Borrar
Algunos arqueólogos, durante los trabajos. Fundación Fernando Núñez
Encuentran un yacimiento almorávide en Cuenca

Encuentran un yacimiento almorávide en Cuenca

Los restos están bien conservados y se corresponden con los siglos XI y XII

J.M.L.

Cuenca

Miércoles, 5 de octubre 2022, 12:04

Un yacimiento almorávide de finales del siglo XI y principios del XII ha sido descubierto en Uclés (Cuenca) gracias a unas excavaciones arqueológicas acometidas por la Universidad de Castilla-La Mancha y la Fundación Fernando Núñez. El proyecto, denominado «Uclés, de Medina Islámica a Cabecera de la Orden de Santiago», ha permitido sacar a la luz una ciudad «de extraordinario interés y casi única a nivel nacional», según los profesores que lo han dirigido.

El asentamiento se ha localizado en el Cerro de la Defensa, también conocido como Cerro de la Virgen, y se extiende a lo largo de unas nueve hectáreas en el costado oeste de la población actual. Lo que más llama la atención a los investigadores es que no se ha alterado por la presencia de culturas posteriores. Además, se ha documentado una fortaleza coronando la elevación, formada por un recinto interno, un muro perimetral y tres torres de flanqueo y se han localizado varios enterramientos cristianos en la parte más elevada de la fortaleza que ahora serán estudiados.

También se ha hallado un edificio de planta rectangular de la misma cronología en la zona norte de la fortificación que, por su orientación, podría corresponder a una mezquita, algo que aclararán futuras excavaciones. Asimismo, se han recuperado fragmentos de elementos de vajilla entre los que destacan algunos ataifores. Por otro lado, se han encontrado elementos metálicos relacionados con el mundo militar como un puñal o la contera del mismo, clavos de tiendas de campaña así como algunos restos de puntas de flecha.

Yacimiento intacto

En opinión del equipo arqueológico que ha trabajado en este proyecto, esta ciudad almorávide reviste un enorme interés ya que es uno de los pocos yacimientos con esta cronología que permanece intacto en España. La ciudad, que volverá a ser excavada en diciembre, parece estar relacionada con un campamento militar fortificado que posteriormente pudo dar paso a un barrio propio donde los almorávides se separaron de la propia población andalusí de Uclés una vez que el infante Sancho conquistó el lugar en 1108 tras la famosa batalla en la que murió el hijo de Alfonso VI. Junto a esta ciudad, en el pasado han llegado a documentarse en el entorno de Uclés más de una veintena de recintos militares relacionados con este periodo.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Encuentran un yacimiento almorávide en Cuenca

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email