
Elecciones Europeas
Voto en el sótano en un colegio de Salamanca por una avería en el ascensorSecciones
Servicios
Destacamos
Elecciones Europeas
Voto en el sótano en un colegio de Salamanca por una avería en el ascensorA pesar de que desde la Subdelegación se tilda la constitución de las mesas electorales de un proceso «con total normalidad», lo cierto es que han ocurrido ciertas incidencias en algunos colegios de la capital que han provocado desconcierto. En Salamanca, todas las mesas estaban abiertas con normalidad a las 9:02 horas. Sin embargo, ha habido tres colegios donde llegar a esa hora ha sido todo un reto.
La principal incidencia se ha registrado en el colegio Luis Vives de la capital, donde se ha averiado el ascensor y la votación se realiza en una planta sótano. La Junta Electoral Provincial ha resuelto que en caso de necesidad se moverá la urna para facilitar el voto. Sin embargo y a pesar de tener un cartel de 'no funciona' en la puerta del elevador, muchas personas con problemas de movilidad sí que lo han estado utilizando para acceder al sótano.
Al parecer, y tal como algún trabajador del centro municipal ha indicado, «el ascensor sí que funciona, pero se puede estropear». Es por ello que han decidido colocar el cartel e instar a subir por las escaleras o mover la urna en caso de que sea necesario. Algunas personas que se han encontrado con este impedimento han optado por entrar por la parte de atrás que tiene rampa y sólo hay que bajar un piso.
Noticia relacionada
En el colegio Torrente Ballester no se han presentado ni el titular ni los dos suplentes del segundo vocal y la junta electoral ha decidido que se decidiera de mutuo acuerdo entre los demás suplentes quién ocuparía el puesto. En el colegio Venancio Blanco, también en la capital, uno de los vocales ha sido sustituido por tener problemas de visión y no haber solicitado intérprete.
El delegado del Gobierno ha señalado asimismo que un total de 42.731 personas han ejercido ya su derecho a sufragio mediante el voto por correo (frente a las 27.296 que lo hicieron en 2014, últimas elecciones al Parlamento Europeo que se celebraron sin coincidir con ningún otro proceso electoral). En concreto, en la provincia de Ávila se han registrado 2.557 votos; 7.546, en Burgos; 7.518, en León; 3.192, en Palencia; 6.128, en Salamanca; 2.205 votos en Segovia; 1.768, en Soria; 9.082, en Valladolid, y 2.735, en Zamora.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.