Borrar
Directo Lunes negro en las bolsas mundiales por los aranceles de Trump
Apagar incendio en un coche P.F.
Cómo actuar si se incendia un coche eléctrico

Cómo actuar si se incendia un coche eléctrico

A.P.

Jueves, 3 de abril 2025, 10:55

¿Cuál sería el método de actuación tanto nuestro como de las autoridades? Desde Aedive (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico), nos ofrecen todas las respuestas. «En realidad todos los vehículos, incluidos los eléctricos, cuentan con una Hoja de Rescate para los servicios de emergencia, que, en el caso de los eléctricos, informan dónde se desconecta la batería, dónde puede haber equipos de alta tensión, cómo atacar el vehículo teniendo en cuenta la disposición de la batería, además de otros elementos», asegura Pérez de Lucia.

La hoja de rescate es una ficha que incorpora toda la información técnica necesaria para poder abrir un vehículo de manera rápida y segura. Tiene un formato estándar, válido para toda Europa.

¿Por qué es útil? Porque si está accesible dentro del vehículo, cualquier cuerpo de rescate la podrá tener de inmediato cuando llegue al accidente, la entenderá y la usará para que el proceso de liberación del accidentado sea lo más rápido y seguro posible.

Asimismo, si el incendio se produce en el interior del vehículo el peligro es mayor, ya que los asientos y el techo está formado por materiales muy inflamables, y pueden generar un humo tóxico. Tras apagar el contacto del coche, lo mejor en este caso (si no se dispone de un extintor), es cerrar las puertas y las ventanillas para que no entre oxígeno y así conseguir que las llamas se apaguen con más rapidez.

Por último, destacar que cuando un coche eléctrico recibe un golpe, «la batería se desconecta automáticamente a la vez que saltan los airbags y/o pretensores del cinturón. Incluso si el vehículo vuelca, se desconecta la batería», detalla Arturo Pérez de Lucia, director gerente de Aedive. También hay desconexiones de emergencia disponibles para desactivar de forma segura la electricidad del vehículo si es necesario proceder a la extracción de los pasajeros. En algunos modelos, además, existen unas trampillas que en caso de incendio se funden dejando paso al agua de extinción.

También sumar que, actualmente, los coches cada vez son más seguros y sofisticados, pero esto también supone una dificultad añadida para los equipos de rescate cuando hay un accidente. Y el tiempo es oro cuando se trata de rescatar a un herido atrapado en un vehículo tras un accidente grave.

Desde el RACC aseguran que los diez minutos que antes hacían falta para abrir un vehículo y sacar al accidentado ahora, con los vehículos de última generación, se han convertido en mucho más, ya que hay que tener mucha más información para hacerlo de forma segura: dónde están los componentes de alta tensión, dónde están las cargas de los airbags, qué tipo de combustible utiliza el vehículo, cuáles son los mejores puntos de corte de carrocería...

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Cómo actuar si se incendia un coche eléctrico

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email