Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este lunes 31 de marzo
Christine Lagarde, presidenta del BCE. Reuters
El BCE baja los tipos de interés al 2,5%, pero se mantiene alerta ante las perturbaciones que pueda provocar Trump

El BCE baja los tipos de interés al 2,5%, pero se mantiene alerta ante las perturbaciones que pueda provocar Trump

La institución lleva a cabo su última bajada «fácil», de 25 puntos básicos, y se prepara ante las salidas de tono de Washington y los futuros aranceles a los productos europeos

Olatz Hernández

Bruselas

Jueves, 6 de marzo 2025, 14:30

Mientras Estados Unidos abraza la incertidumbre, con las decisiones de su imprevisible presidente, Donald Trump; el Banco Central Europeo (BCE) mantiene su senda de reducción de tipos de interés. Este jueves, el Eurobanco ha rebajado el precio del dinero en 25 puntos básicos, hasta el 2,5% -su nivel más bajo desde febrero de 2023-, pero, al mismo tiempo, la institución presidida por la francesa Christine Lagarde mira de reojo a Washington y a la onda expansiva que provocará el dirigente republicano en la economía europea, con los aranceles a los productos europeos y el fin de la ayuda económica y militar a Ucrania.

Los gravámenes a los productos europeos podrían tener «un fuerte impacto» en la economía, tal y como advirtió el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, y el plan del rearme de Europa y el impulso de las ayudas a Kiev supondrán un gran desembolso. Todo ello tiene lugar en un contexto económico en el que la eurozona sigue sin registrar un crecimiento económico. La buena noticia es que la inflación empieza a acercarse a su objetivo del 2% (registró un 2,4% en el mes de febrero, según datos de Eurostat).

Pero la incertidumbre se ha instalado en los mercados con las políticas de Trump, que amenazan con perturbar la economía mundial y ante las que el BCE podría optar por pausar sus bajadas de tipos de interés. Las divisiones dentro del Consejo Gobernador también son cada vez mayores, con los halcones presionando para que se produzca una pausa en los recortes, debido a que la inflación aún es demasiado alta y las políticas monetarias están lastrando la actividad económica de los países del euro.

Mientras, el mercado tiene su vista puesta en la comparecencia de Lagarde, a partir de las 14.45 horas, ya que cualquier cambio en el lenguaje de la presidenta de la institución comunitaria podría dar pistas sobre los próximos pasos que dará el BCE. La clave está en si la institución seguirá calificando su política monetaria de «restrictiva». Si lo hace, podría seguir el ritmo de bajadas de 25 puntos básicos. Si retira esa etiqueta en su comunicado, el BCE podría estar indicando una pausa inminente.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy El BCE baja los tipos de interés al 2,5%, pero se mantiene alerta ante las perturbaciones que pueda provocar Trump

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email