
Salamanca
Una alcantarilla suelta acaba con un peatón en Urgencias que reclama 1.000 euros al ayuntamientoSecciones
Servicios
Destacamos
Salamanca
Una alcantarilla suelta acaba con un peatón en Urgencias que reclama 1.000 euros al ayuntamientoUna alcantarilla (o una baldosa) suelta, una persona que tropieza y al suelo. El suceso, bastante frecuente en Salamanca y por el que llegan muchas reclamaciones al Ayuntamiento, termina con un peatón en Urgencias por una supuesta deficiencia urbana de las que se constatan decenas cada año. Sin embargo, lo habitual es que no derive en compensación alguna: se deniegan por sistema.
Así ha vuelto a ocurrir en un caso de este año que llega a comisión informativa tras un complejo expediente que incluye fotos de lesiones, un parte de urgencias e imágenes de la alcantarilla, una rejilla en la calle Concejo, a escasos metros de la Plaza Mayor. La reclamación ha vuelto a ser desestimada.
Los hechos se remontan al día 10 de mayo de 2023 cuando P.J.C., vecino de Salamanca, camina por la calle Concejo y, a la altura del Casino, tropieza con una tapa de un desagüe. Según el relato que hace en el formulario de reclamación, mete el pie en una alcantarilla «levantada, sin señalizar».
Como consecuencia del tropiezo, cae al suelo y se produce lesiones importantes. En el parte de atención que se le hace en Urgencias, se constatan lesiones en la cabeza, las dos rodillas y un pie, fundamentalmente, erosiones y golpes.
El día 17 de mayo hace un parte de reclamación patrimonial al Ayuntamiento de Salamanca, la vía de la que disponen los ciudadanos para reclamar cuestiones similares y que tienen que ver con deficiencias de servicios o infraestructuras públicas. Por esta vía se gestionan numerosos casos de tropiezos con baldosas rotas, pavimentos desgastados y hasta frenazos en el bus.
En el citado parte, reclama mil euros de inmedenización por los siete días que lleva con lesiones y los que calcula que seguirá así, otros 5-6 según el documento. A la hoja de relamación adjunta un reportaje fotográfico en el que se aprecian las lesiones sufridas y el parte de Urgencias.
Tras registrar la reclamación, se le requiere un parte de Policía Local que no existe, ya que no avisó. En su segundo escrito, el afectado especifica que la alcantarilla es una de las piezas de una canaleta que está sin atornillar y que, al pisarla de lado, provocó la caída.
En un informe técnico posterior, de mediados de junio y firmado por el área de Medio Ambiente del consistorio, se informa de que, efectivamente, alguna de las rejillas no está atornillada, si bien el informe asegura que la rejilla «no salta al pisarla y no supone un peligro para los viandantes» porque está apoyada en ambos laterales del canal de desagüe.
En todo caso, el consistorio pasa 'la pelota' a la concesionaria del servicio de aguas y alcantarillado, la empresa FCC Aqualia. Y la empresa aseguradora con la que el ayuntamiento tiene la póliza de seguros, Mapfre, hace lo propio, no sin antes aclarar que no sería exigible tener absolutamente todas las vías públicas en estado 'óptimo'.
Desde la concesionaria responde en sus alegaciones que no hay testigos ni atestado policial que corroboren lo ocurrido y que, por contra, la pavimentación y la rejilla se encuentran «en perfecto estado» y que aunque faltaban parte de los remaches «estos no eran determinantes para que se moviera».
La concesionaria añade, además, que «existe una muy amplia zona de paso de viandantes o peatones que haría innecesario el tránsito por el lugar en el que discurren las rejillas», una de las cuales pisó la víctima, y que los hechos se producen «a plena luz del día, con lo que no era necesario pasar sobre ella». Finaliza diciendo que «de haber pasado con suficiente diligencia y cuidado, la caída nunca se habría producido».
El tramo en cuestión es uno de los finales de llegada a la Plaza Mayor. En ningún punto se especifica que esté prohibido o sea peligroso pisar sobre las rejillas, ni de día ni de noche. La calle tiene dos hileras de estas rejillas y, en una inspección visual, se puede comprobar que son varias las que carecen de tornillos y que, aunque no se mueven, muchas no están totalmente enrasadas con el pavimento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.