Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este sábado 12 de abril
Fernando Rodríguez, concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Salamanca. AYTOSalamanca
Basura y bus, entre las pocas subidas de unos impuestos y tasas «que seguirán congelados»
Ordenanzas fiscales de Salamanca

Basura y bus, entre las pocas subidas de unos impuestos y tasas «que seguirán congelados»

Se aplicará un criterio más equitativo en la concesión de beneficios al sustituir el SMI por el IPREM como indicador de referencia para el cálculo de los ingresos de las unidades familiares

Isidro Serrano

Salamanca

Jueves, 19 de octubre 2023, 11:39

Las basuras y el autobús urbano, serán los principales damnificados por la modificación de los impuestos, precios y tasas municipales incluidos en el Ordenanzas Fiscales Municipales para 2024 que presentó ayer el concejal de Hacienda, Fernando Rodríguez. Sin embargo, el responsable económico del Ayuntamiento de Salamanca destacó que por décimo año consecutivo, los impuestos municipales permanecerán congelados, ya que el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), el de circulación de vehículos (IMVTM), el de construcciones (ICIO), el actividades económicas (IAE) o la plusvalía (IIVTNU) recogerán variaciones en 2024 en Salamanca. Algo que también sucederá con buena parte de los precios y tasas de los diferentes servicios municipales.

Sin embargo, por distintas circunstancias no ocurrirá igual dos servicios que más directamente afectan a los salmantinos. La tasa de recogida de basuras se elevará un 7,5%, una subida que supondrá el pago de 6,48 euros más al año para el 80% de los contribuyentes, fundamentalmente, los hogares. Un decisión que el concejal de Hacienda justificó asegurando que se ha tenido que adoptar debido al nuevo impuesto al depósito de residuos que el Gobierno de Pedro Sánchez cobra a las entidades locales y que este año ha supuesto un gasto de 811.000 euros a las arcas municipales y que a partir de 2024 empezará a repercutirse en los contribuyentes.

Además, el proyecto de Ordenanzas para 2024 recoge aplicar la actualización según el IPC de agosto (2,6%) a las tarifas vinculadas a compromisos contractuales con empresas por parte del Ayuntamiento (ORA, agua y alcantarillado, servicios funerarios y cementerios municipales, mercado central, estacionamiento del Centro de Transportes y depuración), así como a las tarifas del transporte urbano (salvo el bono-bus especial, que permanece congelado), «las cuales continuarán situándose entre las más baratas de toda España (1,10 euros el billete tras un incremento de cinco céntimos y 0,61 euros el bonobús ordinario tras un incremento de dos céntimos», afirmó el concejal.

El edil de Hacienda argumentó que esta actualización está justificada por el notable incremento que ha supuesto para el Ayuntamiento el nuevo servicio del autobús urbano, un servicio subvencionado en un 74% (unos 12,3 millones de euros) por el Ayuntamiento para facilitar el transporte a los ciudadanos, Además, recordó que el IPC aplicado (interanual de agosto) es inferior al de mayo (3,2%), al último conocido en septiembre (3,5%), a la media mensual del 2023 hasta ahora (3,64%), y a las previsiones del Banco de España para final de año (3,6%).

En el caso de las tarifas por la utilización de las piscinas municipales, la actualización se realiza (por aplicación del contrato con la empresa concesionaria) en función de la variación interanual, a noviembre de 2022, del IPC correspondiente a la subclase de servicios recreativos y deportivos, con una reducción del 15%; de esta manera, la actualización se hace aplicando el 1,7% a las tarifas de 2023.

El IPREM releva al SMI

Además, el Ayuntamiento ha decidido sustituir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) por el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) como indicador de referencia para el cálculo de los ingresos de las unidades familiares que acceden a beneficios en tributos, precios y tarifas, homologando las Ordenanzas municipales con las de la práctica totalidad de los ayuntamientos, y en coherencia con la finalidad del legislador estatal cuando se creó el IPREM.

De esta manera, argumentó el concejal de Hacienda, se aplica también un criterio más equitativo, en términos de justicia social, de cara a la concesión de beneficios en tributos, precios y tarifas, pues la aplicación del SMI como indicador de referencia había provocado en los últimos años que se desvirtuara la finalidad social que perseguía el Ayuntamiento al establecer dichos beneficios para ayudar a aquellas familias que cuentan con menos recursos.

En consonancia con lo ya señalado, se establece un nuevo baremo general de ingresos por unidad familiar para acceder a bonificaciones en tributos, precios y tarifas (referenciado al IPREM), que sustituye al ahora existente en las Ordenanzas que contemplan estos beneficios. Dicho baremo general pasa a dar acceso, en el caso de las piscinas municipales, a una reducción del 25% de las tarifas, y en el caso del autobús urbano a un nuevo tipo de bono-bus reducido, con una tarifa el 50% más barata que el ordinario (de 0,61 a 0,31 euros).

Asimismo, se crea un baremo nuevo que da acceso a la actual bonificación del 50% en las tarifas de las piscinas y al bono-bus especial (0,03 euros) en el caso del autobús urbano.

Ayuda a la inversión

Asimismo, se contempla en el proyecto de Ordenanzas Fiscales una bonificación en el IBI del 50% durante 5 años y en el ICIO del 50% para inversiones empresariales iguales o superiores a 6 millones de euros que generen nuevos puestos de trabajo en la ciudad.

También se ajustan los precios de las Escuelas Infantiles, que permanecen congelados, a la nueva situación de gratuidad del servicio para alumnos de 1-2 años y de 2-3 años, que abonan sólo la parte proporcional no gratuita del horario (3 sobre 8 horas), al igual que se hace en las Escuelas dependientes de la Junta de Castilla y León.

Finalmente, se eleva de 30.000 a 50.000 euros el importe de la deuda tributaria para solicitar aplazamiento (12 meses) o fraccionamiento (24 meses) de pago sin prestar garantía.

Para finalizar, el concejal de Hacienda insistió en que desde el año 2015 hasta 2023 el Ayuntamiento ha venido manteniendo congelados, o ha bajado, los impuestos municipales, la tasa de basura y las tarifas del transporte urbano. A este respecto, señaló que la evolución interanual del Índice de Precios al Consumo (IPC) durante este tiempo ha rondado entre el 18,6% (tomando como referencia el interanual de mayo) y el 21,3% (interanual de agosto). Por tanto, técnicamente hablando, los impuestos municipales, la tasa de basura y las tarifas del transporte urbano han bajado, como mínimo, en esa proporción.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Basura y bus, entre las pocas subidas de unos impuestos y tasas «que seguirán congelados»

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email