Las noticias imprescindibles de Salamanca este martes 18 de febrero
Celades, Mario Rosas y Xavi, muy jóvenes. El jugador, celebrando un gol con Coco y ahora como entrenador del Barça. SH
Unionistas-Barça en Copa

La única visita de Xavi y sus inicios con un 'crack' del Salamanca que «se perdió»

El técnico blaugrana jugó en el Helmántico hace 25 años en su primera temporada con el Barça, a donde saltó desde La Masía donde compartía quinta con un exjugador blanquinegro: Mario Rosas

Félix Oliva

Salamanca

Sábado, 13 de enero 2024, 18:54

El Xavi que quiere marcar época en el FC Barcelona, y que pasará por el Reina Sofía para el partido de Copa Unionistas-Barça, tiene parte de lo que fueron sus orígenes en Salamanca. Y también una inspiración sobre la que se ha escrito y conviene recordar, la de un compañero de quinta que fue 'crack' de la UDS.

Publicidad

Año 1999, marzo. Xavi iba a ser uno de los mejores centrocampistas del mundo, santo y seña de un estilo de juego que encumbró al Barça y España como dos de los grandes equipos que se recuerdan, pero todavía no lo sabía. Esta temporada 98/99 acababa de llegar a un primer equipo blaugrana en el que militaban Rivaldo, Figo, Luis Enrique o Kluivert. Trataba de hacerse un sitio en una plantilla llena de estrellas, todavía iba a entrenar en tren y compartía sueños con otros compañeros de La Masía que hicieron carrera.

Xavi logró su propósito aquella temporada, en la que hizo la que, hasta el jueves, es su primera y única visita futbolística a Salamanca. Partido de Liga, 7 de marzo, en el Helmántico. Jugó los 90 minutos. Victoria azulgrana por 1-4: Martín Cardetti para la UDS y Figo, Luis Enrique, Kluivert y Anderson para el Barça.

«El FC Barcelona jugó con Hesp, Reiziger, abelardo, frank de boer, Sergi, Luis Enrique, Ronald de boer, xavi, figo, kluivert y Rivaldo», recuerda casi de memoria Loren Ruano, periodista salmantino y enciclopedia de la UD Salamanca.

Xavi logró asentarse en el primer equipo para convertirse después en una leyenda del club, aunque también tuvo que recibir críticas a su juego, el mismo 'tiki taka' que, años después, le llevó a las puertas del Balón de Oro. Sin embargo, no todos sus compañeros de cantera lo lograron y uno de los que, contra su propio pronóstico, se quedó por el camino tuvo su carrera en Salamanca.

Publicidad

«Mezcla de Laudrup y Messi»

Se trata de Mario Rosas. Según Xavi, el mejor de su quinta y uno de los de más calidad que ha salido de la cantera azulgrana, «una mezcla de Messi y Laudrup» ha dicho en alguna entrevista. Rosas, malagueño, también le ha defendido en sus últimos años como entrenador: «está arreglando un club que iba a la deriva».

Rosas tenía que haber dado el mismo salto que Xavi, pero no lo logró. Se marchó al Alavés, un error según ha reconocido, y acabó recalando en la UD Salamanca en 2001. Bastaba verle unos minutos sobre el campo para darse cuenta de que era un 'crack', uno de los mejores centrocampistas que ha tenido el Salamanca, con una velocidad y visión de juego diferenciales.

Publicidad

El día de su presentación con la UDS, junto con Isma Santana; entrenando con Xavi en el Barça; y jugando con el Castellón, su equipo más estable. SH

Sin embargo, se perdió en la vida disoluta de los futbolistas. En Salamanca desembarcó ya con buenos coches, primero un VW Golf GTI negro y, después, un deslumbrante Audi TT, el coche de moda en aquel momento. En la UDS le pasó un poco lo que en varios de sus muchos equipos de su estapa profesional: pasó de indiscutible a cuestionado y acabó saliendo.

Tras su primera temporada en Salamanca inició un largo periplo donde sólo tuvo cierta estabilidad en Castelleón, e incluso regresó en 2010 a las órdenes del mismo entrenador que le había dirigido en su primera estancia, Balta. Ahora es entrenador, pero su compañero y técnico del Barça, Xavi, es uno de los muchos que piensa que el malagueño podría haber llegado más lejos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad