el pasado 19 de febrero, organizado por el CIFP Rodríguez Fabrés y en el que se reunieron los alumnos de hostelería y turismo con varios grupos de personas usuarias de diferentes asociaciones como fueron ASPACE, AFIM, AVIVA, INSOLAMIS y el CRMF del IMSERSO. Y todos los participantes, organizados en cinco equipos, tuvieron que poner a prueba sus habilidades en distintas categorías: elaboración de un cóctel, preparación de una decoración floral para una mesa de restaurante, elaboración de café, servicio de cerveza y elaboración de una tapa.

Gracias a la colaboración de OTC Monin, Hergaher Morcillas y Farinatos, Mahou, Floristería Bedunia, Café Tormes, Café Niebla Bar y la reconocida cocinera Sara Cámara, se ha logrado llevar a cabo una actividad completamente inclusiva que ha marcado un antes y un después en el compromiso del CC El Tormes con la diversidad. Esta iniciativa ha permitido que personas de distintas capacidades y orígenes participen activamente, disfrutando de un espacio donde la igualdad es el pilar fundamental. Y además de fomentar la inclusión, esta actividad ha servido para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de eliminar barreras y construir una sociedad más abierta y equitativa.

«Los alumnos están todos conviviendo en igualdad de condiciones», explicaba Cuca Gonzalo, gerente del Centro Comercial, destacando la importancia de generar entornos donde las diferencias no sean un obstáculo, sino una oportunidad para el aprendizaje, la integración y el enriquecimiento mutuo. Esta iniciativa ha permitido que cada participante se sienta valorado y parte de un mismo proyecto, promoviendo una convivencia basada en el respeto, la empatía y la cooperación. Cuando existe voluntad, colaboración y un firme compromiso, se generan cambios reales y duraderos, fomentando espacios donde todas las personas pueden desarrollarse plenamente sin limitaciones ni barreras.

De esta manera, al finalizar el concurso, el jurado dictaminó quiénes habían sido los ganadores de esta primera edición: el primer premio fue para el equipo de la Fundación AFIM con Arancha, Alejandra, Diego, Esther, Rocío y Naiara; en segundo lugar estuvo el CRMF IMSERSO con Susana, Nahir, Laura, Yhasir, Sara y María; y en tercer lugar ASPACE con Paula, Vega, Piero, Paula, Conchita y Lucía. Todos ellos recibieron un trofeo, además de una medalla conmemorativa que les recuerda su participación en este concurso y el esfuerzo que realizaron como grupo.

Otras actividades inclusivas

El compromiso del CC El Tormes con la inclusión no se limita a esta actividad, sino que se extiende a lo largo del año con la organización de múltiples iniciativas diseñadas para fomentar la diversidad y la igualdad de oportunidades entre las que Cuca Gonzalo ha destacado las exposiciones de fotografía o la feria 'Sumamos capacidades' en la que diferentes asociaciones y organismos les enseñan al público en qué trabajan con sus chicos. En definitiva, unas actividades que «dan vida» al Centro Comercial, que llenan de una «ilusión especial» los espacios y que «alegran el corazón y el día».

De esta manera, el Centro Comercial El Tormes no solo es un punto de referencia en compras y ocio, sino también un espacio donde la inclusión y la accesibilidad son una prioridad. A través de cada iniciativa refuerza su compromiso con la construcción de un entorno en el que todas las personas, independientemente de sus capacidades o circunstancias, puedan participar activamente y sentirse parte de la comunidad. Y estas acciones no solo generan un impacto positivo en quienes participan, sino que también ayudan a sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la igualdad, demostrando que la verdadera transformación comienza con pequeños gestos que marcan la diferencia.

Aseos ostomizados

En su firme apuesta por la accesibilidad y la inclusión, el Centro Comercial El Tormes ha dado un paso más en la mejora de sus instalaciones con la incorporación de aseos ostomizados, una iniciativa que responde a la necesidad de crear entornos más adaptados a las realidades de todos sus visitantes. Estos aseos han sido diseñados específicamente para proporcionar un espacio cómodo, higiénico y seguro para quienes viven con una ostomía, permitiéndoles realizar el mantenimiento de su bolsa con total privacidad.

Un aseo ostomizado es un baño adaptado específicamente para personas que han sido sometidas a una ostomía, un procedimiento quirúrgico en el que se crea una apertura en el abdomen para eliminar los desechos del cuerpo. Es decir, que estas personas utilizan una bolsa especial adherida a la piel para recolectar los residuos, lo que requiere un espacio adecuado para su higiene y mantenimiento. Con lo cual, los aseos cuentan con un váter encastrado a 70 cm del suelo, una encimera para posar los productos de recambio y aseo, y un enjuagador de bolsa.

De esta manera, esta nueva instalación ubicada en la planta -1 junto a la Sala de Lactancia, representa un importante avance en accesibilidad dentro del Centro Comercial El Tormes. Gracias a esta iniciativa, el centro se convierte en un referente en inclusión, al ser el primero de Castilla y León y el tercero en toda España en ofrecer un aseo específicamente adaptado para personas ostomizadas. Este logro no solo demuestra el compromiso del Centro con la mejora constante de sus instalaciones, sino que también marca un hito en la promoción de espacios comerciales más accesibles para todos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy El Centro Comercial El Tormes, un ejemplo de compromiso con la inclusión

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email