Borrar
El parque de la Virgen de la Salud se va a convertir en un gran jardín. E. N.
El futuro de Marugán pasa por la mejora del medio ambiente
Municipalismo 360

El futuro de Marugán pasa por la mejora del medio ambiente

La localidad de Marugán tiene en marcha diversos proyectos como la utilización de energías renovables para su alumbrado

Mónica Rico

Jueves, 6 de marzo 2025, 07:19

La localidad segoviana de Marugán tiene la vista puesta en el futuro, que irá acompañado de una mejora del medio ambiente, en una apuesta clara por la sostenibilidad y por conseguir un pueblo mejor para sus habitantes. Para ello tiene en marcha varios proyectos, entre los que también se encuentran la recepción de los servicios de la urbanización Pinar Jardín, un espacio que cuenta con 1.500 viviendas y que ha conseguido el crecimiento del municipio en los últimos años.

Centrándose en la preocupación por el medio ambiente, el Ayuntamiento de Marugán tiene ahora mismo en marcha un proyecto de autoconsumo, en el que, a través de la instalación de placas solares, que se montarán en dependencias municipales como la cubierta del polideportivo y las escuelas, se tratará de llegar a la factura cero en el alumbrado público, lo que se pretende hacer a través de una batería virtual que alimente durante las noches los espacios de la localidad.

Aunque no se pueda llegar al 100% de autoconsumo, realmente se trata de una inversión de futuro, según explica el alcalde del municipio, Miguel Ángel Monterrubio. Por otra parte, se trata de una inversión importante para las arcas municipales, que conllevará sacrificio en lo que se refiere a la ejecución de grandes inversiones, pues tiene un coste de unos 300.000 euros, con la que se trata de reducir el consumo, lo que beneficiará tanto a los vecinos como al medio ambiente. Se estima que se pueden ahorrar unos 70.000 euros anuales, por lo que en pocos años la inversión estará amortizada.

Pero no se trata solo de ahorrar y reducir la factura energética, sino del cuidado de medio ambiente, la reducción del consumo y la no utilización de fósiles para el abastecimiento de energía, con los beneficios que ello conlleva para el planeta.

Otro proyecto relacionado con el medio ambiente, en esta ocasión más tangible para los vecinos, que pueden ver cómo se está desarrollando, es la conversión del parque Virgen de la Salud en un gran jardín.

Fachada de la Casa Consistorial.
Una de las calles de la localidad.

1 / 2

A través de la empresa Segogarden, y su jardinero paisajista, Guillermo, se está acondicionando este lugar realizando distintos trabajos, para enriquecerlo y convertirlo en un espacio para el disfrute de los vecinos, con la creación de distintos entornos para variedad de plantas y árboles, formando un armónico espacio.

Proyecto de futuro

Los vecinos podrán disfrutar de espacios con árboles frutales, zonas con floraciones y otras arbustivas, todas ellas limitadas entre sí, creando microclimas. Se trata de un proyecto en el que se lleva trabajando ya un tiempo, por lo que esta primavera ya se podrá ver el avance, que se irá ampliando a lo largo de los próximos años, pues se concibe como un proyecto a largo plazo.

Se trata de una zona de recreo, para disfrutar de ella prácticamente durante todo el año, pues cada estación ofrece su encanto, desde los tonos marrones y rojizos del otoño y la caída de las hojas para dar paso al invierno, cuando se realizan los trabajos de acondicionamiento y preparación para la llegada de la primavera, cuando se replantan y florecen muchas de las especies.

Ya el año pasado se pudieron recoger algunos frutos, como frambuesas, que los propios vecinos recogen y degustan. Con ello este parque va tomando vida, a lo que se sumará más en forma de flora y fauna diversa, pues también se intenta recrear un estanque, con distinta vegetación a lo existente. Otro de los proyectos dentro de este jardín es la instalación de códigos QR en cada planta, para que quien se acerque hasta el lugar pueda conocer un poco más de cada especie.

Cultura

Además del medio ambiente, en Marugán existe una clara apuesta por la cultura, que cada año se representa de múltiples formas, como a través de conciertos de órgano, aprovechando el órgano barroco que existe en la parroquia, realizado por un organista que hubo en la localidad y sobre el que no se conocen muchos datos, pero sí han quedado muestras de su trabajo repartidas por distintos puntos de la provincia, pero también en algunos lugares de Europa.

La música también está representada por el coro de la localidad y los conciertos que se realizan de coros y corales, sin olvidarse tampoco de otros estilos musicales. De hecho, este verano se contará con la actuación del grupo Nuevo Mester de Juglaría. Se trata de la primera de las actividades con las que se conmemora el 50 aniversario de la celebración en Marugán de un Festival por Castilla, en el que se contó con la participación de dicho grupo, entre otros. Aunque ese medio siglo se cumple el próximo año, en el municipio ya se han comenzado los preparativos para esa celebración.

Trabajos para la recepción de los servicios de Pinar Jardín

Desde el Ayuntamiento están trabajando en la recepción de todos los servicios de la urbanización Pinar Jardín, lo que supondrá asumir costes importantes pues el lugar tiene un número importante de kilómetros de calles que hay que limpiar, encargarse del alumbrado o retirar enseres. Cuenta con unas 1.500 viviendas, ya se ha recepcionado una fase y este año se seguirá trabajando en la preparación de informes y la licitación de servicios, además de estudiar las tasas correspondientes para que Marugán pueda hacerse cargo de toda la urbanización.

Además, cabe destacar el concurso de pintura rápida, que este año cumplirá su tercera edición, precedida del éxito de las dos anteriores, con gran afluencia de pintores y público. Cada año se entregan premios a los mejores trabajos, pero también a aquellos artistas locales más destacados y galardones para las pinturas de aquellos futuros pintores que más resaltan en categoría infantil.

Miguel Ángel Monterrubio, alcalde: Sostenibilidad, cultura y servicios en Marugán

Miguel Ángel Monterrubio.

En estos momentos Marugán mira al futuro con un importante proyecto de autoconsumo a través de la instalación de placas solares con las que podamos conseguir la alimentación de todo el alumbrado público. Se trata de una inversión de futuro que, además de suponer un ahorro para las arcas municipales al reducir la factura energética, es una apuesta por las energías renovables, la sostenibilidad y el cuidado de nuestro entorno, con beneficios para la sociedad y el planeta. Es uno de los proyectos más importantes que vamos a ejecutar posiblemente en toda la legislatura y estamos ya con las herramientas en la mano, a falta de firmar el último contrato de ejecución de obra y empezar a montar en dependencias municipales. También mirando por el futuro y el medio ambiente, estamos trabajando en un proyecto de acondicionamiento del parque Virgen de la Salud, donde se están plantando frutales, arbustos, multitud de plantas para florecer y se están creando distintos microclimas, todo ello con el objetivo de que los vecinos puedan disfrutarla todo el año. Este parque se va a convertir en un gran jardín en el que también intentamos recrear un estanque, con su flora y fauna diferenciadas, que trataremos de integrar en el conjunto. Cabe destacar la apuesta por la cultura, con iniciativas que se desarrollan durante todo el año, donde no falta el exitoso concurso de pintura rápida o variados conciertos, desde los que protagoniza el coro del municipio hasta otros grupos. El próximo 15 de agosto, se contará con la actuación del Nuevo Mester de Juglaría, un esfuerzo que el Ayuntamiento ha querido hacer para conmemorar el 50 aniversario de un Festival por Castilla. Aunque el medio siglo se cumple el próximo año, hemos querido ir abriendo boca con este concierto. También continuamos trabajando en la recepción de todos los servicios de la urbanización Pinar Jardín. Ya se ha realizado en una fase de las viviendas y en estos meses se están realizando los informes preceptivos para después llevar a cabo las licitaciones de los servicios y la actualización de tasas con el fin de mejorar los servicios de esta gran urbanización de cerca de dos mil parcelas. Agradecemos la colaboración de las numerosas personas, entidades, peñas, asociaciones que con sus múltiples actividades dinamizan la vida del pueblo y contribuyen a su crecimiento. En definitiva, tenemos un año lleno de actividades y proyectos.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy El futuro de Marugán pasa por la mejora del medio ambiente

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email