

Secciones
Servicios
Destacamos
Caja Rural de Salamanca obtuvo un «sólido crecimiento» en 2024 cuando logró un beneficio neto de 30,48 millones de euros, lo que supone un 46,66% más en relación a 2023. La entidad destacó el «éxito» de su modelo de banca y aseguró que está alcanzando los objetivos fijados para contribuir al desarrollo económico y social de familias y empresas de las provincias de Salamanca, Ávila y Valladolid, como informa ICAL.
A lo largo de 2024, según informa en un comunicado la entidad, aumentó el crédito a la clientela un 4,25%, superando los 725 millones de euros. De los cuales el 51,31%, 372 millones, los destinó a la financiación de actividades empresariales; cumpliendo así su apoyo al desarrollo económico. En relación con los hogares, el crédito alcanzó los 262 millones de euros, correspondiendo el 85,7% a la adquisición y rehabilitación de viviendas.
Además, incrementó un 8,08% los depósitos de la clientela, superando los 1.253 millones de euros. Los recursos fuera de balance (fondos de inversión, planes de pensiones, planes de ahorro y valores) registraron un aumento anual de un 9,14%, sobrepasándolos 444 millones de euros. Por tanto, la totalidad de recursos captados de terceros se elevó a 1.697millones de euros, lo que se traduce en un incremento del 8,35% sobre la misma cifra de 2023.
En relación con el volumen de negocio, definido como crédito a la clientela más recursos de clientes, Caja Rural de Salamanca creció un 7,12%, superando los 2.409 millones de euros, y el activo total de la Caja aumentó un 9,48%, alcanzando la cifra de 1.475 millones de euros. Además, el margen de intereses se incrementó un 29% al alcanzar los 46,34 millones de euros y el margen ordinario un 23,26%, con 58,64 millones de euros.
El resultado antes de impuestos y la dotación al Fondo de Educación y Promoción se situó en los 39,84 millones de euros, lo que supone un incremento del 49,9% sobre el ejercicio 2023 y se convierte en un beneficio neto de 30,48 millones de euros, suponiendo un aumento del 46,66% sobre el ejercicio anterior, con un ROE (rentabilidad sobre recursos propios) de un 25,22% y un ROA (rentabilidad sobre activos totales medios) del 2,19%.
Los fondos propios de la entidad, considerados según la normativa de solvencia, se han elevado a 165,80 millones de euros, que en su totalidad corresponde a capital de nivel uno. Las ratios de capital de primer nivel y solvencia se sitúan ambas en el 30,77%, que se traduce en un superávit de capital de nivel I ordinario (CET1) de 141,55 y en un superávit de capital total de122,69 millones de euros.
En cuanto a la ratio de morosidad, Caja Rural de Salamanca se mantiene en niveles óptimos, con un 1,82% muy por debajo de la media del sector y con una ratio de cobertura de los saldos considerados como dudosos del 104,34%. Además, la ratio de eficiencia se posiciona en un valor excelente del 32,4%.
El indicador LCR, que persigue asegurar que la Caja cuente con suficientes activos líquidos de alta calidad para hacer frente a las salidas netas de efectivo bajo un escenario de estrés durante un mes, ha sido del 1.215,1%, muy superior al reglamentariamente exigido confirmando así una holgada posición tesorera. También, la ratio NSFR, cociente entre las cantidades de financiación estable disponible y la requerida, se situó a finales del ejercicio en el 171,42%.
Previsiones
Según la entidad, estos resultados la ubican en una posición «privilegiada» para seguir creciendo de manera exponencial. Hace escasas semanas presentó su Plan Estratégico 2025-2027 ante su plantilla, compuesta por cerca de 200 personas. Centrado en el crecimiento y poniendo en el centro a las personas, afrontará los retos de futuro durante los próximos tres años.
«Dedicaremos todos los recursos necesarios para potenciar aún más nuestros departamentos de Banca de Empresas, Banca Personal y Privada, Seguros y Medios de Pago. Así como pondremos especial foco en el segmento urbano y en el público joven. El Plan pretende responder a su necesidades ofreciéndoles productos y servicios adaptados y diseñados a sus expectativas y a sus estilos de vida» – explicó el presidente de la entidad, Ernesto Moronta.
«Estamos en un momento privilegiado para crecer sobre nuestras áreas de expansión, en las provincias de Salamanca, Ávila y Valladolid. Vamos a aprovechar esta oportunidad para poder ofrecer nuestro modelo de banca cada día a más personas», afirmó la directora general, Isabel Martín Arija.
Caja Rural de Salamanca ha sido un pilar en la comunidad desde su fundación en 1917 con valores de compromiso, cercanía, transparencia, adaptación al cambio e igualdad. Con más de un siglo de historia y un enfoque en la inclusión financiera y el desarrollo sostenible, la cooperativa ha trabajado incansablemente para empoderar a sus socios y clientes y fomentar un entorno económico saludable y equilibrado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.