
Secciones
Servicios
Destacamos
Hay un deporte que se vende y otro que se ve, quizás porque no logramos alzar la vista más allá de lo común, de lo habitual. Los valores que la actividad física pretende transmitir quedan relegados a un segundo plano entre disputas en el público, insultos, cuestionamiento arbitral o peleas entre jugadores. Lo que debería ser excepción pasa a ser habitual y Salamanca también se ha visto empañada por la polémica más allá del fútbol -en este caso- profesional. El destrozo de un vestuario tras la expulsión de un jugador o amenazas con pistola y cuchillo en mano de unos aficionados a otros marcó la jornada del pasado 13 y 14 de abril.
En este reportaje se mira al citado 'más allá de lo habitual' de la mano de Alberto Mangas. El deportista salmantino de tan solo 17 años ha jugado al fútbol y compite como atleta en los 100, 200 y 400m lisos, así como lanzamiento de peso, llegando a ser convocado por la Selección de Castilla y León el pasado mes de marzo del presente año. Conoció el atletismo hace apenas dos años, pero su crecimiento es exponencial, siendo campeón de España.
Hace sol y el escenario es de película. Las pistas situadas en el Puente Romano de Salamanca alientan a pasear, correr y entrenar pero, sobre todo, a sonreir. La sonrisa de Alberto cumple literalmente con el dicho ' de oreja a oreja' y el ambiente en uno de los entrenamientos de ALCER Salamanca es envidiable. Chicos y chicas de todas las edades y con diferentes capacidades, entrenan de forma conjunta. La discapacidad física o intelectual de algunos de los participantes no es impedimento para seguir las indicaciones de José María Cordero, el entrenador, quien trata a todos por igual.
1 / 5
Carrera continua para calentar, series para mejorar en velocidad y trabajo de core. Alberto parece incansable. Otra incansable es la madre de Víctor, quien sufre ataques epilépticos y debe entrenar con él, por si se cae en cualquier momento. Héctor tiene una paralisis lateral. Diego pertenece a la ONCE y ha llegado a ser seleccionado por el COI, después de ser campeón de España de 100, 200 y 400 m. En total, 11 personas con discapacidad y sin discapacidad en el entrenamiento de un miércoles de abril. Faltan los deportistas en silla de ruedas, suele entrenar en el Helmántico.
«La actividad física es integradora. Da igual al nivel al que lo hagas, lo importante es hacerlo. No importa la edad, lo importante es disfrutar, pasar un buen rato y hacer deporte. Todos son iguales, a la hora de entrenar cada uno da lo que da. De hecho, las personas con discapacidas se esfuerzan más que las personas sin discapacidad«, señala José María, quien invita a otras personas a unirse: »Estamos abiertos a todo el mundo. Gente como tú y yo, cuando quiera y como quiera«.
Alberto, premio 'PIBE Jorge D'Alexandro' a los valores deportivos por su espíritu de superación, está acompañado en todo momento por sus padres y sus hermanos, también deportistas; ella hace natación y él es futbolista. Ver sus caras mientras que entrena es... es ver orgullo.
«Me gustan todos los deportes. Y me gusta el deporte porque hago ejercicio, estoy más fuerte, más cosas... Tengo muchos amigos como mi entrenador o Víctor», cuenta. Sobre la competición, se muestra ambicioso, quiere «hacer más récords», con el Campeonato de España de deporte adaptado a la vista que se celebrará durante el próximo mes de junio en Salamanca. «Cuando consigo ganar siento felicidad, estoy más contento, la gente me anima. Quedar primero es hacerlo muy fuerte».
Todas las medallas las tiene guardadas en casa, los «muchísimos» premios, una fuente de motivación para un atleta incansable: «Hay que entrenar para ir a más campeonatos. No me canso nunca. Hay que hacer siempre deporte, comer bien, dormir bien e ir al colegio», finaliza.
CD Doñinos: Benjamín
CD Munibar Pizarrales: Alevín e Infantil.
Mejor jugador en el Torneo Memorial Antonio Martín 'Toñete' (temporada 2018-2019)
Premio 'PIBE Jorge D'Alexandro' a los valores deportivos por su espírity de superación (temporada 2019-2020).
Temporada 2022-2023 es federado en atletismo con AVIVA y el Club de Atletismo VELSA Salamanca
Medalla de oro en los 100m de su categoría del Campeonato de España Liberty Promesas Paralímpicas del Atletismo en 2023
Medalla de plata en los 400m del Campeonato de España de Atletismo FEDDI en 2023
Participa en la Liga + que goles, de la mano de Unionistas
Medalla de oro en los 200 y 400m del XXV Campeonato de Atletismo Adaptado de Castilla y León en 2023. Además, fue subcampeón en los 100m lisos.
Temporada 2023-2024 es federado en ALCER y mantiene a su entrenador: José María Cordero.
Medalla de oro en el Campeonato de España Liberty Promesas Paralímpicas de Atletismo en los 100m lisos y medalla de bronce en los 400m lisos.
Esta lista está por terminar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.