
La jornada electoral de estas elecciones municipales ha comenzado en Salamanca, como en el resto de provincias del país, a las ocho de la mañana. Y aunque los colegios están funcionando con la normalidad esperada, para que cualquier elector pueda ejercer su derecho al voto, el municipio charro de Candelario se ha visto obligado a interrumpir sus funciones durante un buen rato. Ante la confusión de todos los presentes ante cómo debían actuar frente a lo sucedido.
Publicidad
Noticia Relacionada
Según informan tanto la Delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, como la Subdelegada del Gobierno en Salamanca, Encarna Pérez, en rueda de prensa, el problema ha venido dado por un malentendido con los convocados. El que fue convocado para presidir la mesa electoral había comunicado que no podría asistir y, como el primer suplente era una persona mayor de 65 años, la Junta Electoral dio por sentado que no acudiría, por lo que no preparó su acreditación, sino directamente la del segundo suplente. Sin embargo, el primer suplente sí que se ha presentado en el colegio electoral.
Y, a pesar de que el colegio electoral ya estaba abierto, pues la mesa electoral ya se había constituido a la llegada del primer suplente, mientras la Junta Electoral decidía quién debía ocupar finalmente el cargo, el centro se ha cerrado.
Finalmente, se ha optado por continuar con el segundo suplente en la mesa electoral y por mantener el colegio abierto durante 45 minutos más, hasta las 20:45 horas.
Burgos: en cuatro municipios no habrá elecciones hasta noviembre, porque no se han presentado candidaturas.
San Andrés, León: un presidente de mesa no ha acudido al colegio electoral por enfermedad y la Guardia Civil ha tenido que ir a buscar al suplente a su casa, por tampoco acudir; la mesa se ha constituido sin problemas.
Rapariegos, Segovia: será el municipio de Castilla y León en el que más tarde se cierre un colegio electoral, a las 21:30 horas. Esta prolongación de una hora y media se debe a un problema de impresión con unas papeletas.
Venta de Baños, en Palencia: se había solicitado, y se había concedido, la presencia de un intérprete de signos al requerirlo una de las personas convocadas a mesa electoral como suplente. Al constituirse la mesa sin dicha persona, finalmente no se ha precisado de su presencia.
Almenar, en Soria: en un colegio electoral de este municipio, en una de las cabinas, han aparecido papeletas de un partido político con la cruz ya hecha.
Los primeros detalles de la participación en estas elecciones municipales se conocerán a las 14:00 y 18:00 horas. Barcones ha querido recordar que hoy hay «30.000 personas trabajando en Castilla y León para que este día clave en todo proceso electoral se desarrolle con normalidad, con esa normalidad que viene siendo habitual en los comicios que se llevan a cabo en nuestro país», y ha destacado a «los 10.000 agentes de los cuerpos de seguridad del estado, que colaboran también con su presencia». «Es el mayor despliegue en un proceso electoral en Castilla y León», asegura.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.