Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este miércoles 9 de abril
Imagen de archivo de una reforma en un edificio. A. De Torre
Más de 250 inmuebles cambian su uso en dos años en Salamanca para convertirse en viviendas

Más de 250 inmuebles cambian su uso en dos años en Salamanca para convertirse en viviendas

Más de la mitad tenía un uso previo industrial, pero también se transformaron en casas oficinas, almacenes o comercios

Isidro Serrano

Salamanca

Martes, 30 de abril 2024, 08:20

Desde finales de 2021 hasta finales de 2023 se han producido 254 cambios de uso de inmuebles en la provincia de Salamanca, aunque más especialmente en la capital del Tormes, hacia vivienda desde otra tipología de locales, principalmente procedentes de uso industrial, en concreto en 134 de los casos, y de oficinas en segundo lugar, con 40 de ellos, todo ello en base a la información de la Dirección General de Catastro.

En la tipología de los inmuebles que son más utilizados para realizar el cambio de uso a vivienda se incluyen muchos destinados a almacenamiento o comercio, pero también hoteles, o incluso inmuebles de uso religioso, centros deportivos, de enseñanza y hasta edificios públicos.

Aunque la cifra registrada en la provincia de Salamanca no parece muy alta, lo cierto es que solo Burgos, que con 963 casos está dentro del 'top ten' nacional; y León con 313, han registrado más casos de este tipo de cambio de uso en estos dos últimos años en Castilla y León, el resto presentan cifras inferiores. Por ello, siendo Salamanca la decimoquinta provincia con menos casos del país, en ese grupo de cola hay otras seis provincias de nuestra comunidad autónoma.

Este dato, facilitado por un nuevo informe de 'idealista', se da a conocer cuando solo hace unas semanas se conocía que el stock de viviendas en venta había descendido un 18% por ciento en la capital y un 15% en el conjunto de la provincia. Por ello, según los expertos, ante esta escasez de oferta residencial en el mercado, surgen con más fuerza nuevas formas para conseguir una casa a través del cambio de uso de un inmueble de otra tipología a la de vivienda, algo que ha hecho que desde finales de 2021 se hayan producido más de 27.700 cambios de uso en España hacia vivienda desde otra tipología de inmuebles, principalmente procedentes de uso industrial, almacenamiento o comercio, una procedencia algo diferente a la de los más de 250 casos de Salamanca.

Casi el 30% de ellos corresponden a usos industriales, seguidos por un 27,2% de uso de almacenamiento o el 22,2% de uso comercial. Entre estas tres tipologías acaparan casi el 80% del todos los cambios de uso.

Para conseguir este cambio, es muy importante saber si el inmueble se encuentra en una zona urbanizable y si es posible modificar su uso. Por lo tanto, según destacan desde 'idealista', hay que hacer una consulta urbanística al ayuntamiento correspondiente. Si es posible ese cambio de uso, hay que presentar una licencia con un proyecto técnico. Todo este proceso administrativo puede llevar su tiempo y su dinero, en algunos casos más de un año. Hay que cumplir con los requisitos de habitabilidad, accesibilidad y eficiencia oportunos, además de tener muy en cuenta los costes de la reforma para conseguir que se pueda vivir en ese inmueble. Es clave e indispensable acudir a expertos en urbanismo y arquitectos para llevarlo a buen término, desde la presentación del proyecto, durante las obras en curso hasta conseguir la cédula de habitabilidad.

Los precios

Otro dato destacado del estudio es que la diferencia de precios entre un inmueble de uso residencial y otro de industrial o de almacenamiento puede pasar a triplicarse en la mayoría de los casos, aunque en provincias como Zaragoza, Huesca o Lugo se puede llegar a multiplicar hasta por siete. Sin embargo, lo cierto es que en el caso de Salamanca, el precio de los inmuebles comerciales y de las oficinas no está tan alejado del residencial. Así en el caso de los locales comerciales, el precio sube un 32% cuando pasa a ser residencial y en el de las oficinas solo se incrementa en un 2%. Con estos porcentajes de variación, Salamanca es la sexta provincia del país y la primera de Castilla y León donde menor diferencia de precios hay entre los locales comerciales y las oficinas y los inmuebles de uso residencial.

También es significativo que el cambio de uso de hotel a vivienda es una práctica que se ha registrado en Salamanca, según este informe, algo que en el caso de Castilla y León si sucede en Burgos o León.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Más de 250 inmuebles cambian su uso en dos años en Salamanca para convertirse en viviendas

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email