

Secciones
Servicios
Destacamos
El Museo de Historia de la Automoción de Salamanca ha acogido hoy la presentación de la XXVIII Subida Charra - Sierra de Béjar en La Covatilla Gran Premio Diputación de Salamanca de Automovilismo. La prueba tendrá lugar el sábado día 16 de septiembre de 2023, en la carretera de acceso a la estación de Esquí de La Covatilla (Carretera DSA 180 desde el PK 1600 al 5800). En horario previsto es de 15:00 a 19:00 horas. Los asistentes podrán disfrutar de diferentes modelos de vehículos: barquetas, monoplazas, turismos, kart cross, etc.
La prueba automovilística se desarrollará en una auténtica carretera de montaña, con múltiples curvas a ambos lados de la carretera, y con un pronunciado desnivel,del 9%, propio de la Sierra de Béjar. El trazado de 4.200 mts., cuenta con protecciones cubiertas con viondas (reforzada en madera para reducir su impacto ambiental) en todo el recorrido. Una carretera muy característica, que cuenta con asfalto de 6 cm. de aglomerado C.P.4, con dos carriles de un ancho de 3 m y un arcén de más 0,5 m, a ambos lados.
En el año 1981 la Subida Charra comenzó su andadura, siendo organizada por la Escudería Charra-Jayber, en Candelario, promoviendo la subida a la plataforma hasta el año 1990, año en el que por motivos de seguridad. por el deficiente estado de la carretera se interrumpió.
La iniciativa se retomó en 2004 con los mismos promotores y con el nombre de Escudería Ordemots.
La novedad consistía en trasladar la anterior subida a Candelario a la nueva carretera que ascendía a la estación de esquí de La Covatilla, que reunía las condiciones idóneas para este deporte, tomado el nombre: «Gran Premio Diputación» por el apoyo, tanto logístico como económico, obtenido de esta institución.
Durante estos años han participado en esta prueba los mejores pilotos de España, tanto en la modalidad de turismos, como de monoplazas. Pilotos como Andrés Vilariño, multicampeón (3 veces de Europa) y (6 veces de España),y actualmente tiene el record de tempo en 2 minutos 16 segundos, José Antonio López Fomobona, multicampeón de España, Antonio Nogueira, multicampeón de Portugal (todos en la especialidad de montaña), Silvio Fernández, Javier Arias, Juan Jose Abia, Víctor Abraham, Adolfo Posadas, Monchu, Angel Candas, César Tome, Eduardo Noriego, Sergio Díaz, etc.
Los vehículos participantes son turismos y monoplazas que participan en distintas categorías y grupos, con clasificaciones independientes y una scracht de monoplazas y otra de turismos (por cilindradas).
En esta ocasión, la organización quiere destacar, entre las novedades de esta edición, la importancia de aunar economía y turismo, con deportividad. Se trata de un encuentro ineludible en el mes de septiembre, en la provincia de Salamanca, que permite disfrutar del deporte de competición, a la par que proporciona una mayor visibilidad de la oferta turística de una región montañosa única en España, conocida por su belleza natural y por ser un destino turístico popular, especialmente para actividades al aire libre, como el senderismo, el esquí y el turismo rural. Una zona de influencia que se desarrolla desde Salamanca hasta el sector sud occidental de la región de Castilla y León. Localidades y enclaves como Guijuelo, la Sierra de Béjar, La Covatilla, Candelario, Sorihuela, Cespedosa, La Hoya, Cantagallo, Fuentes de Béjar y Valero, durante más de 42 años han sido poblaciones acogedoras con esta popular prueba deportiva, donde se ha establecido una relación mutuamente beneficiosa en torno al deporte y el turismo de »Motorsport» .
Por todo ello, la organización desea resaltar la importancia de llevar a cabo pruebas deportivas con conciencia ambiental y respeto hacia el entorno, en el que se desarrollan dichas pruebas. En esta edición se priorizará la preservación de la zona en su estado original, manteniéndola limpia y en su estado natural. Además, se promoverá la adopción de prácticas sostenibles durante el evento, como la adecuada gestión de residuos y la elección de ubicaciones apropiadas. De esta manera, la organización fomentará la responsabilidad hacia la naturaleza, la cual nos brinda numerosos beneficios, al mismo tiempo que preservamos espacios para las futuras generaciones.
Este año se presenta una edición repleta de especialidades espectaculares del automovilismo, al desarrollarse en medio de curvas imposibles, con automóviles de 500 CV. Es una forma de experimentar la velocidad de manera única: una carrera contra el reloj en la que cada coche parte con un espacio de 1 minuto entre ellos. Cerca de 50 equipos, con la presencia de campeones de diferentes comunidades autónomas.
Entre los invitados a esta presentación se encuentra Félix Aparicio, Campeón de España del Campeonato de Turismos en 2021, con el equipo Teo Martin Motorsport, conduciendo un Honda, a la edad de 16 años. Además, es campeón de la Copa Toyota y, actualmente, compite con el equipo NM Racing Team, en un Mercedes Benz GT4, en competiciones europeas y nacionales.
También estarán presentes otros pilotos destacados de la escudería, como Julio Marcos, con su Nissan GT3, que será el coche número 00 en la subida; Gonzalo Campo, con una barqueta CM; Isidro y sus hijos Alberto y Diego con sus karts.
• Verificaciones deportivas en la oficina del circuito a las 09:00h .
• Verificaciones técnicas en los boxes pre-salida del circuito a las 10:00 h
• El corte de la carretera DSA 180, entre La Hoya y la Plataforma de La Covatilla, tendrá lugar a partir de las 14:00 h. Se ruega a los asistentes que se anticipen a la hora de cierre.
• 15:00 h. Manga de entrenamientos. A continuación mangas de carrera.
• 20:30 h. Entrega de Premios en la localidad de Béjar. (Plaza de Santa Teresa)
• 5 Trofeos para los primeros turismos.
• 5 Trofeos para los primeros formula-barquetas
• 3 Trofeos Kart Cross
• 27 Trofeos para los tres primeros de grupo.
• 3 Trofeos para los primeros clásicos (Museo de Historia de la Automoción de Salamanca)
• 10 Trofeos para la Escudería ORDEMOTS de Salamanca
• 5 Trofeos especiales REDAN
• Se rendirá un sencillo homenaje a Rebeca, (en el breafing de salida,a las 14:30 h, en el circuito) viuda del piloto David López Tomico, muerto en accidente en el Rallysprint de Ávila hace unos meses y colaborador de la Escudería Ordemots, gran mecánico de coches clásicos de competición y buen piloto, joven y muy activo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.