

Secciones
Servicios
Destacamos
El final de la fase más dura de la pandemia va a tener un efecto directo en la recaudación fiscal del Ayuntamiento de Salamanca que va a recuperar ingresos una vez han decaído las medidas excepcionales que se tomaron. En concreto, las arcas municipales recobrarán cerca de un millón de euros, la mayor parte de la tasa de terrazas que se suprimió para ayudar a bares y restaurantes.
El proyecto de ordenanzas fiscales ha pasado este viernes por un pleno extraordinario para su aprobación, que ha salido adelante. Se trata de un documento clave, fundamental para dar el siguiente paso que es la aprobación del presupuesto municipal para 2023. Antes, hay que poner negro sobre blanco los ingresos de los que dispone el consistorio para afrontar sus gastos, cercanos a los 160 millones de euros, y cuadrar las cuentas. Eso se va a hacer este viernes en un pleno que tendrá que dar el visto bueno a unos ingresos con novedades.
La primera y fundamental es la recuperación de las tasas bonificadas durante el pandemia. Para ayudar a determinados sectores afectados por el parón, el Ayuntamiento decidió eximir casi al 100% el pago de algunas tasas. La más cuantiosa fue la que restaurantes y bares pagan por poner terraza, que no han abonado durante los últimos tres años (2020, 2021, 2022).
Según las últimas cuentas prepandemia, por este concepto se ingresaban unos 680.000 euros. Esa será la cantidad que, aproximadamente, recuperarán las arcas municipales, aunque habrá que ver cuál es la cuantía final. Las dos nuevas ordenanzas de terrazas (Plaza Mayor y aledaños y resto de ciudad) implican cambios en las temporadas y también se ha producido un aumento del número de negocios que han solicitado licencia y ahora tendrán que pagar por ella.
Además de la tasa de terrazas, en su día se bonificaron en su totalidad las que se pagan por instalar barracas y puestos y por las operaciones de carga y descarga, por las que se ingresaban antes de la pandemia 126.000 y 230.000 euros, respectivamente. Ambas se volverán a pagar porque se cambia la ordenanza y se elimina la bonificación.
Sumando las tres tasas citadas, el consistorio puede recuperar al menos un milón de euros por el capítulo '3' de ingresos, en el que se encuadran las cuantías que se recaudan por tasas, precios públicos, trámites y multas, y que ascendía antes de la crisis a unos 27 millones de euros en total.
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha apuntado que las nuevas ordenanzas fiscales para 2023, aprobadas inicialmente este viernes en el pleno, aportan «facilidades para las personas y para las empresas».
En un encuentro con los medios posterior al pleno para la presentación de la iniciativa 'Aula Patrimonio', el regidor municipal ha destacado la «congelación» de impuestos municipales, tasas y tarifas dentro de una línea seguida desde hace «muchísimos años».
Según ha comentado, «los vecinos de Salamanca necesitan el apoyo del Ayuntamiento», por lo que el Consistorio «no va a meter las manos en su bolsillo» en un momento en el que además, ha reseñado, el consistorio ha aprobado «medidas» de apoyo en favor de las familias y para la reactivación económica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.