

Secciones
Servicios
Destacamos
Más de cinco años atrás, la Universidad de Salamanca (USAL) anunciaba que Alfonso IX de León, monarca fundador del Estudio Salmantino allá por 1218, tendría un medallón de piedra tallado con su efigie en la Plaza Mayor de la capital charra para conmemorar los 800 años de la institución académica. Una iniciativa que se aprobaría de forma completa en 2018, cuando la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural dio el visto bueno a la colocación del retrato del monarca en el ágora de la ciudad. Ahora, en los últimos coletazos de 2022, ya hay artista asignado para esculpir una pieza que está cada vez más cerca de ser una realidad.
Óscar César Alvariño Belinchón ha sido el ganador del concurso convocado por el Ayuntamiento de Salamanca y la persona que confeccionará el que será el primer medallón que se colocará en la Plaza Mayor desde el año 2005 (uniéndose así a los 88 presentes en la actualidad). Una espera de más de 17 años para tener una nueva representación sobre los soportales del foro charro que tiene como protagonista de nuevo a un rey (aunque estará junto a los 'sabios', escritores y músicos) pero, ¿quién fue Alfonso IX?
Alfonso IX (Zamora, 1157 - Villanueva de Sarria, 1188), hijo de Fernando II y Urraca de Portugal, fue un monarca que rigió el reino de León durante 42 años (desde 1118 hasta su muerte en 1230). Con un marcado leonesismo, Alfonso nunca favorable a compartir el Trono con Castilla, con la que tuvo varios roces al convertirse en rey ya que este reino amenazó con hacerse con León, sin éxito gracias a las decisiones del soberano nacido en Zamora. Una situación parecida a la vivida con Portugal, aunque esta suavizada después de contraer matrimonio con la infanta Teresa, hija del rey portugués Sancho I, con la que tuvo tres hijos: Dulce, Fernando y Sancha. Este enlace nunca fue legitimado y fue tildado de incesto por el papa Celestino III.
Sus decisiones como gobernante también involucraron a los musulmanes, llevando a cabo tratados de paz con los susodichos (tregua de cinco años con los almohades) además de otras batallas bélicas con las que Alfonso IX consiguió fortalezer su mandato y el reino de León y tomar una parte muy importante en la reconquista. El hecho más destacable fuera de la lucha de territorios y reinos de la época fue la creación del Estudio General de Salamanca, gérmen de la actual Universidad de Salamanca, título que sería otorgado en 1252 por Alfonso X, nieto de Alfonso IX. Debido a la dificultad que tenían los leones en acudir al Estudio general en Palencia por las tensiones entre los reinos de León y Castilla, Alfonso IX decidió crear el estudio en Salamanca apoyándose en las escuelas catedralicias de la ciudad.
A su muerte en 1230 en un viaje de visita al apóstol Santiago para pedirle apoyo en sus labores de reconquista, el leonés dejó un problema en la sucesión que acabaría con Fernando III, su segundo hijo varón fruto de su matrimonio con Berenguela de Castilla, como monarca. «El Santo», como se le apodó, unificaría los reinos de León y de Castilla y continuaría con éxito campañas de la reconquista, además de dar un gran impulso a lo que su padre creó años atrás, el Estudio General Salmantino.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.