

Secciones
Servicios
Destacamos
Unionistas de Salamanca es octavo con 39 puntos. A dos está el play off y los entendidos dicen que la salvación se acerca. Tras lograr dos victorias consecutivas en casa, las aguas se han calmado en los lares del barrio San José, llegando a la jornada 28 en una posición nunca lograda a estas alturas por el equipo blanquinegro en Primera RFEF. Pero hay más datos que avalan la labor del cuerpo técnico. Son únicos en varias facetas, especialmente la ofensiva.
La plantilla de Unionistas de la temporada 2024-2025 es la única, junto a la Cultural y Deportiva Leonesa, actual líder del Grupo I, que ha metido en todos los partidos en casa. También es el equipo con mayor número de goleadores distintos, 14 en total.
A estas alturas de temporada, es el cuarto equipo que más goles mete de la Primera RFEF, con 17 goles más que en la temporada 2023-2024, con Dani Ponz al frente y 16 goles más que la temporada 2022-2023, entre Dani Ponz y Casañ. Sólo se supera tal cantidad (38) y por solo un tanto a favor de diferencia la temporada 2021-2022, con Dani Mori y Ayllón a los mandos.
¿Y cuál es la historia detrás de cada uno de los goles anotados? ¿Cómo ha marcado el equipo salmantino a lo largo de la temporada? ¿Cuál es su punto fuerte y su punto débil? Este es el análisis de los 44 goles que ha marcado Unionistas la presente campaña, 35 en liga y 6 en Copa del Rey.
Como se observa en el gráfico, Unionistas de Salamanca consigue gol en ataque posicional en el 55% de las veces, significando el 32% de sus goles jugadas a balón parado y el 14% en transición. Más en específico, los tantos logrados a balón parado han sido en su mayoría desde saque de esquina (36%), un único tanto de falta directa (7%), mientras que el 21% de las veces los goles a balón parado han sido de saque de banda, mismo porcentaje para los goles anotados de faltas laterales.
Unionistas ha disputado dos partidos de Copa del Rey está temporada, logrando un total de seis goles a favor y tres goles en contra, los tres de un equipo de Primera División, el Rayo Vallecano.
Teniendo en cuenta los tantos logrados en la competición del KO, dos goles han sido por acciones a balón parado, uno en transición y los tres restantes en ataque posicional, lo que supone el 50% del total.
De los 38 goles a favor en liga que acumula el equipo de Daniel Llàcer esta temporada y disputada la jornada número 27, el 55% han sido en ataque posicional, lo que supone un total de 21 goles; el 13% han sido en transición, es decir, cinco tantos; y el 32% de los goles restantes han sido en acciones a balón parado, lo que supone 12 tantos.
De esos 12 tantos, cuatro han sido de córner, tres de saque de banda, dos de falta lateral, dos de penalti y uno de falta directa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.