

Secciones
Servicios
Destacamos
«Edquina» se forjó porque Beatriz buscaba esa historia que deseaba haber leído pero que nunca encontró.
Inicialmente esta novela epistolar se gestó como un relato, sin embargo, la autora logró desarrollar la trama convirtiéndola en la novela ganadora de la V edición de Novela Corta de Terror y Fantástica Marta Portal, convocado por el Ayuntamiento de Nava.
El argumento de la obra se desarrolla en Tasmania (cuando aún era colonia británica), en el transcurso de una expedición al ártico, durante el siglo XIX.
Pese al elemento fantástico que marca el desarrollo del argumento, la fidelidad a los hechos históricos es notoria, conformando así un un cocktail perfecto donde se conjuga el romance, la aventura, la reivindicación por la igualdad racial, la historia, el misterio, el terror y la intriga.
«Es una novela que ha resultado de mucho trabajo y post- trabajo» señala la escritora, «la intriga está muy dosificada, engancha» asegura.
Beatriz, quien ya acumula cierto palmarés en el terreno de los concursos literarios, es licenciada tanto en Filosofía como en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Sin embargo, la autora asegura que siempre ha sido muy tímida en lo que a mostrar sus obras refiere pero que, gracias a la Asociación de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror, esa timidez se fue disipando; «es una comunidad mayoritariamente de mujeres y nos ayudamos y apoyamos mucho entre nosotras» señala, remarcando la importancia que posee para un escritor el poder recibir feedback y, sobretodo, pertenecer o al menos contar con una comunidad que te anime a seguir adelante y perder así la vergüenza de compartir tus obras. «Al final todos los creadores tienen la necesidad de personificar aquello que en su interior es ficción» asegura.
Beatriz garcía
Lo cierto es que a lo largo de la historia, fueron numerosas las mujeres que plasmaron y denunciaron la represión a la que estaban siendo sometidas a través de la literatura y, esa denuncia, hace que a día de hoy mujeres como nosotras, en pleno siglo XXI, podamos llegar a entender y comprender el sometimiento que aquellas autoras dejaron plasmado para siempre entre sus páginas, «hay una opresión que a mí me está llegando, por eso son obras clásicas» señala Beatriz.
«Edquina» refleja una situación social en la que, hombres del siglo XIX, reconocen a las mujeres sus méritos y logros y es que, estos, «no son nada señoros» bromea la escritora.
«Yo soy una mujer, es normal que perciba la historia desde el punto de vista de mi género» añade; sin embargo, asegura que no se siente identificada con ningún personaje de la novela, «nunca me ha pasado y nunca me he inspirado en nadie para construir un personaje» asegura.
Pese a que la novela premiada verá la luz con 500 ejemplares de forma inminente y su distribución carecrerá de ánimo de lucro alguno, Beatriz Sánchez cuenta ya con más proyectos en camino; todos ellos, y como no podía ser de otra manera, marcados por el género predilecto de la autora, el terror.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.