

Secciones
Servicios
Destacamos
Mónica Rico
Lunes, 24 de febrero 2025, 07:07
Cantimpalos es una localidad segoviana situada en la comarca de la Campiña, a 20 kilómetros hacia el norte de la capital y a una distancia de 116 kilómetros de Madrid y algo menos de 100 de Valladolid. Cuenta con unos 1.500 habitantes que hacen del lugar un pueblo tranquilo y apacible. Por el municipio discurre un pequeño arroyo, denominado Papeles, que apenas tiene caudal. El paisaje es típico de la meseta castellana, con predominio del cultivo de cereal y con vistas de la sierra de Guadarrama, al sur de la población.
Hablar de Cantimpalos es hablar de sabor, especialmente del de su producto estrella, el chorizo con Indicación Geográfica Protegida (IGP) que lleva el nombre de la localidad por toda la geografía nacional. Elaborado a partir de carnes frescas de cerdo graso alimentado a base de cereales, a las que se adicionan sal y pimentón como ingredientes básicos, y que son sometidas a un proceso de secado y maduración lento y natural, ofrece un sabor suave, jugoso y fácil de masticar, que triunfa en todos los hogares.
Pero Cantimpalos también es conocido en multitud de puntos de la geografía nacional e internacional por contar con una de las citas deportivas más longevas de Castilla y León, su cross, que acaba de cumplir 52 ediciones. La cita cada año se celebra el 8 de diciembre, con motivo de la festividad de La Inmaculada, lo que ayuda a que hasta el municipio segoviano se acerquen cada año cientos de atletas de los distintos puntos de la geografía española, e incluso algunos de talla internacional.
Todos ellos se igualan en el Prado de la Vega, donde se desarrolla el tradicional circuito, abierto, por el campo, siendo una de las pruebas referentes del campo a través en Castilla y León, situándose como una de las pruebas más importantes y referente dentro del panorama del atletismo nacional.
No hay que olvidar la dureza del circuito, en buena medida debido a las condiciones climatológicas de esas fechas, por lo que al frío habitual de un diciembre segoviano, se suele sumar el barro que se puede ver en las zapatillas y en el cuerpo de muchos de los corredores que participan en las pruebas, no solo los profesionales, pues durante toda la mañana del día 8 de diciembre, el Prado de la Vega acoge a decenas de pequeños llegados de distintos puntos del país, para disputar carreras en categorías desde prebenjamín hasta cadete.
Esta cita deportiva también es un impulso económico para la localidad y su comarca, pues son muchos los que pernoctan en lugares del entorno y muchos más quienes aprovechan el cross para conocer la zona y su gastronomía.
El Cross de Cantimpalos, desde sus orígenes, ha contado con una gran salud, siendo una de las pruebas referentes del Campo a Través en Castilla y León –tierra de crosistas por excelencia– y también una de las más importantes del panorama nacional.
A lo largo de su ya dilatada historia, la carrera chacinera ha contado con la participación de los y las mejores especialistas del Campo a Través y nombres fundamentales del atletismo en general, tanto del ámbito nacional como internacional.
Nuestro Cross de Cantimpalos es mucho más que deporte; se trata de un acontecimiento social en el que un pueblo se vuelca y aficionados de toda España se acercan para arropar a los corredores y disfrutar del momento. Hablamos de un evento especial que, de la mano la Diputación de Segovia y de su Circuito Escolar de Campo a Través, junta a los más pequeños de la casa y los atletas de élite, poniendo colorido festivo y familiar a una gran jornada atlética.
En el Cross de Cantimpalos nos enorgullecemos de mantener la esencia: el circuito, duro y técnico, sigue siendo el original. Las condiciones climatológicas, en muchas ocasiones adversas por la situación geográfica de Segovia y el momento en que se celebra (8 de diciembre, Día de la Inmaculada, patrona del municipio), provocan que podamos decir bien alto aquello de «puro cross» y que los atletas tengan que sacar su mejor versión para ganar.
Nuestro Cross ha cumplido 52 años pero sabemos que al futuro solo se llega a través del trabajo y hablando en presente: la cantera del hoy serán los profesionales del mañana. Y si las vida les lleva por otro lado, siempre llevarán a Cantimpalos en su corazón.
Publicidad
Álvaro Soto | Madrid y Lidia Carvajal
María Díaz y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.