Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este miércoles 9 de abril
Bomberos forestales en un incendio en la comarca de Ciudad Rodrigo el verano pasado. Vicente/Ical
Publicado el Plan Anual antiincendios: estas son las zonas con más fuegos forestales

Castilla y León

Publicado el Plan Anual antiincendios: estas son las zonas con más fuegos forestales

El programa recoge la «necesidad de ampliación de las épocas de peligro medio» tras «la tendencia de los últimos años, con un incremento de temperaturas y más olas de calor y más tempranas»

E. N.

Lunes, 17 de febrero 2025, 08:56

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha aprobado el Plan Anual de Prevención, Vigilancia y Extinción de Incendios Forestales para el año 2025, que se inspira en las Orientaciones estratégicas para la gestión de incendios forestales en España. Así lo recoge una resolución del 7 de febrero, que publica este lunes el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) y que tiene efectos desde el 1 de enero.

Asimismo, señala que Castilla y León tiene una «alta frecuencia» de incendios en el noroeste del territorio, destacando el oeste de las provincias de León y Zamora, y «picos de frecuencia» también en el sur de Ávila y en el norte de Burgos. Además, destaca el aumento del número de incendios en los alrededores de los núcleos urbanos. Según la estadística de incendios, por provincia, en orden de mayor número de incendios, se encuentran León, Zamora, Salamanca y Ávila.

El análisis clásico de la siniestralidad relacionada con los incendios forestales toma como unidad territorial la superficie del término municipal. Los términos municipales con mayor número de incendios en el decenio son Ponferrada (León), con casi 21 incendios de media al año en el decenio, seguido de 17 incendios en Candeleda (Ávila) y 14 en Encinedo (León). Superando los diez incendios de media al año en el decenio, se encuentran Espinosa de los Monteros (Burgos), Pedralba de la Pradería (Zamora), Hermisende (Zamora) y Rabanales (Zamora).

En la comunidad de Castilla y León, recoge el Plan, se establecen las siguientes épocas de peligro a lo largo del año en función del riesgo meteorológico: Época de Peligro Bajo (EPB), Época de Peligro Medio (EPM) y Época de Peligro Alto (EPA). «La tendencia de los últimos años, incremento de temperaturas, mayores anomalías estivales, más olas de calor y más tempranas, etc., están provocando la necesidad de ampliación de las épocas de peligro medio, y ocasionando un mayor número de alertas meteorológicas por peligro de incendios en el periodo estival», agrega.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Publicado el Plan Anual antiincendios: estas son las zonas con más fuegos forestales

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email