

Secciones
Servicios
Destacamos
Olatz Hernández
Enviada especial. Bruselas
Martes, 4 de marzo 2025, 09:52
Con el fin de la ayuda a Ucrania por parte de Estados Unidos (EE UU) y las declaraciones de su presidente Donald Trump, que amenaza con no respaldar militarmente a la UE en caso de que sufra un ataque, Europa trata de ponerse las pilas en materia de Defensa. «Es nuestro momento y estamos listos para actuar», ha asegurado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien este martes ha presentado un plan para rearmar el continente y que podría llegar a movilizar hasta 800.000 millones de euros, a través de flexibilidad fiscal, préstamos y del Banco Europeo de Inversiones (BEI).
El plan de acción de Bruselas contempla, como ya anunció la Comisión, un mayor espacio fiscal para los Estados miembros a nivel nacional. «Los países europeos están listos para invertir en Defensa si cuentan con esa flexibilidad», ha subrayado la alemana. De este modo, el Ejecutivo comunitario propone activar las cláusulas de escape nacionales para que el gasto militar no se tenga en cuenta a la hora de abrir un procedimiento por déficit excesivo. «Como ejemplo: si un estados aumentan su gasto en Defensa de media en un 1,5% de su PIB de media, se crearía un espacio de 650.000 millones de euros en cuatro años», ha asegurado.
La institución comunitaria también contempla crear un nuevo instrumento que desbloquee 150.000 millones de euros en préstamos para los países europeos, con los que se financiarán misiles antiaéreos, sistemas de artillería, drones y sistemas antidrones y capacidades para enfrentar ciberataques. «De este modo se agregará la demanda, reduciendo costes y aumentando la interoperabilidad europea», ha afirmado Von der Leyen.
En su camino para rearmar Europa, la Comisión permitirá a los Estados miembros redirigir su asignación dentro del presupuesto europeo a más inversiones militares, a través de los programas de Cohesión. «Estará en manos de los países europeos decidir si usan esos fondos comunitarios para ese fin». Además de dinero público, se buscará atraer inversiones privadas a través del BEI, a quien diecinueve países -incluida España- pidieron recientemente que impulsara aún más sus inversiones en Defensa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.