
Un gran árbol talado a cambio más asfalto, una microrrotonda y un puñado de aparcamientos. Este es el resultado final de la controvertida actuación en la avenida de La Aldehuela, donde una pequeña glorieta, minúscula sobre el asfalto, pretende mejorar la circulación y el aparcamiento en uno de los pequeños polígonos que todavía conserva Salamanca dentro de su casco urbano.
Publicidad
Noticia relacionada
Tras varias semanas de obras, y a falta de algunos remates, la ordenación del cruce entre la avenida de Las Artes y La Aldehuela ya está terminada y en funcionamiento. Lo hace todavía a falta de señalización, con discos de aviso por rotonda provisionales sujetos con 'newjerseys'. Sin embargo, sí cuenta con la nueva pintura, asfalto y dos zonas de aparcamiento.
La actuación se anunció hace semanas para mejorar este cruce en el que confluyen el tráfico de la gran avenida de La Aldehuela, la calle más larga de la capital, con una zona industrial y una gasolinera, además del acceso al CAEM y la sede de la Junta. Sobre el papel, se iba a actuar en el último tramo de la avenida de Las Artes para ganar aparcamiento y se iba a trazar una pequeña glorieta para mejorar la circulación.
Pronto empezaron los recelos por el futuro que esperaba a tres grandes árboles en la misma franja de terreno donde se iba a actuar. Según el proyecto original, no se iban a ver afectados porque se iban a integrar en el espacio de aparcamiento. Según fuentes municipales, no estaba previsto talar ningún ejemplar. Pero a la hora de la verdad ocurrió todo lo contrario.
El día 2 de julio un operario con motosierra procedía a desarmar uno de los tres árboles, el de mayor tamaño. Al principio parecía una poda, pero realmente se trataba de trocear ramas y tronco para eliminarlo. Y eso fue lo que terminó pasando.
Publicidad
Según los planos, el ejemplar talado, el más próximo a la avenida de La Aldehuela, no se iba a ver afectado porque se mantendría la zona verde en la que está; y los otros dos se integrarían en la franja donde se van a trazar los nuevos aparcamientos. Sin embargo, en el momento de la actuación se cambió el criterio y se decidió eliminarlo.
Su retirada ha dejado sitio al aparcamiento en batería en el que se iba a integrar. En total, la nueva franja aporta 28 plazas de longitud adaptada a furgonetas; haber mantenido el árbol hubiera eliminado una o dos. En ese lado de la calle ya se aparcaba en línea. Se le suman otro puñado de plazas en la otra acera, para un total de unas 40 (46 según datos municipales). La actuación se completa con la rotonda, de 8-9 metros de diámetro (una de las más pequeñas de la ciudad), a la que se ha hecho sitio recortando una mediana, y las nuevas marcas viales. Más asfalto con el peaje de un árbol menos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.