
Secciones
Servicios
Destacamos
El Centro de Protección Animal ubicado en la finca de La Salud cumple casi un año desde su apertura. Desde el 1 de octubre de 2022, esta instalación municipal de 2.664 m² y dos edificios multifuncionales ha acogido a cientos de perros y gatos en muy poco tiempo. Muchos de ellos han tenido otra oportunidad, otros sin embargo continúan en el refugio esperando a una nueva familia. Javier Pérez, veterinario que posee la licitación del Ayuntamiento, critica el abandono que sufren estos animales, explica los cuidados que reciben dentro del refugio y anima a la ciudadanía a adoptar a los perros y gatos que se encuentran en estas condiciones.
280 perros y gatos abandonados
Total en Salamanca desde octubre de 2022
Hace 10 meses que este refugio abrió sus puertas y en total ha acogido aproximadamente a unos 280 perros y gatos. Javier Pérez apunta que las vacaciones son un gran indicador sobre el aumento de casos en el abandono animal, «siempre tenemos un repunte antes de Navidad, antes de Semana Santa y antes del verano». En este mes de agosto la recogidas han ido en descenso porque por lo general «los propietarios de esos animales los sueltan antes». La finca de La Salud cuenta con una capacidad para 40 perros y 30 gatos, en alguna ocasión se ha pasado del aforo y han recibido ayuda de algunas protectoras para buscar adoptantes, aún así, el veterinario recalca, «cuando una persona visita nuestras instalaciones siempre les hacemos algunas preguntas para saber si ese nuevo hogar es el idóneo para el animal. Nosotros conocemos las necesidades de estos perros y estos gatos y sabemos qué les conviene».
«Viene bastante gente pero aún así no es suficiente», asegura Javier. El protocolo de recogida de estos animales indica que, «hasta que pasan 20 días no podemos darlo en adopción por si aparece el dueño». En ocasiones los animales localizados cuentan con un chip, en ese caso se localiza al dueño y debe pagar las tasas municipales para retirar a su mascota del refugio, si no tiene chip y los propietarios localizan a su compañía a través de redes u otras formas, «deben demostrar que es suyo a través de fotos, vídeos o dando algún dato como las características del pelaje o si tiene alguna cicatriz, por ejemplo». Antes de los 20 días no se pueden dar en adopción pero sí se pueden dar en acogida, además los dueños que sean pillados serán sancionados. «Si un animal tiene chip nos ponemos en comunicación con el propietario, si no lo retira se le envía una carta desde el Ayuntamiento y si no la recoge, la Junta de Castilla y León procede una denuncia por abandono».
El 29 de septiembre de 2023 la Ley de Bienestar Animal entrará en vigor con la finalidad de aumentar la protección de los derechos fundamentales de los animales, tanto de compañía, como determinados animales silvestres en cautividad o colonias felinas (Salamanca cuenta con hasta 54 colonias controladas). «Las sanciones por abandono a día de hoy son de 3.000 euros y en cuanto cambie la ley serán 6.000 euros más delito penal», asegura el veterinario.
El refugio está compuesto por las oficinas, una zona de almacenaje y la nave, «se espera la construcción de otros dos edificios». Los perros están separados por cheniles que incluye bebederos automáticos, tolva dispensadora de pienso, suelo radiante y una zona común. Los felinos tienen dos zonas, una para los que han sido abandonados y tienen una buena actitud con los cuidadores y otra con patio donde se encuentran los gatos callejeros. En estos días de calor, los animales cuentan con zonas de sombra y aspersores en el patio, los cheniles siempre están abiertos y el interior de la nave tiene suelo radiante.
Además, este módulo principal dispone de zona de hospitalización, un lavadero canino para realizar tareas de desparasitación e higiene animal, parques de esparcimiento y juego vallados, donde los animales puedan socializar entre ellos. El vallado perpendicular a la residencia canina es modulable para permitir la ampliación o reducción de los recintos polivalentes según las necesidades del centro. Esta instalación se autoabastece con placas solares.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.