Necesitaba más lavar su imagen que la victoria, pero logró el CB Avenida los dos retos, nada pequeños, que se le presentaba al equipo de Íñiguez ante el Valencia Basket. El equipo charro se impuso en un gran encuentro a un rival directo por el título por 79-63 y deja un poco de lado tanto la dura derrota en Lugo del pasado miércoles y la menos dolorosa de la Supercopa de España de hace una semana ante las propias taronjas. En una plantilla sin líderes americanas por el momento tras el gran bajo de calidad en este sentido con respecto al pasado curso, la serbia Crvendakic se erigió en la líder del CB Avenida para doblegar a las valencianas con sus 19 puntos. Pero más allá de la marca, fue la sensación de liderazgo en la pista en momentos complicados, un papel que años atrás tenían en las perfumeras jugadoras de la talla de Copper o Hayes. Casi nada.
Publicidad
CB Avenida
Cazorla (7), Vilaró (10), Nogic (9), McCall (12) y Fasoula (12) -cinco inicial-. También jugaron Leo Rodríguez (6), M. Jefferson (4) y Crvendakic (19)
79
-
63
Valencia Basket
Leticia Romero (6), Ángel Salvadores (9), Queralt Casas (15), Raquel Carrera (17) y L. Cox (6) -cinco inicial-. También jugaron Christinaki (2), Lamana, Gulich (6) y Fam (2).
ÁRBITROS: Morales Ruiz, Checa Nebot y Rodríguez Fernández. Sin eliminadas por faltas personales.
PARCIALES: 16-16, 24-14 (40-30), 15-20 (55-50) y 24-13 (79-63).
INCIDENCIAS: encuentro de la tercera jornada de la Liga Femenina Endesa disputado en el pabellón de Würzburg.
De esta forma las charras colocan la segunda victoria en su casillero que calmará a buen seguro los nervios para seguir cogiendo el estilo Íñiguez que tan buen resultado ha dado los últimos años a las charras. El encuentro estaba marcado antes de comenzar por el reciente duelo en la Supercopa de España la pasada semana con vitoria taronja sin dos de sus puntales como Alba Torrens y Rebecca Allen, y además esta semana se sumó Cristina Ouviña, mientras que en Avenida las ausencias no eran menos importantes: la capitana Silvia Domínguez y la pívot Reisingerova.
Lejos de echar de menos a las ausencias, al menos de inicio, los dos equipos saltaron a la pista de Würzburg con la intensidad por bandera y así se pasó del 2-6 visitante al 8-6. El CB Avenida encontró petróleto por dentro con la Fasoula (14-10) con 8 puntos de la griega, con Cox tratando de hacer de contrapunto en las taronjas para dejar el duelo al final del primer periodo en 16-16.
Crvendakic cogió el testigo en el CB Avenida en la reanudación y con su gran tiro exterior, incluido un triple con falta incluida de las visitantes disparó a las charras con el 26-18 a 6.36 para el descanso. Y tras el triple de Nogic a Burgos ya no le quedó más remedio que detener el duelo con 29-20.
El cuarto fue un recital de Crvendakic en el tiro, en asistencias y en visión de juego y el +14 (36-22) para las de Íñiguez reflejaba la superioridad charra a 3.40. El partido se convirtió entonces por momentos en corre calles con el que ambos conjuntos se fueron al descanso con 40-30 para las locales, que habían cambiado radicalmente en tres días la imagen de Lugo. De los 2 puntos del último cuarto ante el Ensino a los 24 del segundo frente al Valencia Basket.
Publicidad
Como era de esperar, las de Rubén Burgos no tardaron en reaccionar en la reanudación con una defensa zona que se atragantó por momentos a las charras y con unos ataques mucho más cortos y directos (45-38, min. 23). Crvendakic se colocó en la bombilla para intentar dar continuidad al juego pero como en la Supercopa, el CB Avenida se sentía incapaz de encontrar el camino mientras el Valencia Basket siguió picando piedra en ataque para continuar su escalada en el marcador: 46-44 a cuatro minutos para el final del tercer periodo con Casas haciendo estragos.
Pero ahí volvió a emerger la figura de Crvendakic para llevar el respiro momentáneo a las gradas, dándolo todo atrás y con su clase en ataque (52-46). Se quitó un peso de encima acto seguido Avenida con el triple de Nogic ante la zona y así las de Íñiguez pudieron acudir al decisivo último periodo con 55-50.
Publicidad
Los nervios se adueñaron de los dos equipos en la vuelta a la pista de las contendientes. Pero dos acciones geniales de mucho talento de Leo anotando en elevación a una pierna y una asistencia de mucha clase de Crvendakic para McCall forzaron el tiempo muerto del Valencia Basket (59-50). Fueron dos chispazos que encendieron al pabellón. Solo habían pasado tres minutos y, obviamente, el trabajo no estaba aún culminado. Se fue la renta hasta el 64-52 y al Valencia Basket cada vez le quedaba menos margen de maniobra para reaccionar.
Tras el tiempo muerto de Rubén Burgos su equipo trató de meterle una marcha a la velocidad ofensiva aunque le faltó acierto al Valencia Basket y diez puntos de renta local (68-58) a dos para el final parecían ya insuperables. Ya fue imposible tras una gran defensa de Vilaró tras sobo de balón y posterior antideportiva de Cox. Muy clara. La catalana fue la encargada de darle la puntilla a las taronjas con el triple en el último minuto en un partido que reconcilia a las de Íñiguez consigo mismas y con la afición tras el fiasco del miércoles. Al final, el marcador se disparó hasta el 79-63, un registro mucho más elevado de lo que fue el choque pero que puede venirle muy bien para las de Íñiguez tanto para la moral como para el basketaverage particular ante un rival directo.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.