Borrar
CITROËN

Una gama de vehículos comerciales europeos para satisfacer todas las necesidades

Citroën cuenta con una amplia gama de vehículos de uso profesional, caracterizados por su amplitud, robustez y medidas de seguridad

Bernardo Álvarez-Villar

Una marca de coches con vocación de cubrir todas las necesidades de movilidad no puede olvidarse de los vehículos comerciales. Disponer de una línea de automóviles para uso profesional, de gran tamaño y robustez, exige que los diseñadores e ingenieros de la firma piensen de un modo distinto al habitual. Las demandas, exigencias y aspiraciones del conductor de esta clase de vehículos no son las mismas que las del conductor que usa su coche para ir al trabajo o para viajar con su familia en vacaciones. Una marca como Citroën, que lleva más de un siglo creando automóviles, tecnologías y soluciones de movilidad para abordar las evoluciones de la sociedad, no ha querido renunciar a incluir en su catálogo una selección de vehículos comerciales.

De todos ellos, tal vez el más emblemático sea el Jumper, que lleva ya más de 30 años en las carreteras prestando sus servicios a trabajadores y empresarios. Se trata de un modelo que ha ido evolucionando y perfeccionándose con el paso de las generaciones, a medida que Citroën iba incorporando mejoras e innovaciones. En el año 2024, la marca francesa sacó al mercado un nuevo Jumper y un nuevo ë-Jumper. Y es que, de todas las evoluciones posibles, pocas tan urgentes como la de adoptar una movilidad sostenible que recorte costes y emisiones.

Entre los cambios más destacados de este último modelo, cabe destacar que dispone por primera vez de una caja de cambios automática. En su versión 100% eléctrica, esta furgoneta ofrece una potencia de 270 CV con una autonomía de hasta 430 kilómetros y un tiempo de carga de 0 a 80% en menos de una hora. 

Con un diseño más enérgico y resistente que nunca, el nuevo Jumper incluye asimismo una significativa mejora en términos de conectividad. En función de la versión escogida, la furgoneta incorpora una pantalla de 5, 7 o 10 pulgadas con navegación integrada e interfaz inalámbrica Apple CarPlay y Android Auto. Y, como no podía ser de otro modo, la seguridad se ha cuidado al máximo para garantizar unas condiciones de trabajo óptimas. En ese sentido, el nuevo Jumper ha sido equipado con un freno de estacionamiento eléctrico, un retrovisor interior digital que es una auténtica garantía de seguridad, un sistema de acceso y puesta en marcha "manos libres"… Además, la furgoneta estrena nuevos sistemas de ayuda a la conducción como la alerta de fatiga del conductor y el frenado automático de emergencia con detección de peatones y ciclistas. Todo lo necesario para que el conductor tenga la garantía de que, tras su jornada de trabaja, volverá sano y salvo a casa.

Espacio y conducción sencilla

El Citroën Berlingo es otro de los clásicos de la marca dentro del capítulo de vehículos comerciales. Este modelo fabricado en Vigo cuenta con un diseño elegante y moderno, un destacado sentido práctico, una tecnología útil y un alto grado de conectividad. La Berlingo y la Berlingo Van están disponibles en una amplia gama de motorizaciones pensadas para satisfacer todas las necesidades profesionales: motores de gasolina, diésel y 100% eléctrico. Lo que todas las versiones tienen en común es su versatilidad y alta capacidad de carga. Además del tipo de motor, el cliente puede elegir el número de plazas y la longitud de su Berlingo.

El interior se ha diseñado pensando en la ergonomía y la comodidad del conductor: una nueva pantalla táctil de 10 pulgadas y un volante desde el que se pueden gestionar el control de crucero y el sistema de audio. La facilidad de uso es la clave de todo el puesto de mando. A ese objetivo responden herramientas como My Citroën Play, una solución accesible e inteligente que permite al conductor conectar su smartphone al vehículo; o el nuevo sistema My Citroën Drive Plus, disponible con navegación 3D conectada.  Para complementar lo anterior, el Nuevo Citroën Berlingo incorpora funciones de ayuda a la conducción como una versión mejorada de Dynamic Surround Vision o el Highway Driver Assist, que combina control de crucero adaptativo con parada y arranque, y asistencia para mantenerse en el carril.

Otro de los vehículos estrella de Citroën para uso profesional es el nuevo Jumpy, cuya versatilidad y equipamiento en comodidades y equipo de seguridad no tiene comparación en su gama. Además, está disponible con una gama de motores que incluye diésel, hidrógeno e incluso una versión eléctrica. Amplitud, volumen de carga y comodidad son los tres rasgos más destacados de esta furgoneta.

Desde su puesto de mando, el conductor maneja un cuadro de instrumentos práctico, con todos los controles integrados y acceso a un amplio repertorio de tecnologías de seguridad y ayuda a la conducción. A ese fin sirve el Dynamic Surround Vision, un sistema de visión que cuenta con dos cámaras para mostrar todo el entorno de la furgoneta. También cuenta con tecnologías de aviso de cansancio del conductor, lectura de señales de tráfico, frenada automática de emergencia y limitador de velocidad. Por último, la dirección asistida eléctrica reduce el esfuerzo de conducción y facilita mucho la maniobrabilidad.

Por último, y pensando en los profesionales del transporte de personas, Citroën ha renovado su gran monovolumen SpaceTourer. Se trata de un vehículo funcional, con una silueta moderna y potente, y minuciosamente pensado para facilitar la tarea a este tipo de trabajadores. Esta nueva versión del monovolumen es un ejemplo perfecto del know-how de Citroën para desarrollar automóviles versátiles y espaciosos. Práctico y acogedor en la vida diaria, el SpaceTourer renovado sube de nivel en todos los aspectos.

Disponible en tamaños diferentes, permite acoger a bordo hasta nueve pasajeros con total comodidad y amplitud. Además, el mercado europeo podrá hacerse con este modelo en versión eléctrica y con autonomía de hasta 350 kilómetros. De este modo, los conductores que lo utilicen por motivos profesionales podrán incorporarse a la transición energética y acceder con el coche a las zonas de bajas emisiones en el centro de las ciudades. Es, por añadidura, una forma idónea para reducir el consumo y el gasto en movilidad. 

En definitiva, todo un salón sobre cuatro ruedas, libre de emisiones contaminantes y equipados con la nueva aplicación e-ROUTES, un verdadero asistente personal para planificar los viajes más largos. Un modelo pensado a medida para los profesionales que no quieren perder el tiempo. 

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con Citroën. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email