Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este viernes 4 de abril
La decepción del Salamanca UDS y el CB Avenida y la satisfacción de Unionistas y Unionistas FS. José Manuel García y Álex López
Una temporada de luces y sombras para los equipos de Salamanca
Balance temporada 2022/2023

Una temporada de luces y sombras para los equipos de Salamanca

La primera vez sin títulos del Perfumerías Avenida desde la temporada 2009/2010, el no ascenso del Salamanca UDS o el descenso del CB Tormes se contraponen a un gran final de curso de Unionistas o los buenos resultados en el fútbol sala

Nacho Martín

Salamanca

Jueves, 8 de junio 2023, 12:21

El domingo 4 de junio se cerró la temporada 2022/2023 para los equipos de la provincia de Salamanca. Lo hacía con una gran decepción, la derrota del Salamanca UDS ante el Sant Andreu (1-2) en un estadio Helmántico prácticamente lleno que supondría no ascender para los blanquinegros. Una nota negativa que se sumaba a otras vistas durante el curso de las escuadras charras, dejando un año con justas alegrías y con resultados que, aunque a principio de temporada se hubieran firmado por muchos, no satisfarían a la postre a los distintos aficionados de los clubes. Lo que pudo ser y no fue de una campaña más para las entidades deportivas salmantinas.

Fútbol

Unionistas, del pozo a casi tocar el cielo con Dani Ponz

Unionistas, del pozo a casi tocar el cielo con Dani Ponz

El camino de Unionistas ha sido digno de una película de superación deportiva hecha en Estados Unidos. De estar hundidos, coqueteando durante gran parte con los meses con el descenso y ver como la apuesta en el banquillo de este curso, Raúl Casañ, acababa destituida, a ser el equipo que más en forma ha acabado en el Grupo I de la Primera Federación, estando muy cerca de meterse en el playoff por el ascenso a Segunda División. Los del Reina Sofía han acabado séptimos (56 puntos), en plaza de Copa del Rey, y a tan solo tres puntos de los puestos de postemporada (el Celta B marcaba esta zona con 59), algo impensable en el mes de febrero, cuando las sensaciones eran muy malas y el equipo se encontraba en posiciones de relegación.

El punto de apoyo con el que Unionistas movió su mundo fue la llegada de Dani Ponz. Otro entrador proveniente de la Comunidad Valenciana con la misión de salvar al equipo, algo que se le quedó hasta pequeño. A pesar de caer en su estreno (2-0 vs Alcorcón), la 'Ponzoneta' (como denominan al Unionistas del valenciano sus aficionados en redes sociales) ganaría sus siguientes nueve partidos, empataría los dos a continuación y acabaría la liga ganando de nuevo en casa (2-0 vs Cultural) pero perdiendo en Fuenlabrada (2-1). Al final, un total de 10 victorias, dos empates y una derrota desde la llegada de Ponz, siendo el mejor equipo junto al líder Racing de Ferrol en los últimos meses de la competición. Una temporada que empezó pintando fea pero que acabó con gran satisfacción para los del barrio de San José, incluso con un poco (muy poco) de resignación por no acabar de completar una machada tremenda.

Unionistas de Salamanca estará un año más en Primera Federación y, además, jugará Copa del Rey.

Permanencia, pero palo final para el Guijuelo

Permanencia, pero palo final para el Guijuelo

Uno de los casos que hubieran firmado sin duda lo conseguido al término de la campaña, pero que quedó en desilusión según transcurrió la misma. El Guijuelo, después de ascender dominando la Tercera Federación, se plantaba en la Segunda Federación con el objetivo de la permanencia. Sin embargo, los partidos iban pasando, las victorias iban sucediéndose y los chacineros se mantenían semana a semana en la cima de su grupo. Solo en la primera jornada, en la número 24 y en la última, los pupilos de Mario Sánchez durmieron fuera del playoff. Una situación que ilusionó a los aficionados guijuelenses, que ya veían la posibilidad de luchar por su segundo ascenso consecutivo.

Esa ilusión se esfumó de un plumazo en un cruel último partido ante el Real Avilés, un empate a 1-1 con exhibición del meta avilesino que coincidía con la victoria del Zamora ante el Palencia Cristo Atlético (1-0) y que dejaba al Guijuelo sin postemporada. Un auténtico palo para el club salmantino, desapareciendo en unos minutos aquello que habían tenido en la mano durante la práctica totalidad de la temporada. Las lesiones y alguna salida en invierno como la de Alberto Trapero, mermaron al cuadro chacinero, que no pudo aguantar en ese tan codiciado asiento, difuminándose el éxito de lograr una muy holgada permanencia. Al final, sexta posición con 54 puntos.

En medio de todo esto, la participación en Copa del Rey fue muy positiva, ganando en primera ronda al Deportivo de la Coruña y llevando en la segunda a todo un semifinalista de la Champions League, el Villarreal, a la prórroga.

El Guijuelo estará una campaña más en Segunda Federación.

15.000 almas vieron como el ascenso del Salamanca UDS se escapaba

15.000 almas vieron como el ascenso del Salamanca UDS se escapaba

Estaba todo dispuesto para ello. Vuelta de la final nacional en casa, en un estadio Helmántico que se llenó con 15.000 salmantinos, con un ambiente espectacular, plantilla experimentada... y el ascenso no llegó. El Salamanca UDS completaba en una misma tarde, y sí, una tarde porque la cita se fue a más de tres horas, lo mejor y lo peor de su temporada. Por un lado, el poder de convocatoria que ostentan y que hizo lucir al campo de la carretera de Zamora como en sus mejores días para un partido de la quinta categoría del balompié nacional, y por el otro, el fracaso de no poder ascender y tener que seguir un año más en Tercera Federación, una categoría que se presumía como un paseo para el cuadro presidido por Manuel Lovato.

El último paso fue un gran tropiezo, como tantos en el discurrir del curso, que empezó con María Hernández dirigiendo al equipo completando resultados correctos pero que se torció en la jornada 10 con un empate a 1 en el Helmántico ante el Mirandés B. Desde este punto empezaría la 'era de terror' para los albinegros, con seis partidos seguidos sin conocer la victoria. Una situación que supondría la destitución de María y la llegada de Jehu Chiapas (en un tándem con Rafa Dueñas) y alejarse completamente del gran objetivo, el ascenso directo, no pudiendo seguir el ritmo a unos intratables Atlético Astorga y Arandina. Chiapas y las llegadas invernales como Javi Navas, Tulio o Villanueva enderezaron al equipo, que se metía en playoff como terceros (53 puntos). La fase de ascenso arrancó mal (derrota 2-0 en Ávila) pero se arregló hasta llegar con todas las opciones del mundo a la vuelta de la final nacional, en la que el Sant Andreu acabaría con las ilusiones de 15.000 aficionados charros ganando por 1-2 en un partido marcado por la lluvia.

El Salamanca UDS seguirá un año más en Tercera Federación.

Baloncesto

Primera temporada sin títulos del CB Avenida desde la 2009/2010

Primera temporada sin títulos del CB Avenida desde la 2009/2010

Reeditar un año en el que ganaste liga y copa y estuviste a nada de meterte en la final de la Final Four de la Euroliga Femenina es una tarea muy complicada... pero siendo el Perfumerías Avenida el implicado en ello parece más posible. El club perfumero venía de una temporada histórica y ha acabado la presente sin títulos, siendo el primer curso en el que se da esta situación desde la campaña 2009/2010. Las chicas de Avenida tenían una gran tarea por delante y, a pesar de luchar hasta el final y anteponerse a la inestabilidad con el que comenzó el año, no pudieron tocar metal, cayendo en las finales de la Copa de la Reina ante el Zaragoza y de la Liga Femenina Endesa contra el Valencia Basket y en la ronda previa a la Final Four contra Praga. Unos resultados que invitan a la tristeza pero que demuestran que, aún con problemas, Avenida siempre lucha para estar en la pomada.

La 2022/2023 se comenzó con Roberto Íñiguez en el banquillo y tuvo unos primeros meses de una inconstancia que llevaba tiempo sin vivirse en el pabellón de Würzburg, tanto deportivamente como institucionalmente. El mercado de verano y un periodo inicial en liga muy irregular, elevaron las tensiones, haciendo a Carlos Méndez dejar sus funciones de director deportivo y abandonado el CB Avenida tras 32 años, mientras en la pista las cosas no funcionaban. El capítulo oscuro de las perfumeras se cerraría con la marcha de Íñiguez hacia Mersin y con la llegada de Pepe Vázquez al banquillo. El gallego calmó las aguas y devolvió al Avenida la regularidad y tranquilidad que necesitaba. Cuando en otoño parecía muy alejado volver a tener un curso como el 21/22, los sueños de la 'Marea Azul' se volvían muy reales. Aunque se llegó a las finales de copa y liga, el equipo no dio el nivel y sucumbió ante el Zaragoza (partiendo como favoritas) y el Valencia Basket. Antes, a pesar de forzar el tercer partido en Praga tras una canasta sobre la bocina de Andrea Vilaró en Salamanca que desató la locura charra, también no pudieron superar a las checas.

Tras un temporada complicada, la revolución está en marcha en el Perfumerías Avenida, con salidas, incorporaciones y renovaciones para seguir en la élite de la élite de España y Europa.

El CB Tormes, a Liga EBA

El CB Tormes, a Liga EBA

En ningún momento en la temporada pudieron estar tranquilos, siempre con el descenso acechándoles, hasta que el final sucedió lo que se veía venir meses atrás. No hay más resumen que ese para la temporada del CB Tormes. El equipo dirigido por Óscar Núñez pasó jornada a jornada sin encontrar el juego y la consistencia en los resultados que les acercara a la permanencia, con rachas de derrotas abundantes maquilladas en ocasiones por pequeños oasis en los que parecía que el rumbo ya era por fin el correcto. Nada más lejos de la realidad, el conjunto 'quesero' fruto de su mala temporada en la que ni los fichajes ayudaron, llegaba a la última jornada sin depender de sí mismo, pero con un hilo de esperanza que se desvaneció con el abultado marcador final.

La victoria, de haber llegado, no hubiera servido para nada porque el Talavera sí hizo sus deberes y ganó su partido decisivo. Por contra, el CB Tormes terminó con una de las peores rachas finales de toda la competición, tres derrotas en los tres últimos partidos que enviaron al equipo al descenso que, sumándose a un año negativo, daba con los huesos del club en Liga EBA. El futuro, incierto y sin Óscar Núñez, que deja sus tareas como entrenador.

Balonmano

El BM Salamanca acaba salvado, no sin pasar apuros

El BM Salamanca acaba salvado, no sin pasar apuros

El Congesa XXI Ciudad de Salamanca, el BM Salamanca, seguirá un año más en Primera División Nacional de balonmano (la tercera categoría en los niveles de España), y eso es lo mejor que pueden decir los chicos de Juan Martín del Boca después de una temporada difícil salvada por un gran final. Un año con la amenaza del descenso muy presente que se pudo rescatar con una gran racha en las últimas seis jornadas, con cuatro triunfos, un empate y una derrota. Puesto 12 al término del curso para el BM Salamanca, consiguiendo 9 victorias, 3 empates y 18 derrotas.

El club charro venía de hacer un quinto puesto con solo 9 derrotas en la campaña anterior, por lo que el retroceso ha sido evidente. Una disposición que intentarán mejorar el técnico argentino en el curso que se avecina, habiendo renovado por la escuadra del Río Tormes. Otro que continuará será Sebas Elena, el gran capitán del equipo, con 25 años enrolado en sus filas.

Fútbol sala

Sueño para Unionistas FS, copa para el Albense

Sueño para Unionistas FS, copa para el Albense

Los equipos salmantinos del Grupo I de la Segunda División B han dejado el nombre de la provincia por todo lo alto. El Albense ha firmado una gran temporada, luchando hasta el final por el playoff, teniendo que contentar con la plaza de Copa del Rey. Unos puestos en la fase de ascenso y de copa que también logró Unionistas FS, con un curso histórico después de ascender que no pudo tener su colofón final.

Los de Javi Hernández, se colaran entre los cuatro mejores tras un curso de menos a más, completando desde la mitad del campeonato una gran racha que les metió en unos puesto de fase de ascenso que no han soltado. En ese playoff, aunque ganaron la ida en La Alamedilla (4-2), cayeron en la vuelta ante el Deporcyl Guardo FS en la prórroga (6-4) por tener los palentinos mejor puesto en la clasificación. Campaña exitosa en el fútbol sala, con ambos conjuntos presentes en la próxima en la Segunda División B.

En el rugby, otra final

Los chicos del Rugby Club Salamanca firmaron una gran temporada, llegando hasta la final por el ascenso a División de Honor B. No pudieron con un muy superior Gijón Rugby , pero acabaron pero con la satisfacción de llegar hasta este punto, siendo la primera vez que disputaban este tipo de eliminatoria.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Una temporada de luces y sombras para los equipos de Salamanca

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email