Borrar
Sotomayor, en una visita en 2014 a Salamanca posando junto a la placa que conmemora su récord mundial de altura logrado en 1993. S. H.
31 años del 'Salto de Dios' tocando el cielo en Salamanca
Atletismo

31 años del 'Salto de Dios' tocando el cielo en Salamanca

El 27 de julio de 1993 el saltador cubano Javier Sotomayor llegó a los 2.45, récord mundial que sigue vigente en la actualidad

Juanjo González

Salamanca

Sábado, 27 de julio 2024, 13:40

Es conocido como el 'Salto de Dios' por su gran dimensión y porque lleva vigente más de tres décadas. El 7 de julio de 1993 el cubano Javier Sotomayor (Matanzas, Cuba, 13 de octubre de 1967) puso el listón del salto de altura en 2.45 en Las Pistas de Salamanca y allí puso a la capital charra en la historia del atletismo mundial.

Esos 2.45 no han sido batidos y el récord de Sotomayor sigue aún vigente en el atletismo. Tras un primer intento nulo, el cubano sacó a relucir de nuevo su enorme y elegante zancada sobre las pistas salmantinas para elevarse como si tuviera alas por encima del listón. El resto ya es historia del deporte.

Hoy se cumplen 31 años del «Salto de Dios». En el certamen de Salamanca, el gran campeón del pueblo cubano, Javier Sotomayor, realizó el récord mundial de salto en alto, con una marca de 2m45cm. El récord sigue aún vigente.

El idilio de Sotomayor con Salamanca había nacido unos años antes porque en 1988 ya batió el récord del mundo en Las Pistas saltaron 2.43, un centímetro más que el del sueco Patrik Sjöberg. Ese año Sotomayor no pudo estar en los Juegos Olímpicos de Seúl por el boicot en el que participó Cuba junto a otros países en apoyo a Corea del Norte. Unos meses después del 2.45 en Salamanca logró su segundo título mundialista.

La dimensión del salto fue tal que hasta Salamanca le llegó a poner durante años el nombre de Las Pistas de atletismo a Javier Sotomayor, nombre que años después fue retirado ante los positivos por doping del saltador. También recibió por ello el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes sucediendo nada menos que a Miguel Indurain. En el año 2014, 21 años después de su gran salto, regresó a Salamanca para visitar Las Pistas y recordar su gesta. En este reportaje de El Norte de Castilla posó delante de la placa que recuerda su 'Salto de Dios'. Nadie desde aquel inolvidable 27 de julio de 1993 lo ha superado.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy 31 años del 'Salto de Dios' tocando el cielo en Salamanca

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email