

Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 11 de abril 2025, 17:23
Coordinadas por el Obispado de Ciudad Rodrigo, las siete cofradías mirobrigenses se vuelcan para mantener viva la Semana Santa de la localidad, que cuenta con un gran valor cultural y religioso, y destaca por su fervor y sencillez en un marco incomparable, en un recinto monumental único en Castilla y León.
Hoy, Viernes de Pasión, a las 20:30 horas, la Cofradía de Jesús Nazareno protagonizará la Procesión de La Dolorosa, con salida desde la iglesia de San Agustín y llegada a la Catedral. Los actos procesionales continuarán el Domingo de Ramos, a las 12:30, con la Procesión de La Borriquilla, protagonizada por la Cofradía Jesús Amigo de los Niños, y que saldrá desde la iglesia parroquial de Santa Marina, por el Puente Mayor, hasta alcanzar la Catedral.
Ese mismo día, a las 19:30, la Cofradía de La Oración del Huerto procesionará desde la iglesia de El Sagrario, pasando por Cardenal Pacheco hacia la Plaza Mayor, donde se escenificará 'El prendimiento', hasta concluir en la misma iglesia de El Sagrario.
Los actos procesionales continuarán el Martes Santo, a las 22:00, con la Procesión de Las Cinco Llagas de Cristo, al frente de la cual estará la Ilustre Cofradía de La Santa Cruz, y con salida y llegada a la iglesia parroquial de San Pedro-San Isidoro. En la procesión colabora el Coro de San Andrés.
El Miércoles Santo, a las 21:00, Procesión de Ntra. Sra. de las Angustias, con la Cofradía de Ntra. Sra. de las Angustias, que comenzará en la iglesia de la Venerable Orden Tercera y finalizará en la Catedral. Contará con la colaboración de la Coral Mirobrigense Dámaso Ledesma.
Para el Jueves Santo están previstas tres procesiones. Por orden cronológico, la jornada comenzará a las 11:00 con la Procesión de La Santa Cruz, con la Ilustre Cofradía de la Santa Cruz, con salida y llegada a la Catedral. Al finalizar, laudes. A partir de las 12:30, Procesión de la Agonía, azotes, caída y Ecce-Hommo, con la Cofradía de Jesús Nazareno, que saldrá desde la iglesia de San Agustín hasta la Catedral. Y a las 23:00 h., Procesión del Silencio, con la Hermandad del Santísimo Cristo de la Expiración Cofradía del Silencio, que partirá de la iglesia parroquial de San Pedro-San Isidoro. Después de una breve alocución del capellán de la Hermandad, se hará la 'Promesa del Silencio'. La procesión finalizará en la Catedral, en cuyo exterior se rezará el Padre Nuestro.
Los actos promocionales del Viernes Santo comenzarán con la Procesión del Santo Encuentro, protagonizada por la Cofradía de Jesús Nazareno. Precisamente, el Nazareno saldrá a las 11:00 desde la iglesia de San Agustín, mientras que la Virgen Dolorosa hará lo propio a las 11:15 desde la Catedral. Ambas tallas se encontrarán en Plaza Mayor para procesionar de nuevo hasta la Catedral. A las 19:00, desde la Catedral comenzará la Procesión del Santo Entierro, en la que participarán todas las cofradías y hermandades mirobrigenses. Y a las 22:30, Procesión de La Soledad, con la Cofradía Ntra. Sra. de la Soledad, con salida y llegada a la Catedral. Previamente al comienzo de la procesión, rezo del Santo Rosario y reflexión en torno a Ntra. Sra. de la Soledad.
En Sábado Santo, a las 00:30, está previsto el desarrollo de la Procesión de la Sábana Santa, con la Hermandad del Santísimo Cristo de la Expiración Cofradía del Silencio, con salida y llegada a la iglesia parroquial de San Pedro-San Isidoro. Y el Domingo de Resurrección contará con la Procesión del Resucitado, con la Cofradía de Jesús Nazareno. El Resucitado saldrá a las 13:00 desde la iglesia de San Agustín, mientras que la Virgen Dolorosa lo hará a las 13:15 desde la Catedral. Ambas imágenes se encontrarán en la Plaza Mayor para dirigirse a la iglesia de San Agustín.
A los actos procesionales se suman las actividades culturales. Entre ellas, destacan las representaciones en varias localidades de la comarca: en el atrio de la iglesia de Ituero de Azaba (domingo, 13 de abril, a las 20:30); en el Registro de Ciudad Rodrigo (lunes, 14 de abril, a las 21:30) y en el atrio de la iglesia de El Bodón (martes, 15 de abril, a las 21:30).
Mañana, a las 20:15, en la calle San Antón (junto a la iglesia de San Andrés), Viacrucis procesional, organizado por la Ilustre Cofradía de la Santa Cruz y Parroquia de San Andrés.
El Lunes Santo, a las 20:00, en la iglesia de El Sagrario, concierto de la Semana Santa a cargo de la Coral Mirobrigense Dámaso Ledesma, mientras que en Martes Santo, a las 19:00, en la iglesia de San Pedro y San Isidoro, misa de difuntos con la Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración. En este mismo espacio y ese mismo día, pero a las 20:00 h., 'Besapiés Cristo del Silencio', organizado por la Cofradía del Silencio. El beso al Cristo se sustituye por una reverencia.
La Cofradía Oración del Huerto ha organizado la 'Velada' para el Jueves Santo, de 16:30 a 19:00, en la iglesia de El Sagrario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.