Borrar
Urgente Sánchez volverá a comparecer tras la segunda reunión del Consejo de Seguridad Nacional
Detalle de un repostaje en una gasolinera. E. N.
Desarticulada una red que habría defraudado 350.000 euros en el Impuesto de Hidrocarburos
Castilla y León

Desarticulada una red que habría defraudado 350.000 euros en el Impuesto de Hidrocarburos

La organización ofertaba precios sin competencia tras adulterar el gasóleo con aceites reciclados, para después venderlo a estaciones de servicio y transportistas

El Norte

Valladolid

Viernes, 21 de febrero 2025, 11:29

Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Castilla-La Mancha han desarticulado un entramado societario dedicado a la adulteración de carburantes y al fraude fiscal del Impuesto Especial de Hidrocarburos que ya había extendido sus actuaciones a Castilla y León, Castilla-La Mancha, Madrid, Andalucía y Valencia y que habría podido cometer un fraude valorado en más de 350.000 euros.

La organización investigada basaba su actividad en la adulteración del gasóleo de tipo general para su venta mayorista, según informa Ical. Para ello mezclaban el combustible con aceites reciclados e hidrocarburos exentos del impuesto especial al no estar previsto su uso como carubantes o combustibles, aumemtando en un alto porcentaje su volumen. El producto resultante lo ofrecian a estaciones de servicio y transportistas.

La incorporación de productos más baratos que el gasóleo y el fraude fiscal que cometían les había permitido ofrecer precios sin competencia y, en consecuencia, una rápida expansión comercial, en perjuicio no sólo de la Hacienda Pública sino también de otros comerciantes del sector y de los propios consumidores.

2.300.000 litros

En sólo cuatro meses de actividad, según confirmaron fuentes del Ministerio de Agricultura, habían conseguido poner en el mercado más de 2.300.000 litros de gasoleo adulterado con más de 920.000 litros de aceites bases procedentes de distintos países, generando un fraude del Impuesto Especial de Hidrocarburos de más de 350.000 euros.

Tras la investigación la operación tuvo lugar el pasado 4 de febrero, con la entrada y registro judicial en el centro de actividad que la organización tenía en Quintanar de la Orden, en Castilla-La Mancha. En el registro, los depósitos y sus contenidos quedaron precintados tras la obtención de muestras, siendo intervenidos varios terminales telefónicos y diversa documentación en papel y en soporte informático, todo ello pendiente de analizar. La entrada y registro se realizó con la colaboración de una Unidad de Auditoria Informática de Inspección Financiera y Tributaria de la Agencia Tributaria.

Con el fin de garantizar las responsabilidades económicas y garantizar los efectos del delito, también se bloquearon cuatro cuentas bancarias y se intervino un camión cisterna. Como responsables de los hechos se detuvo a dos de los cinco investigados, imputándoles dos delitos contra la Hacienda Pública, de falsedad documental y contra los consumidores, poniendo a una de ellas, de nacionalidad italiana, a disposición judicial.

En las actuaciones han colaborado también las Áreas Regionales de Vigilancia Aduanera de Andalucía, Castilla y León, Madrid y Valencia. Las investigaciones siguen abiertas, no descartándose nuevas detenciones y la acumulación de nuevos cargos por estafa y por los daños causados en numerosos vehículos por las mezclas no autorizadas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Desarticulada una red que habría defraudado 350.000 euros en el Impuesto de Hidrocarburos

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email