Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este martes 1 de abril
Vista general de Cuéllar. M. R.
Cuéllar, hacia un turismo inteligente y sostenible
Municipalismo 360

Cuéllar, hacia un turismo inteligente y sostenible

La villa forma parte de la Red DTI (Destino Turístico Inteligente), un proyecto que busca mejorar la competitividad en los destinos y la calidad de vida de sus ciudadanos a través de cinco ámbitos

Mónica Rico

Lunes, 24 de febrero 2025, 07:07

Cuéllar es el único municipio de la provincia de Segovia, y uno de los quince en Castilla y León, que forma parte de la red DTI (Destino Turístico Inteligente) un proyecto promovido por la Secretaría de Estado de Turismo (SETUR) y gestionado por la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR), que persigue contribuir a mejorar la competitividad en los destinos turísticos y la calidad de vida de sus residentes, incidiendo en cinco ámbitos de actuación: gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad.

Con su incorporación a este grupo, en abril de 2021, la localidad buscaba sentar las bases sobre las cuales se iba a desarrollar el sector en la localidad en los siguientes años, ya que tiene entre sus objetivos promover un nuevo marco de referencia para consolidar la competitividad del modelo turístico español. Cuéllar buscaba acercarse a cuestiones como la digitalización, el turismo sostenible y una renovación turística que poco a poco se está llevando a cabo.

A través de las líneas de trabajo de la red, se persigue una colaboración conjunta del desarrollo del turismo en Cuéllar, conseguir estrategias innovadoras y diferenciadoras, mediante la búsqueda de la excelencia y la calidad; sin olvidarse de la digitalización de la oficina de turismo, en lo que ya se ha comenzado a trabajar, o en la sostenibilidad y la accesibilidad del turismo.

La iniciativa de la red DTI, surgida del Plan Nacional e Integral de Turismo 2012-2015, genera los mecanismos adecuados para facilitar la rápida incorporación de innovaciones en los destinos. El DTI se define como un destino turístico innovador, consolidado sobre una infraestructura tecnológica de vanguardia, que garantiza el desarrollo sostenible del territorio turístico, accesible para todos, facilitando la interacción e integración del visitante con el entorno e incrementando la calidad de su experiencia en el destino y la mejora de la calidad de vida del residente.

En todo ello está trabajando Cuéllar, que ya ha implementado mejoras en las distintas áreas. Tras un primer diagnóstico, realizado a finales de 2022, donde se analizaron las fortalezas y debilidades de la localidad, ahora la villa ha iniciado los trabajos de su informe. SEGITTUR verificará en los próximos meses el avance que el destino ha ejecutado en torno a la implantación de la metodología.

Revisión

Se trata de la primera ocasión en la que el destino se somete a este proceso de revisión tras el primer diagnóstico que tuvo lugar en 2022. Ahora, el proceso de seguimiento dará continuidad al compromiso ya adquirido por el municipio de ejercer una gestión turística basada en la gobernanza, la accesibilidad, la sostenibilidad, la innovación y la tecnología, tomando como base el modelo DTI.

Las tareas de seguimiento marcarán la nueva hoja de ruta de Cuéllar, de acuerdo a la metodología DTI vigente, compuesta por un total de 97 requisitos y 261 indicadores. De este proceso de revisión se obtendrá un nuevo informe diagnóstico en el que se expondrá la situación del destino y las recomendaciones que Cuéllar deberá ejecutar para poder seguir mejorando en términos de gestión turística.

Cada dos años se inicia un proceso de actualización del diagnóstico para obtener un nuevo grado de cumplimiento, y con él una nueva planificación de acciones y el distintivo por dos años más, después de que en los dos últimos años se ha trabajado en los cinco ejes que marca la metodología, destacando la implementación de mejoras en accesibilidad, con el fin de conseguir que todos los visitantes puedan disfrutar de todos los productos que ofrece el municipio.

Humedal El Espadañal.
El alcalde y la concejala de Patrimonio y Turismo recibiendo el distintivo de la red DTI.

1 / 2

En el primer diagnóstico, Cuéllar apenas alcanzaba el 20% de los requisitos de este área, y se apuntaron necesidades como la gestión de la accesibilidad en el destino y la implantación en el mismo, ya que no existía planificación en la materia. Desde entonces, la localidad ha trabajado de forma continuada en este eje, mediante la puesta en marcha de diversas iniciativas, entre las que destacan los nuevos paneles turísticos instalados la primavera pasada, con textos de lectura fácil, con braille y, en algunos casos, con una interpretación del monumento en cerámica, para que las personas con discapacidad visual puedan tocar y sentir cómo es un ábside mudéjar, entre otros ejemplos.

Cuéllar apuesta por trabajar en red

Además de formar parte de la red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), Cuéllar también forma parte de la Red de Conjuntos Históricos de Castilla y León, apostando así por trabajar en unión con otros municipios que pueden tener problemas similares a los de la localidad y juntos poder buscar herramientas que sirvan para paliar esos obstáculos. En este caso en concreto, la Red busca aunar fuerzas para luchar por la sostenibilidad de estos espacios, especialmente en desafíos en el día a día, como la habitabilidad de los mismos.

El Ayuntamiento de Cuéllar forma parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes desde abril de 2021, muestra de la apuesta del consistorio por la transformación del destino que finalmente ha materializado. La renovación del distintivo DTI obtenido en diciembre 2022 es la garantía de que el destino se mantiene en línea con los trabajos y la filosofía del modelo basado en los cinco ejes estratégicos y que ahora se pretende renovar.

El modelo DTI desarrollado por España es una referencia a nivel nacional e internacional reconocido como buena práctica por Naciones Unidas- Turismo, la Comisión Europea o la Organización para la Cooperación y el Desarrollo. El proceso de implantación de la metodología DTI en Cuéllar ha contado desde el primer momento con el apoyo e implicación de todas las áreas municipales.

Carlos Fraile, alcalde: un turismo que garantice un futuro próspero

Carlos Fraile.

El programa Destino Turístico Inteligente es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Estado de Turismo (SETUR) y administrada por la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR). Su objetivo es aumentar la competitividad de los destinos turísticos y mejorar la calidad de vida de los residentes, centrándose en cinco áreas clave: gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad.

La participación de Cuéllar en el programa de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) representa un hito en el desarrollo y promoción del municipio, permitiendo acceder a recursos y conocimientos que facilitan la implementación de mejoras en los cinco ejes clave. Uno de los beneficios más destacados de este programa es el enfoque en la sostenibilidad. Cuéllar está implementando iniciativas como la rehabilitación del Convento de San Francisco y la recuperación del Humedal de El Espadañal, proyectos que no solo preservan el patrimonio natural y cultural del municipio, sino que también promueven el turismo respetuoso con el medio ambiente.

La accesibilidad es otro aspecto crucial, y Cuéllar trabaja en la mejora de infraestructuras y servicios para garantizar que todos los visitantes puedan disfrutar de los atractivos del municipio. Entre las acciones en curso, se están implantando paneles accesibles para dar a conocer los principales monumentos de nuestra Villa y se ha creado una nueva oficina de recepción de visitantes pensada para hacer accesible la experiencia de conocimiento de nuestro municipio. En gobernanza, Cuéllar está trabajando con los empresarios locales y llevando a cabo acciones conjuntas de promoción. La relación con el CIT Villa de Cuéllar y la elaboración de consejos sectoriales, como el de fiestas, son ejemplos claros de cómo se tiene en cuenta la relación de la administración con la ciudadanía. En resumen, formar parte del programa de Destinos Turísticos Inteligentes es una gran oportunidad para Cuéllar, promoviendo la colaboración entre diferentes actores, tanto públicos como privados, en la planificación y gestión del turismo. Permite al municipio no solo preservar y promocionar su rico patrimonio histórico y cultural, sino también avanzar hacia un modelo de turismo más innovador, sostenible y accesible, garantizando así un futuro próspero para la comunidad local.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Cuéllar, hacia un turismo inteligente y sostenible

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email