
Secciones
Servicios
Destacamos
Está en los últimos meses de su segundo mandato y quiere dejar un buen sabor de boca en la afición de Unionistas CF. Se va y para siempre del club que Miguel Ángel Sandoval fundó junto a otros exsocios de la UD Salamanca meses después de la desaparición del histórico club charro en el verano del 2013. Han sido dos trienios al frente del ahora primer club de la ciudad por categoría (Primera RFEF) y masa social aunque ya en la primera directiva fue el fiel escudero (vicepresidente) de su amigo Javier Tejedor, primer presidente de la entidad.
En todos estos años, el abanderado del fútbol popular en España -un socio, un voto- ha crecido en lo social y en lo deportivo, pasando de la Provincial, la categoría más baja del fútbol local, a la Segunda B con ascensos casi consecutivos, mientras que las dos últimas temporadas Unionistas se ha quedado a un paso mínimo de poder jugar la fase de ascenso a Segunda desde la Primera RFEF.
Sando, como se le conoce en el mundo deportivo, hace repaso de su trayectoria para Salamancahoy y confiesa que ante la ya conocida renuncia a no presentarse como presidente en las próximas elecciones, tampoco estará en la próxima directiva. Ni siquiera en el grupo de trabajo. Necesita tiempo y espacio para asumir todo lo que ha pasado en un proyecto en el que se ha dejado cuerpo y alma. Y dinero, mucho dinero para un asalariado.
-Tras dos mandatos que se cumplen en 2023, ha decidido dejarlo. ¿Cómo ha sido el viaje?
-Fui nombrado presidente en 2017 pero llevo en el club desde el primer día junto a Javier Tejedor (primer presidente de la entidad) o Roberto Pescador (actual vicepresidente), que fuimos los que tiramos desde el inicio de Unionistas tras la PAU (Plataforma de Ayuda a la UD Salamanca en los últimos momentos de vida de la Unión). En 2017, tras cuatro años de club, Javier da un paso al lado y asumo el mandato del grupo de trabajo tras ser vicepresidente. Ha sido un camino muy largo. En abril harán diez años que empezamos con esta aventura. No pierdes la ilusión por el camino pero sí te encuentras con menos fuerzas porque es una lucha diaria.
-¿El cargo le ha dado más alegrías o tristezas?
-Más alegrías, muchas más sobre todo el fútbol pero el cargo me ha dado muchas tristezas. La responsabilidad.... siempre piensas en el mañana. Incluso en los momentos buenos surgen cosas que los hacen menos buenos. Nunca festejas por completo y te vas quemando. Incluso los días plenos de alegría te vas tan cansado a la cama de la tensión de la realidad que acabas reventado.
-¿Sandoval es capaz de quitarse el traje de presidente de Unionistas a lo largo del día?
-Cuesta... con mis amigos siempre voy a los mismos lugares e intento evadirme gracias a ellos. En el día a día veo gente que me reconoce y no es algo que me guste. Nunca me ha gustado la repercusión ni que se me reconozca, lo he hecho por el club. Me he expuesto tanto por el club. Cuesta en el día a día desconectar y por eso, por ejemplo, cuando viajo fuera a ver la selección española es donde está Miguel Ángel Sandoval. Y en el resto está Sando, que es el presidente de Unionistas. Espero en el futuro volver a ser Miguel Ángel.
-¿Se ha cortado en realizar determinados actos fuera de la parcela deportiva?
-Sí, claro, tienes que tener cuidado con lo que haces y con lo que no, porque a veces me han achacado cosas que no he hecho. Les debo respeto a mis amigos, a mis parejas, familia... y ellos me conocen de sobra y saben cómo soy. Saben mis vicios y mis virtudes, tengo muchos más vicios, y es a los que tengo que demostrarles algo. Nunca me he escondido e incluso con nuestra afición siempre he estado en los mismos bares antes de los partidos. Soy como soy pero cuando entro en este campo soy presidente de Unionistas y como tal me comporto... o en una reunión. Fuera soy Miguel Ángel Sandoval pero nunca puedes olvidar que, hagas lo que hagas incluso en tu tiempo libre, tiene repercusión. Representas a mucha gente y eso lo llevo a rajatabla.
-¿Ha notado físicamente el desgaste en estos años?
-Yo me veo guapísimo (ríe), siempre me he visto muy guapo. Gordo pero guapo. No es tanto el desgaste físico. Alguno me dice que como el buen vino, que viendo fotos de la primera rueda de prensa, con otros estilos de vida, otro corte de pelo... No es el exterior, es el interior. Es un desgaste mental muy grande aunque también he tenido problemas de calvas en la barba, estrés, ansiedad... al final intentas no reflejar fuera para que la gente no te vea débil. Al enemigo no hay que mostrarle debilidades y a tus amigos no darle preocupaciones. La gente siempre me ha visto fuerte pero ha habido momentos muy duros. Internamente no creo que hayan pasado solo diez años... aunque realmente han sido como un suspiro pero internamente recuerdo lo feliz que era antes de entrar en Unionistas. Era porque antes tenía una vida. Ahora mi vida es Unionistas.
- El próximo verano se cumplen 10 años del adiós de la UD Salamanca. Imposible imaginarse lo que ha pasado con el fútbol de esta ciudad en ese tiempo siendo usted presidente de otro club...
-Yo era feliz con la UDS, un aficionado que se movía cada 15 días, disfrutaba por ganar y me disgustaba por perder. Siempre estaba la sombra de que podía desaparecer por la deuda hasta que pasó. Diez años después me veo siendo presidente de un proyecto que ha nacido en homenaje a la UDS, luchando contra esos equipos que intentan suplantarla porque Unionistas nace con el objetivo de honrar a la UDS pero estando en contra de los que quieren suplantarla y de crear un modelo de fútbol distinto. Y en varias cosas hemos logrado el éxito: el fútbol popular, siendo valorados muchísimo fuera de Salamanca más que en la propia ciudad siendo referente en lo que hacemos. Antes teníamos una profesión solo y ahora somos gestores de alto nivel de un club deportivo.
-¿Llegará algún día Unionistas a ser tan grande como lo fue la UDS? Algunos de sus jóvenes canteranos ni siquiera habían nacido cuando desapareció.
-Para esos niños sí, no la conocieron. Sus ídolos son estos jugadores de Primera RFEF. Ahora saben que hay otro club en la ciudad que intenta suplantar su historia e imagen, conocen lo que es Unionistas. Cualquier club, labrando su historia, puede llegar a ser igual de importante. La UDS tuvo 90 años de historia, con muchos éxitos, estando en Primera, lo que representó para la ciudad... Tiene que pasar mucho tiempo para que Unionistas lo logre. Por ahora vamos dejando nuestra buena carta de presentación. Pero creo que para los que vivimos la Unión jamás llegaremos a representar lo que fue la UDS.
-Cuando uno piensa en un presidente de fútbol ve un empresario de éxito, de poder de una ciudad. Pero Sando es un empleado, un informático, con sus horarios de trabajo. ¿Cómo se compagina con su cargo?
-Son más de seis años ya en los que hasta mis vacaciones me las marca el club. La mayoría de ellas han sido para cosas de Unionistas. No soy un empresario, soy un aficionado al fútbol al que le encanta ver fútbol en directo, la previa, cómo las aficiones se juntan en una ciudad... Eso es el fútbol. El trabajo de directiva lo hacemos en la semana y el fin de semana somos disfrutones del fútbol. Con los años hemos podido profesionalizar algunas partes del club que nos han liberado algo pero los primeros años le dedicábamos cada minuto libre del día y eso era malo para tu vida personal o en pareja. Para todo. Los que más se han sacrificado con Unionistas son los que nos rodean. Mucho más que nosotros.
-Son una directiva muy viajera y cada 15 días acompañan con sus coches al equipo fuera de la ciudad. ¿Cuánto dinero le está costando a usted Unionistas?
- Mucho dinero (ríe). Habrá gente que piense que de esto sacamos algo... A Algeciras no he ido porque son muchos kilómetros, necesito descansar de mi trabajo y tienes que pagar un hotel, comer allí, la gasolina... Y todos los fines de semana no se puede hacer eso. Yo tengo un sueldo normal y corriente y no puedes afrontarlo. Yo no cargo al club nada, lo pago todo de mi bolsillo, incluso si voy a la grada pago mi entrada y si voy al palco, no pago. Siempre digo que Unionistas me ha vuelto más pobre de lo que ya era.
-Que quede claro, ¿no le pasa ningún gasto al club en sus desplazamientos como presidente?
-No... si hasta la ropa del club deportiva la pagamos, la lotería, los carnés... somos un aficionado más. La única ventaja es que si voy al palco a representar al club no pago. Pero para esta entrevista vengo al Reina y pago la gasolina, si la hacemos en el centro pago un parking, las reuniones con gente del fútbol se hacen en hoteles y pagas... La directiva funciona así y siempre dijimos que había que evitarle cualquier gasto al club.
-¿Unionistas le ha dado más amigos o enemigos?
-Unionistas ha hecho que mucha gente me quiera y mucha más me odie por mis desgracia. También me ha quitado amigos. Gente del club que del día a día cuando tú eres el jefe y otro empleado... la relación se desgasta. En Unionistas todos los días hay un fuego que apagar. Y eso machaca las relaciones. Y a mí también me gusta tener un trato cercano con entrenadores y directores deportivos. He tenido verdaderos amigos aquí que los he perdido por el fútbol. Tengo los mismos amigos que cuando empecé en el club. No cambiaría nada de lo que he hecho porque siempre he puesto al club por delante. Y los amigos que he perdido por el camino espero recuperarlos algún día.
-Con una rivalidad tan fuerte en la ciudad con el Salamanca UDS, ¿ha sentido miedo alguna vez?
- No, nunca. No se puede vivir con miedo. Yo siempre quiero reir y vivir feliz aunque no he podido hacerlo durante mucho tiempo o en muchos lugares. Para mí es un alivio no disputar el derbi. Para mí no es grato entrar en el Helmántico, pero no por quien lo ocupa ahora sino por los recuerdos que me trae a mí. La rivalidad es dura pero sufro más por las personas que me rodean, no por miedo hacia ellas sino por miedo a su reacción porque es gente que me quiere. Hay gente que ha entendido que esto es una rivalidad deportiva y que los asuntos de las marcas se tendrán que solucionar en el juzgado. Vivo en Salamanca desde que nací y es ridículo enemistarse por el fútbol.
-Ahora que toca ese tema de las marcas. ¿Ha sido un paso atrás para Unionistas que en el juzgado de Madrid hay devuelto el caso aquí? ¿Una posible resolución en contra del club podría poner en peligro la viabilidad de Unionistas?
-No, al final lo que pase con las marcas de la UDS solo irá en beneficio de la UDS. Si al final nos dan la razón vamos a salvaguardar las marcas de la UDS como hemos dicho siempre. Mucha de nuestra labor ya está muy bien hecha. Mucha gente ya sabe que el equipo que está compitiendo ahora como Salamanca UDS no es la Unión Deportiva Salamanca. Es un retraso en el tiempo que haya vuelto el caso aquí al juzgado de Salamanca. Hay varias leyes que han cambiado desde que se presentó el litigio y vamos a actuar siempre en defensa de la UDS. Que se resuelva hacia un lado o hacia otro no nos va a suponer nada porque Unionistas ya es una marca establecida y podemos hacer la defensa de la UDS más allá de quién sean los símbolos.
-¿Van a hacer algún homenaje por el centenario?
-En febrero veremos qué podemos hacer. Barajamos muchas cosas.
-¿Cuál ha sido el momento más feliz que ha vivido en Unionistas? ¿Y el peor?
-La eliminatoria de la Copa del Rey sería un buen ejemplo de lo peor y de lo mejor. Los ascensos han sido muy felices desde el de Regional al de Primera RFEF. Me hace feliz ver felices a los demás. Pero también ver cómo crecía el club, superar el número de socios de este verano. La semana del Madrid fue la peor. Todavía estamos pagando mucho de esa semana. Fue muy duro. Además cada destitución no es grata aunque tuviéramos que hacerlo porque creíamos que era lo mejor para el club.
-Seguro que entre los felices está la gran respuesta del club a la hora de cambiar el césped del campo este verano.
- Esperábamos tener que pedir (a los bancos) lo menos posible. Tenemos la afición que no se merece Salamanca, tanto por lo que hicieron en los últimos momentos de la Unión como ahora con esto, por ejemplo. A cualquier sitio que vamos elogian a la afición por el comportamiento. Muchos se han abonado para los próximos diez años sin saber dónde va a estar el club por entonces.
-¿Se sienten injustamente tratados por las instituciones? Han tenido que pagar el cambio de verde en una instalación municipal y mucha de su cantera tiene que pagar para entrenar.
-Al final cuando tú no estás siendo tratado como los demás... o los demás están siendo injustamente tratados para bien o tú para mal. Y en este caso es para mal Unionistas. No estamos en las mismas condiciones que el resto. Pongo otro ejemplo: cuando estábamos en Tercera jugando en Las Pistas para nosotros era impensable poder entrenar allí; pues ahora hay varios equipos... Y ahora estando en Primera RFEF vamos solo un día. Y si hablamos de cantera... casi nos salía igual la subvención con lo que pagábamos por los campos. Todas las canteras deben ser tratadas igual. Como resumen, no es que las instituciones estén en nuestra contra, es que no nos tratan igual que a los demás. Y eso es un problema. Somos salmantinos y representamos a Salamanca. Y también va por la Junta. Cuando salimos de la región competimos contra rivales que reciben subvenciones enormes.
-¿Por qué cree que Unionistas tiene mejor imagen fuera que dentro de Salamanca?
- Por la rivalidad. Es la ciudad de la Plaza de los Bandos. En esta ciudad es que parece que tienes que ir con alguien y contra alguien. O eres de Unionistas o del Salamanca CF. Salamanca no ha crecido en muchos aspectos por el gen que tenemos, por no querer que el que está al lado crezca. Somos un club que no nos hemos doblegado ante nada y se ha hecho siempre lo que han querido sus dueños, los socios. Unionistas sin Salamanca no tiene sentido. Gran parte de los patrocinadores son de aquí, como los aficionados. Al final nos pondrán una piedra tan grande que no podemos saltar y seguiremos con lo nuestro. La del césped era una piedra muy grande. No la merecíamos.
-En 2023 dejará de ser presidente. ¿Cuándo tomó realmente la decisión?
-Cuando fui presidente por segunda vez. Le dije a los directivos que por el bien del club y de la persona lo mejor es solo un mandato. Queman al club y a la persona. Sabía las circunstancias que había y dije que podría seguir otros tres años más pero me arrepentí desde el primer día que lo dije. Tenía claro que daría al club los tres mejores años que pudiera, dejar al equipo como mínimo en Primera RFEF y luego lo dejaría.
-¿Seguirá en la directiva si la que ahora encabeza sale elegida?
- No, no sigo en la directiva. Me voy a desligar por completo de Unionistas, seguiré siendo aficionado y vendré a los partidos, en lo que necesite la nueva directiva estaré pero es bueno para quien venga que yo no esté, no puedo ser una sombra del nuevo. El nuevo presidente me tendrá siempre. Dejaré hasta el grupo de trabajo durante un tiempo, mucho, necesito descansar y dar un paso al lado. No estaré en el día a día. Que ellos caminen como a mí me pasó. Yo no hubiera sido nadie sin los que me acompañan. Seguro que habrá muchas caras que seguirán y otras llegarán. Pero ha llegado el momento de irme.
-¿Hay alguien preparado en la directiva para dar el paso al frente?
- Hay mucha gente preparada pero no quiero dar nombres porque es una losa para ellos. Hay gente preparada pero esto quema. Y ser primera espada es duro. Entre ellos elegirán y me gusta la gente que está trabajando ahora. Lo único que no deben olvidar es por qué estamos aquí y, como yo, tendrán sus aciertos y errores.
-Por tocar también algo del tema deportivo actual. ¿Tras un inicio difícil, será esta la temporada la que Unionistas tenga que luchar por no bajar, el reto que por lo económico debería haber luchado también en años atrás?
-Siempre dije que este año por mi adiós que ojalá fuera un año tranquilo. Hemos estado por encima de nuestras posibilidades, es bueno ser ambiciosos pero siendo realistas. Somos el equipo con peor presupuesto de la categoría y con unas infraestructuras que no las hay peores ni en Segunda RFEF. La semana pasada entrenamos siempre en hierba artificial para jugar luego en natural... Para hacerlo en natural nos vamos a Galindo... o una vez en Las Pistas. Nos han dejado el gimnasio el Ayuntamiento y la Diputación. Este año espero no sufrir mucho.
-¿Se podrá ver alguna vez a este club del fútbol popular en Segunda División?
- Cuando has estado dos años seguidos a un paso del play-off de ascenso, este año tenemos una gran plantilla y cada vez jugamos mejor a un nivel que nunca hemos tenido... En algún momento tiene que sonar la flauta, pero también puede suceder que nos vayamos al pozo, que sería lo más lógico. Pero con lo que mueve Unionistas en algún momento logrará el ascenso. Estoy seguro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.