Borrar
Dos de los nuevos autobuses eléctricos, en la Plaza Mayor de Salamanca. J. M. GARCÍA

Los buses eléctricos circularán desde hoy mismo por las calles de Salamanca

Cuatro de los nuevos vehículos se han incorporado a las líneas 2, 3, 4 y 9, para el uno de mayo habrá 15 funcionando y el uno de junio ya estarán circulando los 25 que ha adquirido el Ayuntamiento

Isidro Serrano

Salamanca

Lunes, 15 de abril 2024, 13:03

Los nuevos autobuses eléctricos circularán hoy por las calles de Salamanca. En concreto, según aseguró el alcalde Salamanca, Carlos García Carbayo, junto a Gregorio Ruiz, presidente del Grupo Ruiz, cuatro de los 25 vehículos eléctricos adquiridos por el Ayuntamiento se incorporan desde hoy a las líneas 2, 3, 4 y 9.

Según adelantó el propio alcalde, la intención de Salamanca de Transportes, empresa gestora del servicio municipal de transporte urbano por autobús integrada en el Grupo Ruiz, es que para el día 1 de mayo estarán ya circulando en las distintas líneas 15 autobuses eléctricos y el día 1 de junio estén ya en servicio los 25 vehículos eléctricos, tras este proceso de incorporación progresivamente tras una inversión total de 13,3 millones de euros. Pertenecientes a la marca MAN, modelo Lion's City 12E FullElectric, los nuevos autobuses con una potencia de 326 CV, están equipados con desfibriladores, sistema de visión 360 y Alcolock, que evita el arranque del vehículo si la persona que quiere hacerlo supera la tasa de alcohol permitida. En total, además de los autobuses nuevos, las mejoras en el servicio urbano han supuesto una inversión de más de 25 millones de euros, no nuevas marquesinas, nuevos paneles informativos y mejoras en la accesibilidad en las paradas y digitalización del servicio.

De acuerdo con la información facilitada por el alcalde, los nuevos autobuses tienen un autonomía mía superior a los 300 kilómetros, pudiendo llegar hasta los 400, por lo que podrán circular durante todo el día sin necesidad de recarga hasta su regreso a la noche a las instalaciones ubicadas en el polígono El Montalvo II, donde se han instalado doce cargadores de 90 kW, uno de 100 kW y uno de 50 kW para la flota auxiliar.

Además el alcalde recordó que los buses eléctricos son muy silenciosos, «no hacen casi ruido, o ninguno, mejor dicho, por lo que hay mirar bien a derecha e izquierda para pasar la calle», recomendó.

Carbayo destacó la apuesta municipal por un transporte público totalmente respetuoso con el medio ambiente, pues estos 25 autobuses eléctricos se suman a los 45 propulsados por gas, para una flota cien por cien ecológica con un total de 70 vehículos, ocho más que en la actualidad. Además, se ampliará la nave de gas en las cocheras, de forma que se garantiza y mejora el repostaje, facilitando la logística de este tipo de autobuses.

El alcalde se vanaglorió recordando que Salamanca con uno de los servicios más económicos del país, «y esto lo dice el alcalde de Salamanca por que lo dicen las asociaciones de consumidores», que incluye un bonobús especial y un nuevo tipo de bono-bus reducido en función de un baremo de ingresos por unidad familiar, con una tarifa el 50% más barata que el ordinario.

Además, Carbayo insistió en los elogios al servicio municipal de autobuses, asegurando que mejoras en el servicio municipal de transporte urbano han permitido que en 2023 se registraran casi 13 millones de viajeros, un 23% más que el año anterior y cerca de las cifras anteriores a la pandemia, alcanzando incluso un récord histórico de usuarios en un día laborable el pasado 31 de octubre con más de 55.000 viajeros por primera vez. Los usuarios en el primer trimestre de 2024 han sido 3.624.583, un 16% más respecto a los 3.136.633 registrados en el mismo periodo del año 2023.

Más cerca del hospital y de los centros de salud

La incorporación de los autobuses eléctricos es una de las mejoras del nuevo contrato a partir del Plan Director del Autobús Urbano, un documento consensuado y dialogado que fue redactado de acuerdo a las aportaciones de los integrantes del Grupo de Trabajo para la Reordenación del Transporte Público para regular las líneas, frecuencias y paradas.

El alcalde recordó que este plan director ha permitido la puesta en funcionamiento de las líneas 14 y 15 para acercar a los vecinos de los barrios Pizarrales, Blanco, Capuchinos, Huerta Otea y El Zurguén hasta el Hospital Universitario y hasta el Campus Universitario Miguel de Unamuno. También se reordenó el recorrido de las líneas 5 y 11 para acercar al hospital a los vecinos de Ciudad Jardín y de los barrios trastormesinos al nuevo hospital, de manera que todos los barrios de Salamanca quedan comunicados con el complejo sanitario, y el pasado mes de septiembre se amplió la ruta norte del servicio nocturno en los barrios de Huerta Otea y Puente Ladrillo.

Asimismo, con el nuevo contrato el autobús llevará antes del próximo 1 de junio a los salmantinos más cerca de los centros de salud de Capuchinos, Tejares y Garrido Norte y los acercará a la Biblioteca Municipal Torrente Ballester, a las piscinas de Garrido y al campus universitario Miguel de Unamuno.

Por otro lado, la línea 8, entre Prosperidad y Vistahermosa, incorporará un vehículo más que permitirá reducir los tiempos entre frecuencias, acercar a los vecinos de Vistahermosa hasta Gran Vía con una parada y ampliar el recorrido hasta el edificio de la Junta de Castilla y León en la calle Príncipe de Vergara, pasando junto al edificio de la Policía Local, donde habrá una parada.

Transformación tecnológica para mejorar la calidad del servicio

La introducción de los autobuses eléctricos se suma a otras transformaciones tecnológicas que el Ayuntamiento de Salamanca está llevando a cabo para mejorar la calidad del servicio que se presta a los usuarios del transporte urbano.

Con financiación de la Unión Europea a través de fondos NextGeneration se está mejorando la accesibilidad mediante la adaptación e instalación de nuevas marquesinas, así como la adaptación de sus accesos. En concreto, durante este año 2024 se completará la adaptación de 175 marquesinas y la implementación de 30 nuevas en paradas en las que existe una demanda ciudadana para mejorar la accesibilidad tanto derivada de una discapacidad física como sensorial e intelectual.

Al mismo tiempo, se procederá a la digitalización del transporte público urbano con nuevos paneles informativos y un sistema inteligente de gestión del tráfico con prioridad para el autobús en los semáforos a través de la modificación de los ciclos de espera en función de la proximidad de los vehículos del transporte público.

A mayores, se mejorará la digitalización de la movilidad con la unificación en una plataforma de todas las aplicaciones para dispositivos móviles relacionadas con la movilidad en la ciudad de Salamanca. Así, se ofrecerá información para personas con movilidad reducida, sobre autobuses, alquiler de bicicletas, parkings, estado del tráfico, estacionamiento ORA, carga y descarga, taxis, gestión de pagos, alertas y realidad aumentada.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Los buses eléctricos circularán desde hoy mismo por las calles de Salamanca

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email