Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este martes 22 de abril
Una máquina trabaja en la explanada del antiguo parque de maquinaria. SH
Arranca la retirada de 13.000 metros de pavimento del antiguo parque de maquinaria de Salamanca

Arranca la retirada de 13.000 metros de pavimento del antiguo parque de maquinaria de Salamanca

Pone fin al proceso de eliminación de está instalación por orden judicial para que el entorno del río vuelva a ser zona natural

Isidro Serrano

Salamanca

Viernes, 31 de mayo 2024, 11:00

La empresas adjudicataria de las obras para la retirada del pavimento del antiguo Parque de Maquinaria del Servicio de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos Urbanos en Huerta Otea ha comenzado los trabajos para eliminar el hormigón en esta zona de la ribera del Tormes.

Este proceso, que salió a licitación por una 170.000 euros, completa la demolición definitiva del parque de maquinaria, declarado ilegal por los tribunales tras años de disputas, y permitirá explanar toda la parcela que ocupó durante más de una década esta instalación. Así se cumplirá íntegramente la sentencia y se procederá a restaurar la zona a su estado original, eliminando 13.000 metros cuadrados de pavimento tras el derribo hace ya un año de todos los edificios que componían el parque.

El Ayuntamiento de Salamanca, a través de la Comisión de Medio Ambiente, tiene previsto aprobar este miércoles el proyecto de retirada que cuenta con un presupuesto base de licitación de 169.543,03 euros y un plazo de ejecución de un mes.

Según recoge el proyecto, se procederá a la retirada de la plataforma pavimentada para su acondicionamiento natural y se retirará el tramo de vallado cercano al río compuesto por muro de fábrica de ladrillo. De esta forma, se ampliará el espacio naturalizado en las riberas del río Tormes tras la recuperación medioambiental y patrimonial ejecutada en 28 hectáreas con los Corredores Verdes para culminar el trayecto peatonal y ciclista de 13 kilómetros de ribera en el término municipal de Salamanca.

El coste total de la operación de desmantelamiento del parque de maquinaria se irá a más de 440.000 euros para cumplir con una sentencia de un largo pleito que se extendió durante una década, pero que aún sigue, porque el consistorio reclama unos siete millones de euros a la CHD por lo ocurrido, ya que el parque de maquinaria se construyó con permisos de este organismo y, pese a ello, fue declarado ilegal por estar en zona inundable.

Demanda del Ayuntamiento a la CHD

Según anunció el Ayuntamiento en marzo de este mismo años, tiene previsto ampliar la reclamación de responsabilidad patrimonial ante la CHD, que estaba valorada en 6.903.524,30 euros a consecuencia de los daños que ha ocasionado la declaración de nulidad, por los Tribunales de Justicia, de la autorización concedida por la propia CHD para la ejecución de las obras e instalaciones del Parque de Maquinaria del Servicio de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos Sólidos Urbanos.

Por tanto, el Ayuntamiento de Salamanca reclama unos daños y perjuicios cuantificados en 7.073.067,33 euros en total, correspondientes al coste de la ejecución de las obras del Parque de Maquinaria y actuaciones complementarias previas (derribo de la antigua EDAR; acometida y construcción de estación de compresión de gas); al coste inicialmente previsto del derribo de las instalaciones; al coste provisional del traslado de dichas instalaciones al Polígono 'El Montalvo'; y a la retirada del pavimento y vallado.

7.073.067 euros

reclama el ayuntamiento de Salamanca por daños y perjuicios

El parque de maquinaria dejó de usarse a finales de 2022 y fue demolido en mayo de 2023. El consistorio fue condenado ese año a ejecutar la demolición tras confirmarse en el Tribunal Supremo la ilegalidad de la instalación, proyectada en 2006 y que costó 19 millones de euros. Fue uno de los elementos del contrato firmado aquel año para la recogida de basuras con la empresa FCC. La Confederación Hidrográfica del Duero concedió en 2012 al Ayuntamiento la autorización para levantar la instalación, y ahí empezaron los problemas.

El proyecto contó con la oposición de Ecologistas en Acción, que denunció que se había levantado en zona inundable. De hecho, la construcción está muy próxima al cauce del río Tormes, frente a la pesquera de Tejares. La obra terminó en 2014, pero poco después estaba en los juzgados.

El permiso fue posteriormente anulado en junio de 2015 por Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL), confirmada por otra del Tribunal Supremo del 23 de noviembre de 2017. Esa fue su sentencia. El alto tribunal declaraba nula la autorización de la CHD para legalizar las obras del parque de maquinaria que la concesionaria del servicio de basuras había construido a la orilla del río Tormes.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Arranca la retirada de 13.000 metros de pavimento del antiguo parque de maquinaria de Salamanca

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email