

Secciones
Servicios
Destacamos
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, se mostró este lunes confiado en que «este año se van a batir todos los récords» de estudiantes de español en la ciudad. Así lo afirmó hoy durante el acto inaugural del VII Congreso Internacional del Español que se celebra en el Palacio de Congresos hasta el próximo 28 de junio con la presencia de más de un millar de profesores de 40 nacionalidades.
Según la agencia ICAL, García Carbayo se comprometió a consolidar el «liderazgo» de Salamanca con «nuevas iniciativas que sigan conquistando cada año a miles de estudiantes que eligen la ciudad para aprender una lengua que hablan casi 600 millones de personas en todo el mundo, y que quiere seguir creciendo». «Una de las principales claves de este crecimiento está en manos y también en los corazones de los profesores de español», comentó.
Entre los «hitos» que se han logrado en los últimos meses, el regidor mencionó la apertura del Centro Internacional el Español, que «ha supuesto una nueva oportunidad para seguir creciendo y desarrollar proyectos de investigación que aplican la inteligencia artificial a la certificación idiomática, el control de las traducciones automáticas o el diagnóstico de la facilidad de lectura de textos, de la mano de socios tan destacados como la Junta de Castilla y León y la Real Academia de la Lengua Española».
El primer edil recordó que la viabilidad de estos proyectos «depende en buena medida de la financiación adecuada» y reivindicó mayores partidas para la ciudad. «Algunos de ustedes ya han escuchado la opinión que me merece la asignación de fondos europeos que hasta el momento se ha producido a favor de instituciones salmantinas. Lo voy a decir una vez más: es harto insuficiente y estamos a tiempo de corregirlo», manifestó.
El alcalde puso de relieve el «importante trabajo» que hacen las escuelas de español y cómo han superado un camino lleno de dificultades, pandemia incluida. «Al final, cual ave fénix, el español acaba siempre resurgiendo en Salamanca», apostilló, Así, desgranó otras medidas de apoyo a la industria del español como un programa de promoción centrado en Brasil, Japón y China y la mejora de las condiciones de los viajes de familiarización para profesores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.