

Secciones
Servicios
Destacamos
La abultada victoria del PP en Salamanca en las elecciones europeas ha dejado poco margen al resto de los partidos. Los 'populares' se han llevado el 50% de los votos, dejan al PSOE a 20 puntos y mucho más lejos a los otros partidos con aspiraciones de, voto a voto, ir sumando lo necesario para conseguir un escaño en Bruselas. Sin embargo, hay más de 5.000 salmantinos que se han decantado por opciones minoritarias y que se han dado el gustazo de votar Ahora Repúblicas o a Junts+, el partido de Puigdemont.
Celebradas en circunscripción única, en estas europeas no ha habido limitaciones geográficas para presentar candidaturas y 34 han logrado imprimir su papeleta. De ellas, nueve han conseguido sumar los suficientes votos para conseguir un eurodiputado. Estas nueve han tenido representación en Salamanca, pero todas las opciones han logrado al menos un voto.
99,96% escrutado | Act. 00:33h
61 Diputados
Resto de partidos:
Fuera de las formaciones que han conseguido representación, 5.052 salmantinos han optado por una de estas papeletas. Estas elecciones son campo abonado para enseñas electorales de nueva creación o alternativas que logran presentarse.
Para las generales y las autonómicas, las agrupaciones de electores necesitan la firma del 1% de los inscritos en el censo electoral de la circunscripción. Eso quiere decir que si por ejemplo se presentan por Cáceres, necesitarán la confirmación del 1% de habitantes. Para las municipales depende del tamaño del municipio: se exige un número de avales de no menos del 1% de los inscritos siempre que el número de firmantes sea más del doble que el de concejales a elegir. Por último, para las europeas se necesitan 15.000 firmas o avales. Esto abre la puerta a una aventura política fuera de los territorios 'naturales'.
El éxito más absoluto entre los partidos minoritarios es para Se Acabó la Fiesta de Alvise Pérez, que ha arrancado 5.300 votos y se convierte en cuarta fuerza en Salamanca saliendo de la nada: sus sufragios han contribuído a sus tres eurodiputados.
De las más minoritarias de las minoritarias, la formación que ha obtenido el número mínimo de sufragios es Andalucistas con 15; Corriente Revolucionaria de los Trabajadores ha obtenido 25 y un clásico como Recortes Cero ha logrado 26. Extremeños, se ha quedado en 29.
De entre los partidos más consolidados, Cs ha logrado más de 1.200 votos en los comicios de su más que probable despedida; por detrás están PACMA o Prepal, habituales de los procesos electorales, o los europeístas de Volt.
Enseñas más conocidas de la política nacional o candidaturas en las que están integradas también se han dado el gustazo de captar voto en Salamanca. Junts i lliures per Europa, la candidatura de Junts+, el partido de Puigdemont, ha logrado 202 votos; Ahora Repúblicas, con ERC, EH Bildu, BNG y Ara Més, se ha quedado por debajo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.