

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través del director general de Aviación Civil, David Benito, destacó ayer el crecimiento del tráfico operado en 2023 por los cuatro aeropuertos de Castilla y León. En la reunión del Comité de Coordinación Aeroportuaria de la comunidad autónoma, que tuvo lugar en Valladolid para abordar la situación actual de las infraestructuras aeroportuarias de la región, el Ministerio y representantes de las principales instituciones autonómicas y locales analizaron distintas acciones para continuar mejorando su conectividad.
Los datos de pasajeros obtenidos del último año son elocuentes: el Aeropuerto de Salamanca cerró el año 2023 con 21.083 pasajeros, lo que se traduce en un crecimiento del 61,8% con respecto a 2022, le sigue el Aeropuerto de León, que finalizó el año con 63.442 pasajeros, un 40% más que el ejercicio anterior; y el Aeropuerto de Valladolid, con 208.923 pasajeros, lo que supone un aumento del 21,45%.
Por su parte, el Aeropuerto de Burgos alcanzó récord de operaciones en 2023, con un total de 22.163 movimientos de aterrizajes y despegues, un 23,4% más que el año anterior. La mayoría de estos movimientos corresponden a vuelos de escuela de pilotos, con una presencia muy significativa en la infraestructura burgalesa.
Para continuar creciendo en tráfico de pasajeros y mejorando la conectividad, cabe destacar que hace unas semanas que Aena ha aprobado un potente plan de incentivos a tres años para impulsar el incremento de la oferta en los aeropuertos que tuvieron menos de tres millones de pasajeros en 2023, ya que las aerolíneas quedarán exentas de pagar la tarifa por pasajero de todos los viajeros adicionales a los de 2023 durante tres años consecutivos. Se trata de un plan novedoso que beneficia directamente a las infraestructuras aeroportuarias de Castilla y León.
Durante la reunión, se puso en valor que los aeropuertos de Castilla y León están preparados para satisfacer la demanda de nuevas conexiones y se ha instado a seguir participando de forma habitual en distintos foros del sector para dar a conocer y poner sus infraestructuras e instalaciones a disposición de las compañías que deseen operar en los aeropuertos.
Noticia relacionada
También se destacó el importante papel de los aeropuertos de Castilla y León para el desarrollo del territorio ya que, además de contar con operaciones comerciales, acogen vuelos de escuela, de ambulancias, contraincendios, o de la Organización Nacional de Trasplantes, entre otros, de gran relevancia para la sociedad.
A la reunión asistieron representantes de la comunidad autónoma, de las entidades locales, de las organizaciones económicas y sociales, de las Cámaras de Comercio y de Aena.
El encuentro transcurrió en un clima cordial que ha reflejado la buena sintonía entre todos los organismos e instituciones, con una clara voluntad de coordinación para seguir trabajando por el futuro de los aeropuertos castellanos y leoneses.
Los Comités de Coordinación Aeroportuaria (CCA) permiten la participación de las comunidades autónomas, entidades locales y sociedad civil en la estrategia de desarrollo de los aeropuertos ubicados en sus territorios.
Los CCA constituyen espacios de diálogo eficientes entre el gestor aeroportuario y el territorio, salvaguardando la autonomía de gestión del operador. Su objetivo es que las infraestructuras aeroportuarias incorporen y anticipen las demandas necesarias para el progreso económico y social de las comunidades en las que se localizan y, a la vez, contribuir desde cada territorio a garantizar la competitividad de los aeropuertos y la sostenibilidad del sistema aeroportuario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.