Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este martes 22 de abril
Trajes y bailes típicos charros, en Villavieja de Yeltes. Fotos cedidas por el Ayto. de Villavieja
Villavieja recupera con pasión las tradiciones charras
PUBLIRREPORTAJE

Villavieja recupera con pasión las tradiciones charras

Esta localidad salmantina organiza la I Feria Primavera Charra este sábado, 20 de abril, en una única jornada donde no faltarán actividades, talleres, visitas y actuaciones para todos los públicos

Viernes, 19 de abril 2024, 12:21

Villavieja de Yeltes viaja al pasado mañana sábado. Durante un día, sus calles recuperarán la esencia de una historia sobre el mundo de la charrería muy arraigado en un municipio que quiere fortalecer una tradición que debe perdurar en el tiempo. «Queríamos recuperar y hacer honor a los apelativos por los que se conoce a nuestro pueblo: 'Capital charra', 'Corazón charro'...Hay que tener en cuenta que el 27 de agosto también contamos con bailes charros en Villavieja y se lucen los correspondientes trajes. Además, contamos con muchas canciones populares de Villavieja. Por todo ello ha surgido esta iniciativa, que hemos hecho coincidir con el Día de la Perla, que es el domingo 21, fiesta en honor a la Virgen de los Caballeros, que se ha subido hacia la iglesia, y en esta ocasión se lleva a la ermita», explica Adoración Ginés, alcaldesa del municipio.

En esta I Feria Primavera Charra se darán cita cerca de 40 puestos que mostrarán a vecinos y forasteros, en plena Plaza Mayor, la artesanía tradicional y los productos agroalimentarios típicos de la zona, porque, como recuerda la primera edil, «también somos feria agroalimentaria, incluida dentro del calendario de ferias de la Junta de Castilla y León».

Con un pueblo ilusionado por la iniciativa, «los vecinos me han llegado a decir que ya era hora», recuerda Adoración Ginés, la Plaza Mayor de Villavieja comenzará a cobrar vida a las 9:30 horas con la puesta en marcha de esos puestos, junto con una exposición de trajes charros y un taller para los niños donde podrán decorar un botón charro de barro de forma creativa.

El mundo charro y los trabajos de la época se darán a conocer a través del Museo de Oficios Antiguos de la mano de José Martín, quien mostrará a los interesados cómo se realizaban muchas de las labores del campo, y las herramientas utilizadas, durante una serie de visitas guiadas por su casa museo a las 10:00, 11:00 y 13:00 horas.

Sobre las 12:00, en la propia plaza, intervendrán diferentes autoridades, un acto que culminará con una pequeña muestra de bailes charros a cargo del Grupo Folclórico Surco. Y a las 15:00 horas, tiempo para una comida popular con patatas meneás como plato único -el Ayuntamiento recomienda reservar los tickets con antelación-.

Una de las actividades más esperadas por los vecinos será el taller para aprender a vestir y peinar a una charra -a las 16:00 horas-. María José Calderero mostrará en el hogar parroquial el 'arte' de transformar a una mujer en una charra debidamente. «Cualquier persona, tanto de Villavieja como de otros puntos de Salamanca, pueden acercarse y acudir con su traje para aprender a ponerlo y lucirlo con orgullo».

El Grupo Folclórico Surco volverá a actuar sobre las 18:00 horas, esta vez para representar uno de sus espectáculos más característicos, 'La boda charra', que tendrá lugar en los principales rincones del pueblo. En él se mostrarán bailes, cantos y trajes típicos de diferentes puntos de Salamanca. «Invitamos a todos cuantos estén interesados a participar como invitados», añade la alcaldesa.

El capítulo de actuaciones concluirá a las 19:00 horas con el grupo Adobe Dulzaineros de Macotera, que pondrá música a algunos de los bailes del Grupo Folclórico Surco durante la 'Boda charra'. Una vez finalizada, los dulzaineros ofrecerán su propio concierto con el protagonismo de la dulzaina y el redoblante.

PROGRAMA

SÁBADO, 20 DE ABRIL

9:30 horas. Inicio de la feria artesanal, en la Plaza Mayor.

10:00/11:00/13:00 horas. Visitas guiadas al museo de oficios artesanos.

12:00 horas. Recepción de autoridades.

15:00 horas. Comida popular a base de patatas meneás.

16:00 horas. Taller de cómo vestir a una charra, a cargo de María José Calderero, en el hogar parroquial.

18:00 horas. Actuación grupo folclórico Surco.

19:00 horas. Actuación Adobe Dulzaineros de Macotera.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Villavieja recupera con pasión las tradiciones charras

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email