Borrar
Imagen de archivo de un radar en Palencia. M. Brágimo
Uno de cada cuatro castellanos y leoneses apoya eliminar la velocidad adicional en adelantamientos

Uno de cada cuatro castellanos y leoneses apoya eliminar la velocidad adicional en adelantamientos

Uno de cada tres conductores de la comunidad afirma haber adelantado existiendo una línea continua

El Norte

Valladolid

Miércoles, 18 de septiembre 2024, 16:39

200 metros, 8 segundos. Dos cifras que para muchos quizá no signifiquen nada pero que para casi 600 españoles lo significaron todo. Esa es la cifra de personas fallecidas entre 2013 y 2022 en nuestro país en un adelantamiento en carretera convencional, una de las maniobras con mayor riesgo en la conducción y cuyos accidentes constituyen unos de los más graves que puede sufrir un automovilista.

Consciente de ello, la DGT impulsó en marzo de 2022 la aprobación de la norma que eliminaba los 20 km/h adicionales para adelantar apoyándose en un fuerte argumento: pese a que se ocuparía más tiempo el carril contrario, la reducción de la velocidad rebajaría la frecuencia y la gravedad de este tipo de accidentes.

Dos años y medio después de la aprobación de la medida y pese a estar vigente sólo 9 meses en 2022 (último año disponible con cifras de accidentalidad a 30 días), los datos parecen darle la razón a la Administración, ya que el número de accidentes con víctimas (-6,1%), el de fallecidos (-8,5%) y el de heridos graves (9,6%) en adelantamientos en vías convencionales han descendido notablemente frente a 2019, último año comparable. Y todo ello, pese al escaso apoyo con el que cuenta la medida, ya que apenas un 19% de los conductores españoles la aprueba (23% en Castilla y León), el 46% de los automovilistas asegura que no la cumple (51% de los castellanos y leoneses) y el 54% no cree que vaya a reducir las cifras de accidentalidad (58% en el caso de la comunidad castellanoleonesa).

Ciclistas en vía convencional

Estas son algunas de las conclusiones del estudio «Los conductores españoles ante el adelantamiento en carretera convencional: accidentalidad y percepción (2013-2022)», realizado por la Fundación Línea Directa en colaboración con la Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL). El informe, que es el primero que se centra en el resultado de la medida aprobada en 2022, analiza todos los accidentes por adelantamientos en vías convencionales de la última década e incluye una encuesta a 1.700 automovilistas para conocer sus opiniones y hábitos a la hora de realizar esta maniobra.

A pesar de la evolución positiva, aún hay un amplio margen de mejora a la hora de adelantar. De hecho, el 58% de los automovilistas de Castilla y León reconoce que han adelantado alguna vez sobrepasando los límites de velocidad y 1 de cada 3 afirma haber adelantado existiendo una línea continua.

En cuanto a las posibles soluciones para acabar con este tipo de accidente, los automovilistas de Castilla y León son partidarios de aumentar las sanciones (24%), mejorar la señalización (14%) y prohibir a los ciclistas circular por vía convencional cuando no hay un carril específico (13%).

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Uno de cada cuatro castellanos y leoneses apoya eliminar la velocidad adicional en adelantamientos

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a SALAMANCAHOY!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en SALAMANCAHOY.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email